Un año más -y ya van cuatro-, los premios DRAC de RAC1 han reconocido a personas, iniciativas, organizaciones y proyectos que han impulsado cambios y mejoras en la sociedad, convirtiéndose en referentes durante el último año. Emma Vilarasau, Eduard Fernández, Dagoll Dagom y Figa Flawas fueron algunos de los galardonados que recogieron sus distinciones en la gala celebrada esta tarde en el Auditori de Barcelona, que se incluye dentro de los actos de celebración del 25 aniversario de la emisora y que tuvo a Marc Giró como maestro de ceremonias.
El primero en subir al escenario ha sido Eduard Fernández, premiado en la categoría de Creatividad por dos de las interpretaciones más destacadas del último año: Marco y El 47. “Es muy bonito ser actor para ir viendo el mundo desde diferentes puntos de vista”, ha destacado el intérprete, que reconoció estar en su mejor año.

Eduard Fernández
Pau Brunet, conocido como Pau Pautista, ha recibido el premio Historias con Alma, acompañado de su padre, por su labor divulgativa sobre el autismo a través de las redes sociales. El galardón a la Iniciativa Social ha sido para la asociación Adolescència lliure de mòbils, por su papel en un debate cada vez más presente en los medios de comunicación. Han recogido el premio su presidenta, Marina Fernández, y el vicepresidente, Xavier Casanovas.
En Contribución al Bienestar, el reconocimiento ha sido para el Instituto Guttmann, por ser pionero en la neurorrehabilitación en España y, seis décadas después, seguir siendo un referente. Las codirectoras Montserrat Bernabeu y Montse Calders han recogido el galardón.

Los tres directores de Dagoll Dagom
El premio a la Trayectoria ha recaído en Dagoll Dagom, una parte fundamental de la historia teatral de Catalunya durante los últimos 50 años. Han subido al escenario los directores Joan Lluís Bozzo, Miquel Periel y Anna Rosa Cisquella, quien h celebrado que el teatro catalán “continúe teniendo voz propia” y que tenga “plena vitalidad”.

Carla Puig recibió el premio póstumo para su padre Fermí
El premio Honorífico, a título póstumo, ha sido para el chef Fermí Puig, una figura clave en la evolución de la gastronomía catalana y colaborador histórico de RAC1. “Recibir este reconocimiento a mi padre es una muestra de su esfuerzo y de lo que amaba su trabajo”, ha agradecido su hija Carla.
Jordi Herreruela, director del Festival Cruïlla, se ha llevado el premio al Proyecto Cultural por ser cita imprescindible en el calendario cultural barcelonés. Y Pep Velasco y Xavi Cartanyà, de Figa Flawas, han agradecido el premio Voz del Año, otorgado por su meteórico ascenso en la escena musical catalana.

Pep Velasco y Xavi Cartanyà, de Figa Flawas
Finalmente, Emma Vilarasau ha recibido el galardón Tots Som 1, elegido por votación popular de los oyentes de RAC1, gracias a su aclamado papel en la película Casa en flames. “Dedico el premio a todas aquellas mujeres que han renunciado a muchas cosas, incluso a su vida, para cuidar a aquellos que aman y que después, como la Montse, se han encontrado solas”.

Toni Ckapés y Emma Vilarasau
La gala, que también ha recordado en un emotivo vídeo los 25 años de vida de RAC1, ha contado con las actuaciones de Joan Dausà, Mama Dousha y una interpretación del tema Per què he plorat?, de 'Mar i Cel', a cargo de Jordi Garreta y Alèxia Pascual, con su compositor, Albert Guinovart, al piano.