El popular programa de televisi贸n Crims presentado por Carles Porta ya cuenta con su propio videojuego para dispositivos m贸viles. La aplicaci贸n est谩 disponible desde hoy en Android y iOS y es el primer t铆tulo producido la Corporaci贸 Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA)听鈥3Cat鈥 como parte de su estrategia para adentrarse en el terreno del ocio electr贸nico.
Crims: Casos oberts ofrece un total de diez cr铆menes de ficci贸n que el jugador debe resolver a medida que va superando diferentes minijuegos que le sirven para recopilar indicios. El t铆tulo ha sido desarrollado por la empresa igualadina Cubus Games, un estudio de videojuegos con m谩s de diez a帽os de trayectoria y una amplia experiencia en el g茅nero de la aventura interactiva para dispositivos m贸viles.
Un reto asequible
Un videojuego para todos los p煤blicos
El primero de los casos est谩 disponible de forma gratuita para todos los usuarios, los tres siguientes tambi茅n son gratuitos pero requieren el registro previo en la plataforma 3Cat y, finalmente, los cinco casos restantes pueden adquirirse de forma individual (0,99 euros) o mediante un pack (3,99 euros).
Disponible en catal谩n, castellano e ingl茅s, el videojuego presenta una serie de retos bastante asequibles para un amplio espectro de jugadores, tengan o no experiencia con t铆tulos similares. A trav茅s de la pantalla t谩ctil, el usuario debe resolver desaf铆os de l贸gica, rompecabezas, laberintos y pruebas de observaci贸n que le permiten reunir las pruebas del caso.

La adaptaci贸n de 'Crims' al formato videjuego es obra del estudio catal谩n Cubus Games
Una vez el jugador ha reunido suficientes indicios, puede decidir si resolver el caso tratando de identificar a las personas culpables, as铆 como otros detalles del delito. Un elemento interesante es que el jugador puede equivocarse en sus conclusiones, una caracter铆stica que otorga al juego un factor de rejugabilidad.
Crims: Casos oberts es una colaboraci贸n entre la Corporaci贸 Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), las productoras del programa de televisi贸n True Crime Factory y Goroka, y el estudio desarrollo de videojuegos Cubus Games.