Tequila Works, uno de los grandes nombres del desarrollo de videojuegos en España, ha entrado en concurso de acreedores. Así lo ha anunciado el estudio madrileño, fundado en 2009 y responsable de éxitos como Deadlight y Rime, a través de un comunicado. Tal como recoge el sitio web , el inicio de este proceso legal se atribuye a la situación de crisis prolongada que vive el sector del videojuego en los últimos años.
El nuevo director general de Tequila Works, Térence Mosca, ha asumido esta responsabilidad después de que los fundadores del estudio, Raúl Rubio y Luz Sancho, hayan abandonado sus puestos en los últimos días. En su comunicado, Mosca ha afirmado que se siente “orgulloso de los logros del equipo”, pero que “las prolongadas condiciones del mercado” han llevado a la empresa a tener que declararse insolvente.
“Estamos haciendo todo lo posible para brindar apoyo y orientación a nuestros equipos durante este momento difícil”, afirma Mosca en la nota informativa.

Imagen de 'Song of Nunu', el último videojuego desarrollado por Tequila Works en colaboración con Riot Games
El último juego publicado por el estudio fue Song of Nunu, un desarrollo en colaboración con Riot Games, los creadores del exitoso League of Legends, y que a su vez es propiedad del gigante del entretenimiento chino Tencent.
Tal como ha podido saber bet365, en la actualidad Tequila Works trabajaba en dos proyectos financiados por esta empresa, pero su reciente cancelación ha provocado que el estudio haya entrado en una situación financiera insostenible.
Ya a principios del pasado mes de octubre, Tequila Works anunció a través de una publicación en LinkedIn el despido de varios empleados y la cancelación de uno de esos proyectos todavía no anunciados. La no continuidad del segundo proyecto ha sido la causante de la precipitación de los acontecimientos.
Las dificultades que ha tenido que enfrentar Tequila Works, y que han acabado con la entrada en concurso de acreedores, son muy parecidas a la situación acontecida el pasado mes de marzo con el veterano estudio barcelonés Novarama, el cual anunció el cierre después de recibir una importante inversión de Tencent.

'Gylt' de Tequila Works fue el primer título exclusivo del fallido servicio de videojuegos en la nube Google Stadia
Que Tequila Works se declare insolvente es otro mazazo para la industria del videojuego en España, pues afecta a un estudio que ha conseguido algunos de los títulos de mayor éxito desarrollados en este país. Sin ir más lejos, según , Deadligh y Rime, son los dos juegos españoles más vendidos de la historia, con 4,9 y 4 millones de unidades vendidas, respectivamente.
Despidos y cierres de estudios
Crisis global en el sector del videojuego
El sector del videojuego atraviesa ahora mismo una importante crisis a nivel internacional. La saturación del mercado, provocada por una gran oferta de juegos, es una de las principales causas, pero hay más. También hay que sumar el cada vez menor poder adquisitivo de los jugadores, la capacidad de los grandes títulos, comoFortnite, de retener a los usuarios y la errática planificación de muchas empresas durante la época pandémica –en la que se disparó el consumo de videojuegos–.
Este 2024 la industria del videojuego ya acumula más de 13.000 despidos y decenas de cierres de estudios, aunque los casos más sonados han sido los de las divisiones de videojuegos de Microsoft y Sony, que en lo que va de año han despedido a 1.900 y 900 trabajadores, respectivamente.