bet365

ǰó y liderazgo humano en la era de la inteligencia artificial

Impacto positivo

La escuela de negocios analiza en el 4YFN los desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en la educación y la empresa, con especial atención a la ética y la sostenibilidad

La participación de Esade en la vertical GreenTech del 4YFN refuerza su compromiso con la formación de líderes capaces de utilizar la inteligencia artificial y los avances tecnológicos para generar impacto positivo en la sociedad y en las empresas

La participación de Esade en la vertical GreenTech del 4YFN refuerza su compromiso con la formación de líderes capaces de utilizar la IA y los avances tecnológicos para generar impacto positivo en la sociedad y en las empresas

Esade

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta omnipresente, capaz de transformar sectores y redefinir el mercado laboral. En este escenario, apuesta por anticiparse a los retos y liderar la conversación sobre cómo la IA puede impulsar un cambio positivo en la educación y las empresas. Bajo el lema “Redefining what’s posible. GreenTech starts here”, la escuela de negocios participa como colaborador académico de la vertical GreenTech de , y reafirma su apuesta por abordar con urgencia desafíos ambientales, tecnológicos y sociales.

La IA remodela la forma en que se trabaja, aprende y toman decisiones. “Ningún sector escapará de la disrupción de la IA”, afirma Xavier Ferràs, decano asociado del Executive MBA de Esade y profesor de Operaciones, Innovación y Data Science. “Algunas tareas serán automatizadas, otras desaparecerán, pero muchas se realizarán de forma más creativa y productiva. Todo ello permitiá crear nuevas empresas, nuevos modelos de negocio y nuevos perfiles profesionales”.

La presencia de Esade en el 4YFN refuerza su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica y la formación de profesionales capacitados para afrontar los desafíos del futuro

La presencia de Esade en el 4YFN refuerza su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica y la formación de profesionales capacitados para afrontar los desafíos del futuro

Esade

El avance de la IA plantea también desafíos éticos y sociales. “Uno de los principales riesgos es el uso indebido de los datos y su manipulación, lo que puede derivar en desinformación o incluso en estafas”, advierte Núria Agell, profesora del mismo departamento y directora del Institute for Data-Driven Decisions de Esade. Agell alerta de que confiar ciegamente en la IA sin entender sus sesgos puede llevar a decisiones erróneas en sectores como la salud o los recursos humanos.

Esta realidad obliga a replantear la formación académica para preparar a los futuros líderes de un mundo donde la IA es una herramienta fundamental. “Los planes de estudio deben integrarla de manera transversal, desde la digitalización hasta la estrategia tecnológica”, dice Ferràs. “En el aula, la IA generativa puede revolucionar el análisis de casos de estudio, y la evaluación debe centrarse en la capacidad de pensamiento crítico y análisis”.

ǰó humanística y ética

También cambian las competencias necesarias para los profesionales del futuro. “El conocimiento técnico en IA será imprescindible, pero también una formación humanística y ética que permita entender las repercusiones sociales y morales de la tecnología”, señala Ferràs. La intersección entre el algoritmo y la ética será clave para asegurar una IA responsable y sostenible. En Esade, este enfoque se refleja en su oferta académica con programas como el doble grado en, con cursos de postgrado de, el programa de o .

Con el lema ‘Redefining what’s possible. GreenTech starts here’, Esade lidera el debate sobre IA y sostenibilidad

Además, la institución apuesta por un modelo educativo basado en el humanismo y el management científico, que garantiza que los futuros profesionales sean competentes tecnológicamente y conscientes de las implicaciones sociales y morales de la IA. “La formación humanística y ética es imprescindible para entender estas repercusiones”, dice Agell. Además, los impactos medioambientales de la IA deben ser considerados. “El coste energético del almacenamiento de datos y la computación es muy elevado. Es necesario desarrollar metodologías más eficientes para minimizar este impacto”, apunta la profesora. Asimismo, el debate en el 4YFN abordará las oportunidades que la IA ofrece en las startups. “La verdadera ventaja competitiva estará en los datos con los que se alimenten estos sistemas y en su capacidad de personalización”, señala Ferràs.

undefined

Núria Agell, profesora del Departamento de Operaciones, Innovación y Data Sciences de Esade y directora del 'Institute' for Data-Driven Decisions de Esade

Esade

Además de transformar la educación, la IA cambia la toma de decisiones empresariales. “Puede procesar grandes cantidades de datos y sugerir estrategias, pero la responsabilidad final siempre será humana”, destaca Ferràs. “El liderazgo, la empatía y la visión estratégica seguirán siendo esenciales en la gestión de equipos y organizaciones”. Ferràs recalca que la IA no sustituirá a los directivos, “pero los que no la utilicen serán sustituidos por los que la sepan utilizar”.

Por su parte, Núria Agell insiste en la necesidad de una supervisión humana para garantizar un uso responsable de la IA. “No podemos delegar tareas críticas a sistemas inteligentes sin control, ya que pueden amplificar sesgos y discriminaciones”, alerta. También subraya la importancia de regulaciones claras y adaptables a cada entorno. “La transparencia y la explicabilidad deben ser prioritarias, porque muchos sistemas de IA funcionan como cajas negras difíciles de entender”.

Xavier Ferràs, profesor del Departamento de Operaciones, Innovación y Data Sciences de Esade

Xavier Ferràs, decano asociado del Executive MBA de Esade y profesor del Departamento de Operaciones, Innovación y Data Science de Esade

Esade

Con su participación en el 4YFN, Esade impulsa un debate necesario sobre cómo la IA puede convertirse en una herramienta de transformación positiva en el ámbito académico y en el mundo empresarial.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...