bet365

Loading...

Una réplica digital de Barcelona para poder interactuar con ella

Digital Twins

El gemelo digital pone al alcance de la mano todo tipo de información en tiempo real, ayuda a comprender cómo se gestiona la urbe y facilita a la ciudadanía tomar decisiones informadas

El pulso de la ciudad real tiene su réplica digital gracias a una tecnología que permite analizar en prospectiva

MWC

Imagina tener una réplica digital de Barcelona en el móvil o el ordenador, que permita conocer en tiempo real el estado de la ciudad: la red de metro, la disponibilidad de bibliotecas, la ubicación de estaciones de carga para vehículos eléctricos o información sobre sostenibilidad y cambio climático. Este es el poder de los gemelos digitales, una tecnología presente en el estand de MWCapital durante el MWC25 que convierte los datos urbanos en mapas vivos. Estos mapas interactivos ofrecen a ciudadanos y visitantes la posibilidad de tomar decisiones informadas sobre su entorno y participar activamente en la vida urbana.

Barcelona se ha convertido en un auténtico laboratorio de tecnología en vivo, donde los datos optimizan la gestión de la urbe y fomentan la participación en la toma de decisiones. Al interactuar con el gemelo digital, los ciudadanos pueden explorar cómo funciona su ciudad, qué cambios están ocurriendo y cómo afectarán a su vida cotidiana.

Desde la movilidad hasta los servicios públicos y la sostenibilidad, el gemelo digital revolucionará la forma en que interactuamos con nuestra ciudad, empoderando a los barceloneses, que pueden contribuir a lograr una ciudad más eficiente, conectada y sostenible.Una herramienta clave en este ámbito es vCity, una plataforma desarrollada por el Barcelona Supercomputing Center (BSC) para construir gemelos digitales urbanos centrados en las personas. Este proyecto, financiado por el programa UNICO I+D Cloud, integra da - tos urbanos para simular escenarios futuros y facilitar la toma de decisiones basadas en evidencias. Actualmente, vCity desarrolla Living Labs, espacios de simulación colaborativa entre gobiernos locales, investigadores y empresas para construir gemelos digitales que se centran en la movilidad, la sostenibilidad y la calidad del aire. Ciudades como Barcelona, Viladecans y Kobe, en Japón, ya forman parte de este proyecto, que se expande a otras urbes europeas a través de la colaboración con Eurocities.

Experiencias: “Descubre cómo la supercomputación mejora la vida en las ciudades”

Conocer el presente y anticiparse al futuro

Los visitantes de MWCapital pue - den interactuar con el gemelo digital de Barcelona a través de una pan - talla circular que muestra un fondo animado de la ciudad y el mensaje “Descubre cómo la supercomputación mejora la vida en las ciudades”. Tres botones permiten activar vídeos breves y dinámicos que explican temas complejos de una manera comprensible. Esta experiencia interactiva permite ver cómo evoluciona la ciudad en tiempo real.

Movilidad

Uno de los usos más destacados del gemelo digital de Barcelona es en movilidad. La herramienta permiteconsultar el estado de la red de metro, la cobertura actual y futura de los modos de transporte, y el impacto que tendrán las nuevas construcciones a realizar en los barrios periféricos. También per - mite ver con anticipación cómo la expansión de las líneas de metro pueden condicionar y reducir las futuras emisiones de CO₂, contribuyendo así a un futuro urbano más sostenible.

El gemelo digital ofrece también información sobre la ubicación y disponibilidad de estaciones de carga para vehículos eléctricos, y facilita la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente.El acceso a los servicios públicos también se puede mejorar. En el caso de las bibliotecas, por ejemplo, se puede visualizar la evolución de la red pública a lo largo del tiempo y detectar áreas en las que falta cobertura. Se ayuda así a mejorar la planificación urbana y se garantiza que toda la ciudadanía pueda acceder a servicios de calidad, sin importar su ubicación.

Uno de los usos más destacados del gemelo digital de Barcelona es en movilidad

AB

Sostenibilidad

El gemelo digital ofrece información sobre los refugios climáticos. Gracias a la visualización de datos sobre el cambio climático, los ciudadanos pueden saber qué zonas estarán más expuestas al calor en los próximos años y cómo la ciudad está adaptándose para mitigar los efectos del cambio climático. Esta capacidad predictiva también per - mite a las autoridades tomar medidas preventivas para proteger a la población vulnerable.

Etiquetas