Melody representará a España en el festival de Eurovisión 2025. La cantante de Dos Hermanas, conocida en sus primeros pasos gracias a El baile del gorila, sacó su billete para Basilea tras ganar la final del cuarto Benidorm Fest. Con un total de 150 puntos, 70 del jurado y 80 del público, la canción Esa Diva se impuso con 9 unidades de ventaja a Daniela Blasco y Uh Nana, en un ajustado desenlace por el micrófono de bronce.
Aun así, el resultado ha causado un extenso debate entre los espectadores, expertos y colaboradores de medios de comunicación. Unos consideran que es la apuesta ideal para lograr la victoria en la gran final, mientras otros creen que no está a la altura de proyectos anteriores. En medio de esta espiral, ձ𱹾ó Española ha tomado una drástica decisión para tratar de mejorar las opciones de la andaluza: crear una nueva versión de la canción.

Melody triunfando en el Benidorm Fest 2025
“A la producción se le va a dar una vuelta para que en Europa se entienda muchísimo mejor. Lo que hagamos musicalmente va a sorprender porque esa diva da para mucho, tiene una amplitud melódica muy fuerte que da para hacer cualquier tipo de arreglo y sorprender. Vamos a hacer algo muy llamativo seguro”, explicaba la cantante días después de imponerse en el festival. Una decisión que RTVE ha confirmado este lunes.
“La idea de que la canción sea un viaje a través de referencias musicales. El resultado de este trabajo es un tema cuyo ritmo aumenta progresivamente de principio a fin, con unos coros muy potentes y que muestra la sensibilidad, la garra y la potencia vocal e interpretativa de Melody”, apuntó la cadena pública. Esta nueva versión de Esa Diva será producida por Red Triangle Records, con Rick Parkhouse y George Tizzard a cargo del proyecto.

Melody
Apuesta de altura
El sello inglés ha trabajado anteriormente con artistas de la talla de Maneskin, Camila Cabello o Rauw Alejandro. Esta decisión deja atrás la propuesta original en el tintero, desarrollada por los suecos Thomas G:son y Peter Boström. La canción reversionada también con la colaboración del valenciano Guillem Vila, quien se encargará del arreglo de la “parte clásica española”. Este segmento será el que abra el tema.
La puesta en escena también contará con un equipo completamente renovado: Mario Ruiz ocupará el rol de director artístico, trabajando junto a Mónica Peña y Álex Bullón, quienes se encargarán de la coreografía. El diseño de iluminación correrá a cargo de Maxi Gilbert, mientras que Mercè Llorens y Raúl Amor completan el conjunto como supervisora de la cadena y responsable de vestuario, respectivamente.