Cinco comunidades (Catalunya, Baleares, Comunitat Valenciana, Navarra y Galicia) acaban de incorporar la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) en la cartera de servicios p煤blicos para ni帽os de 11-12 a帽os. El VPH es la infecci贸n de transmisi贸n sexual (ITS) m谩s extendida, y la iniciativa simboliza la alarma existente entre las autoridades sanitarias respecto al crecimiento exponencial de este tipo en enfermedades en los 煤ltimos a帽os. Las mejoras de las t茅cnicas diagn贸sticas y el incremento de los esfuerzos de detecci贸n es uno de los motivos, pero los expertos tambi茅n mencionan la intensificaci贸n de las conductas de riesgo o la banalizaci贸n de las consecuencias de posibles contagios.
鈥淒esde el punto de vista de salud p煤blica nos preocupa mucho, es un problema que valoramos extraordinariamente鈥, afirma Joan Colom, subdirector general de Adicciones, VIH, ITS y Hepatitis V铆ricas de la Generalitat. En Catalunya se identificaron el pasado a帽o 2.056 casos de s铆filis, 5.600 de infecci贸n gonoc贸cica y m谩s de 11.000 de clamidia, cifras ligeramente inferiores a las del 2019, probablemente debido a la ralentizaci贸n de las relaciones sociales a consecuencia de la pandemia. Seg煤n Colom, la prevalencia de estas patolog铆as en Catalunya es similar a la del conjunto de la UE, donde tambi茅n existe inquietud por su crecimiento.
Espa帽a alcanz贸 el m谩ximo de contagios en el 2019. El informe de vigilancia epidemiol贸gica de las ITS del Ministerio de Sanidad registr贸 36.352 infecciones en hombres (17.718 de clamidia, 12.359 de gonorrea, 5.822 de s铆filis y 453 de linfogranuloma ven茅reo), teniendo en cuenta que algunas comunidades no proporcionaron datos de alguna/s patolog铆a/s. Adem谩s, se identificaron 13.700 casos de VIH, hepatitis, C y hepatitis B (la 煤nica que remite).
Los expertos sugieren que los hombres vayan al ur贸logo igual que las mujeres visitan al ginec贸logo
Un informe del Observatorio de Salud Femenina, impulsado por la plataforma Bloom, subraya que la cifra de contagios aument贸 un 1.073% entre el 2012 y el 2019. La evoluci贸n de la infecci贸n gonoc贸cica es significativa: de 2 casos por 100.000 habitantes en el a帽o 2001 se ha pasado a casi 29 en el 2019.
Cifras alarmantes, efectivamente, y en realidad pueden ser peores porque los especialistas sostienen que existe un alto porcentaje de infradiagn贸stico, sobre todo masculino. 鈥淟os hombres no van al andr贸logo como las mujeres visitan al ginec贸logo, y tendr铆an que hacerlo. Much铆simas personas han tenido una enfermedad y no se han enterado, y han podido transmitirla cuando en una revisi贸n rutinaria se habr铆a detectado鈥, explica Gabi Adalid, enfermero especializado en androlog铆a de la Fundaci贸n Puigvert.
El mayor porcentaje de afectados de ITS corresponde n铆tidamente a los hombres, a excepci贸n de la clamidia, con un 55% de infecciones entre mujeres.
Prevenci贸n: evitar las pr谩cticas de riesgo, usar anticonceptivos de barrera y recurrir a las vacunas
Cap铆tulo especial merece el virus del papiloma humano, que no forma parte de la lista de las enfermedades de declaraci贸n obligatoria (EDO) como otras ITS y es la infecci贸n de transmisi贸n sexual m谩s frecuente, con un 14,3% de prevalencia en mujeres en Espa帽a, hasta el 28,8% en la franja de 18 a 25 a帽os.
La vacuna es una prevenci贸n esencial en esta patolog铆a. El pasado a帽o se administr贸 en Catalunya a casi la totalidad de las chicas de 11-12 a帽os y en los 煤ltimos a帽os ha mostrado una gran eficacia, expresada en la reducci贸n de casos. Desde ahora se aplicar谩 tambi茅n a los chicos preadolescentes. En este sentido, la Fundaci贸n Puigvert lanzar谩 hoy una campa帽a de concienciaci贸n en pro de la vacunaci贸n masculina contra el VPH. 鈥淟o ideal ser铆a vacunar a los chicos tambi茅n antes de la primera relaci贸n sexual, porque es el virus m谩s extendido en el mundo: afectar谩 en alg煤n momento de su vida al 80% de la poblaci贸n sexualmente activa鈥, explica 脕lvaro Vives, jefe de la unidad de ITS de esta cl铆nica, especializada en urolog铆a, androlog铆a, nefrolog铆a y medicina reproductiva.
