Meta va dando pasos para impulsar el uso de sus gafas de realidad virtual y mixta, independientemente del modelo.Mark Zuckerberg anunció este mes que la tecnológica prepara una nueva generación de dispositivos que se comercializarán a partir de otoño: Meta Quest 3, un dispositivo con mejor rendimiento y con un precio muy competitivo (499,99 dólares), si se compara con otros competidores como las Apple Vision Pro (3.499 dólares).
Ahora, quiere rebajar la edad mínima para poder usar sus gafasde realidad virtual y mixta de 13 a 10 años, según informa El Mundo. La decisión no está exenta de polémica, porque es una cuestión que aún divide a la comunidad médica y científica y a los fabricantes de electrónica.
Desde Meta, se defienden: "Hay una amplia gama de aplicaciones educativas, juegos en nuestra plataforma clasificadas para niños de 10 años en adelante tanto por la Junta de Calificación de Software de Entretenimiento (ESRB) como por la Coalición Internacional de Clasificación por Edades (IARC)", recoge este medio.
Aunque los usuarios de 10 años podrán tener cuenta y usar las gafas, siempre y cuando estén supervisados por sus padres, la compañía no modificarála edad mínima para usar Horizon Worlds, su red social virtual. En este caso, seguirá siendo de 13 años.
Debate abierto
Niños, Meta Quest 3 y efectos sobre la salud

Las Meta Quest 3 se comercializarán a partir de otoño
Hasta ahora, Meta advertía en su página web de que sus sistemas de realidad virtual "no son juguetes y no deben utilizarlos menores de 13 años". "Si bien somos conscientes de que los menores de 13 años pueden querer utilizarlos, no tienen permitido crear cuentas ni hacer uso de ellos", expone la tecnológica.
Incluso si el niño había cumplido 13 años, la tecnológica recomendaba a los padres que supervisasen el tiempo que sus hijos pasan utilizando las gafas: "Deben asegurarse de que sus hijos sigan todas las advertencias de seguridad y de que descansen durante su uso".