Rammstein ha plantado cara a una de las principales empresas de reventa de entradas: Viagogo. El grupo alemán de heavy metal y su promotor europeo MCT Agentur han presentado una demanda contra la plataforma para evitar la especulación en la venta de entradas de su gira para 2023. De esta forma, solo se podrán comprar a través de la plataforma autorizada Eventim y la página web oficial de la banda. También del concierto programado en Madrid el próximo 23 de junio.
Las empresas de reventa de entradas se han convertido en una auténtica pesadilla para muchos cantantes y promotores, que ven como las entradas de sus conciertos se agotan en cuestión de horas. Esta tendencia tiene una explicación. Plataformas como Viagogo o StubHub compran estancias en masa y luego intentan revenderlas a mayor precio. Rammstein ha dicho basta y ha acudido a las tribunales para poner fin a esta práctica, en la que los más perjudicados son los fans.
Entradas nominativas

Concierto de la banda alemana Rammstein en Australia en 2001
Según el medio especializado IQ, Rammstein y la promotora europea MCT Agentur han presentado una demanda contra Viagogo al Tribunal Regional de Hamburgo para que la plataforma no pueda vender entradas de los conciertos de su gira europea. Esta orden judicial se "basa en la normativa de protección del consumidor que se definió recientemente en mayo de 2022".
Para evitar la venta abusiva de las entradas de sus conciertos, además de presentar una demanda a los tribunales contra Viagogo, Rammstein también ha decidido que sean entradas nominativas y unipersonales. Es decir, en el momento de la compra, el comprador tendrá que introducir un nombre y su DNI. De esta forma, toda entrada adquirida a través de una página de reventa no será válida y, por lo tanto, se considerará un fraude.