El IndieDevDay, la mayor feria de videojuegos que se celebra actualmente en Catalunya, ha cerrado sus puertas con cifras de récord. Según sus responsables, esta sexta edición ha reunido alrededor de 12.000 asistentes, que durante tres días han podido jugar más de 170 títulos independientes.
Todo ello en un evento que ha contado con la participación de 120 estudios de desarrollo y otras muchas actividades, que se han repartido a lo largo de los 8.500 metros cuadrados de La Farga de l’Hospitalet (Barcelona).

Asistentes de la feria IndieDevDay 2023 recorren los estands con juegos de La Farga de l'Hospitalet de Llobregat
Pero no todo va de números –por muy buenos que sean– y toca hablar de videojuegos.Desde bet365 nos hemos propuesto hacer una selección de las 10 demos que más nos han sorprendido.
Esta es una lista completamente subjetiva, no se trata de un top nide algo categórico o inamovible. Simplemente son los diez videojuegos –que hemos podido probar– y que más nos han llamado la atención, ya sea por su diseño artístico, su premisa, su jugabilidad o que su equipo de desarrollo es majísimo.
Quickfire Games (Sevilla)
Prelude: Dark Pain

Prelude: Dark Pain
Desde Sevilla llega este título de estrategia por turnos y mundo abierto que, antes que nada, llama la atención por su espectacular apartado visual. Es un juego oscuro con inspiraciones claras a obras como Darkest Dungeon, la franquicia Dark Souls y algunas historias de Lovecraft. De momento, aún está en las primeras fases del desarrollo y es que Quickfire Games – un equipo de solo cuatro personas – lleva solo siete meses trabajando en el proyecto.
Además, ganaron el premio a mejor juego de estrategia del IndieDevDay así que parece que desde Quickfire Games están haciendo las cosas bastante bien.
Dhelpra Games (Barcelona)
Nomad Defender

Nomad Defender
Todavía no han acabado el grado de desarrollo de videojuegos que están cursando, pero eso no evita que el equipo de Dhelpra Games se haya liado la manta a la cabeza para dar forma a un juego que ofrece una mezcla muy interesante. Nomad Defender es una combinación de los adictivos tower defense al estilo Kingdom Rush, la estructura del magistral Inscryption y la estética de la clásica película Tron. La demo puede jugarse a través de .
43 Studios (Barcelona)
Hell of an Office

Hell of an Office
La premisa es sencilla: un oficinista tiene que atravesar el infierno armado solo con su grapadora. Y está es la clave. Hell of an Office no se pierde entre mecánicas innecesarias, va al grano y lo sazona todo con mucho humor. Mezcla los disparos en primera persona con las plataformas y el objetivo es completar los niveles antes de que te engulla la lava. Es un juego rápido, extremadamente arcade y potencialmente muy adictivo. Y lo mejor de todo es que ya se puede jugar en acceso anticipado en , así que no hay excusa para no probarlo.
Koala in a Box (Barcelona)
Catography

Catography
Esta aventura de plataformas en 3D podría haber ganado el premio al juego más adorable del IndieDevDay. Un gato cartógrafo protagoniza el nuevo proyecto del joven equipo Koala in a Box, quienes ya han publicado juegos como el título de puzles Square Keeper. Este pequeño estudio formado por un grupo de estudiantes que acaba de finalizar sus estudios de desarrollo de videojuegos destaca por un sistema de control muy fluido agradable y por un estilo artístico llamativo y muy simpático. La demo puede jugarse a través de .
Kraken Empire (Zaragoza)
Toy Tactics

Toy Tactics
Una vuelta de tuerca a la estrategia en tiempo real. Toy Tactics entra primero por los ojos – su apartado visual es una delicia –, pero te atrapa por las mecánicas. El jugador gestiona un ejército y su objetivo es superar al enemigo, lógico. Y para hacerlo debe dibujar en el suelo cómo quiere repartir sus unidades de combate. Además, el juego ofrece cuatro ambientaciones completamente distintas – la quinta aún está por llegar – como el Japón feudal, el Imperio romano, la Europa medieval o la edad de oro de los piratas.
GamesPond (Coruña)
Avy: Fábulas de la noche

Avy: Fábulas de la noche
Después de cursar un Máster de desarrollo de videojuegos en A Coruña, los integrantes de GamesPond han unido su talento para dar forma a esta aventura ambientada en mundo onírico y evocador. Avy combina elementos de los juegos de plataformas y de puzles, pero, sobre todo, destaca por su precioso diseño artístico y visual. El jugador debe ponerse en la piel de una niña que viaja a una isla de fantasía y pesadilla hecha de juguetes.
Gatera Studio (Barcelona)
Antro

Antro
Antro sorprende especialmente por su banda sonora. Electrónica y hip-hop se juntan para dar vida a esta aventura por una ciudad subterránea decadente e hipervigilada. Entre sus referentes hay las grandes distopias del siglo XX como 1984 de Orwell o Un mundo feliz de Huxley. En cuanto a la forma de jugar, Antro mezcla las plataformas 2.5D con elementos propios de un juego de musical y de ritmo. Merece la pena no perderle la pista.
Team Stargazers (Galicia y Madrid)
Aureole – Wings of Hope

Aureole Wings of Hope
Velocidad, precisión y físicas. Esta es la fórmula mágica de Aureole, un juego de plataformas protagonizado por un aro que, sin duda, supondrá un desafío para aquellos jugadores ávidos de superar sus propios récords. Desarrollado por Team Stargazers, un dúo a medio camino de Galicia y Madrid, y editado por el veterano equipo barcelonés Jandusoft, este original proyecto destaca por su vibrante aspecto visual, por el estado de flow que produce en los jugadores y por su nada disimulado homenaje a un clásico como Sonic.
Ground Game Atelier (Barcelona)
The Time I Have Left

The Time I Have Left
¿Qué harías si solo te quedaran 6 horas de vida? Esta es la premisa de The time I have left, un título que mezcla la exploración por entornos con la cámara fija – al estilo de los primeros Resident Evil, pero sin terror – con combate por turnos y elementos de RPG. La base es buena e interesante: una aventura contrarreloj en la que todo gira alrededor del tiempo. Aunque falta ver cómo casan juntas tantas mecánicas distintas. Lo bueno es que la fecha de lanzamiento está prevista para 2024, así que no habrá que esperar mucho.
Dobra Studios (Cantabria)
The Great Below

The Great Below
Conectado a un antiguo televisor de tubo, era difícil pasar entre los estands del IndieDevDay y no fijarse en este inquietante juego de terror en blanco en negro. The Great Below está en desarrollo por el pequeño equipo de Dobra Studios y quiere acabar con las convenciones del survival horror. Ambientado en una tétrica mansión, el juego propone una serie de mecánicas y puzles al estilo escape room. Su estética visual, inspirada en los juegos de la primera PlayStation, contribuye a generar una sensación escalofriante. Los entusiastas del terror y los puzles deberían seguirle la pista.