Julia Faustyna Wandelt, la joven que aseguraba serMadeleine McCann, la niña de tres años desaparecida en 2007 en el Algarve portugués, ha vuelto a pedir ayuda a través de las redes. Tras conocerse los resultados de las pruebas de ADN, que revelaron queWandelt no tiene raíces británicas, la joven asegura estar pasando por un momento muy delicado.
Fia Johansson, la popular médium estadounidense que decidió ayudar a la polaca y ser su representante, confirmó los resultados de las pruebas a través de su cuenta de Instagram. Julia "es 100% de corazón polaco, con una influencia insignificante de Lituania y Rusia", revelóJohansson, asegurando que no había "ninguna conexióncon raíces británicas o alemanas".
Los resultados de la prueba de ADN revelaron que Julia no tiene raíces británicas

La joven polaca solicita dinero para costearse un psicólogo y un abogado
El resultado ha supuesto un duro golpe paraWandelt, puesto que la joven estaba convencida de ser la pequeñaMcCann. Tras el fiasco, Julia Faustyna ha asegurado sufrir serios problemas de salud mental y ha iniciado una recaudación económica para someterse a tratamiento psicológico.
A través de la páginaGo Get Funding, la joven polaca solicita dinero para costearse unpsicólogo y un abogado. "Estoy creando esta recaudación de fondos para ayudarme a mí misma. Mucha gente me dijo que debería hacerlo, pero me negué porque no quería que la gente dijera que soy una mentirosa o simplemente una mala persona, pero he decidido pediros ayuda", explica.
La joven trata de explicar que este proceso ha sido muy duro para ella y la realidad de su pasado ha afectado a su delicada salud mental. "Soy una chica de 21 años, he pasado por muchas cosas en mi joven vida. En las últimas semanas, me obligaron a ir a Estados Unidos, lo que me aisló de todo lo que me rodeaba. Mientras estaba allí, pasé por momentos difíciles que a su vez me llevaron a aislarme aún más y a desconfiar de los demás", relata Wandelt.
El "frenesí mediático", como ella misma lo describe, surgido de sus hipótesis acerca de su vinculación a la familiaMcCann, recorrió el mundo. Julia abrió un perfil en Instagram llamado "iammadeleinemccann" y rápidamente las redes se dividieron entre aquellos que otorgaban credibilidad a su historia y aquellos que no veían ningún tipo de parecido entre ambas.
Los expertos en reconocimiento facial desmontaban las teorías de la joven polaca

Cmparación de Madeleine McCann y Julia.
Los expertos en reconocimiento facial desmontaban las teorías de la joven polaca, asegurando que era imposible que se tratase de la niña desaparecida en Portugal hace más de quince años. Sin embargo, pronto Julia encontró cobijo enFia Johansson, que se ofreció a ser su portavoz de manera altruista.
"Rechazaba ofertas y no quería aceptar dinero de la gente, pero muchas personas me escribieron y me dijeron que crear esto sería muy útil para mí y espero poder empezar a trabajar para ponerme en pie y poder tomar ciertas decisiones por mí misma", asegura la joven. Por el momento la recaudación ha alcanzado 676 euros aunque aparentemente la cifra asciende acuentagotas.