Vives ensalza la importancia de las campa帽as de concienciaci贸n 鈥減ara sensibilizar a todos, j贸venes y adultos, de la necesidad de tomar medidas preventivas y someterse a chequeos peri贸dicos, ya que un 50% de las ITS no presenta s铆ntomas evidentes鈥. En este sentido, la Fundaci贸n Puigvert desarrolla durante este mes de septiembre la campa帽a 鈥淟a prevenci贸n de las ITS tambi茅n es cosa de hombres鈥. Y la Generalitat ultima la preparaci贸n de una campa帽a dirigida a la juventud en las redes sociales destinada a incentivar el uso de elementos de barrera (preservativos) en las relaciones sexuales.
Las apps de contactos han favorecido un aumento de las relaciones que influye en las infecciones
Educaci贸n necesaria, pero no suficiente. En opini贸n de Joan Colom, el diagn贸stico precoz es fundamental para evitar la transmisi贸n y, a trav茅s del Plan de Acci贸n VPH, el Departament de Salut, en colaboraci贸n con 12 oeneg茅s, desarrolla un gran esfuerzo en la realizaci贸n de pruebas y cribados y en el refuerzo y mejora del sistema de informaci贸n epidemiol贸gica. 鈥淓n primer lugar, son infecciones prevenibles. En segundo, si tienes alg煤n s铆ntoma debes acudir a un centro lo antes posible鈥, afirma.
驴El actual proceso de r谩pida expansi贸n de las ITS puede ser frenado? Para responder a esta cuesti贸n, primero hay que mirar las causas. 脕lvaro Vives apunta al 鈥渁umento de pr谩cticas de riesgo y del n煤mero de parejas sexuales, favorecido por el uso de aplicaciones de contactos y otros factores鈥. 鈥淟as personas sanas de entre 20 y 40 a帽os tienen una sensaci贸n de inmunidad, de que su sistema inmunitario puede con todo. Entonces no toman medidas y realizan pr谩cticas de riesgo鈥, observa Gabi Adalid.
La seguridad, seg煤n este enfermero, se sustenta en tres puntos: 鈥淓vitar conductas de riesgo 鈥揷omo las actividades de sexo en grupo, la promiscuidad o el chem sex 鈥, utilizar anticonceptivos de barrera, es decir, preservativos masculinos, femeninos o fundas bucales, y vacunarse. Las vacunas (contra el VPH y las hepatitis) tienen un alto grado de efectividad鈥.

Muestras de la bacteria que causa la clamidia听
Patolog铆as f谩cilmente evitables
La vacuna. El virus del papiloma humano es la infecci贸n de transmisi贸n sexual m谩s extendida y puede prevenirse a trav茅s de la vacunaci贸n. El 86% de las ni帽as catalanas de 11-12 a帽os recibieron el pasado a帽o esta inyecci贸n, que en los 煤ltimos a帽os ha propiciado un significativo descenso de una enfermedad que es causante directa de diversos tipos de c谩ncer en hombres y mujeres. Desde ahora podr谩n vacunarse tambi茅n los ni帽os. Seg煤n 脕lvaro Vives, la generalizaci贸n de las vacunas, de alta efectividad, podr铆a dejar esta enfermedad pr谩cticamente erradicada en un plazo de dos d茅cadas.
La barrera. El preservativo (masculino, femenino o bucal) es el m茅todo de barrera m谩s com煤n para evitar la mayor parte de las infecciones, tambi茅n durante el sexo oral. Si bien no proporciona una protecci贸n completa, se le atribuye una tasa de protecci贸n del 80% respecto al conjunto de las ITS. Es fundamental evitar cualquier contacto sexual si se detecta una verruga, 煤lcera o lesi贸n genital en la zona 铆ntima.
Las pr谩cticas. Salvo en el caso de la clamidia, los hombres son claramente los m谩s afectados por las ITS, cuyo incremento se produce principalmente en hombres que tienen sexo con hombres, seg煤n la Fundaci贸n Puigvert. A m谩s parejas sexuales y pr谩cticas de riesgo, mayor exposici贸n. Pr谩cticas como el sexo en grupo o el intercambio de parejas est谩n totalmente desaconsejadas por los especialistas, as铆 como el chem sex, el consumo intencionado de drogas para tener relaciones sexuales por un periodo largo de tiempo, un fen贸meno que ha encendido las alarmas.