bet365

“Queremos que nuestros clientes nos consideren un ‘partner’ clave”

DÍA DE LA PUBLICIDAD

Havas Media Network -afirma Jorge Irizar, Global COO Havas Media Network y CEO Havas Media Network España- está en una posición única para aportar mucho más valor añadido a sus clientes gracias a su gran conocimiento del consumidor, manejo de todos los puntos de contacto y medición

Jorge Irizar, Global COO Havas Media Network y CEO Havas Media Network España

Jorge Irizar, Global COO Havas Media Network y CEO Havas Media Network España

Como expertos en la creación de marcas relevantes, ¿considera que ha cambiado hoy día la relación de las marcas con los consumidores?

La relación de las marcas con los consumidores ha evolucionado de manera emocionante, tanto en la forma de acceder como de conectarse con ellas, pero no la esencia, a pesar de estar rodeados de tecnología.

Una marca es relevante cuando aporta beneficios funcionales, colectivos y además los emocionales, que son clave. Las marcas meaningful consiguen esa conexión emocional, casi mágica, con el consumidor. Nuestro trabajo es hacerlo posible, optimizando las 3 Cs: contenido, conexión y contexto.

¿Cómo ha evolucionado el modelo de las agencias de medios en estos años marcados por la transformación digital?

El modelo no ha parado de evolucionar, con tiempos cada vez más cortos. En los últimos años hemos vivido la disrupción del search, de los medios sociales, de la compra programática (compra automatizada de publicidad en medios digitales), del comercio electrónico, de las plataformas de contenidos y del retail media (publicidad en plataformas de comercio electrónico), por citar algunas. Y todo esto amplificado por la automatización y la inteligencia artificial generativa.

En la actualidad considero que hay más foco en ventas, más medición, y una gran diversidad de perfiles nuevos en nuestros equipos: matemáticos, ingenieros, antropólogos o data scientists que no teníamos hace unos años.

Una marca es relevante cuando aporta beneficios funcionales, colectivos y además los emocionales"

¿Qué valor aporta una compañía como Havas Media Network a los anunciantes?

Queremos que nuestros clientes nos consideren un partner clave en su estrategia de marca y gestión de su data. Para ello en Havas Media Network estamos transformando nuestra oferta y capacidades con foco en retail, data, entretenimiento y estrategia.

¿Hacia dónde están evolucionando?

Somos mucho más que compradores mayoristas de medios pagados. Estamos en una posición única para aportar mucho más valor añadido a nuestros clientes gracias a nuestro conocimiento del consumidor, manejo de todos los puntos de contacto, activación, generación de ventas y medición. Nuestro objetivo es que, en los tres próximos años, el 50% de nuestros ingresos no provengan de los medios pagados, lo que conlleva una gran inversión en talento, tecnología y datos, además de un cambio cultural.

¿Cuáles son sus principales áreas de potencial crecimiento? Estamos invirtiendo masivamente en consultoría de datos, retail y entretenimiento. Estamos combinando el crecimiento orgánico a través de nuevo talento y tecnología, con posibilidades de aceleración a través de adquisiciones. Nuestro plan estratégico de 2025 prevé la compra de tres compañías.

Estamos transformando nuestra oferta y capacidades con foco en 'retail', data, entretenimiento y estrategia"

El data desembarcó con fuerza en el mundo del marketing. ¿Qué papel ocupa en las campañas de comunicación? ¿Aprovechan todo su potencial?

La data es fundamental, desde el inicio (insights) hasta el final (medición). Manejamos miles de millones de eventos de data cada año. Nuestra stack tecnológica, Converged, integra en su plataforma todas nuestras herramientas que nos permiten organizar los datos propiedad del cliente, de terceros y generados por las campañas. Con ayuda de la IA, somos capaces de analizar toda esta data en tiempo real para obtener insights y optimizar los objetivos de negocio de nuestras marcas. La data es nuestra materia prima para ejecutar la estrategia, la activación y la medición. Hoy, gracias a la IA generativa, todos nuestros equipos pueden hacer tareas data centric de manera intuitiva.

¿Cómo valora la irrupción de la IA en el sector publicitario? ¿Aliado o enemigo?

La IA está transformando increíblemente nuestro sector. Tenemos que ayudar a los equipos a formarse, a reciclarse y a integrar la IA en su trabajo cotidiano. Personalmente, 100% aliado, siendo consciente de las consecuencias que genera la utilización estructural de la IA. Democratiza tareas muy especializadas, nos hace ganar tiempo y efectividad, con ella podemos ser mejores.

¿Cómo se plantea el 2025? ¿Qué objetivos tiene?

Miramos al 2025 con alegría, optimismo y un gran equipo lleno de talento. Empezamos un año prometedor con objetivos muy concretos: seguir ayudando a nuestros clientes a obtener sus objetivos de negocio, consolidar nuestro nuevo modelo estratégico y seguir creciendo, además de contribuir activamente en la transformación de nuestra apasionante industria.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...