bet365

Nuestras primeras impresiones tras probar la Nintendo Switch 2 durante 4 horas

Videojuegos

Una máquina prometedora rodeada de una serie de decisiones impopulares

Uno de los visitantes de la 'Premiere' de Nintendo Switch 2 en ʲí probando la nueva consola

Uno de los visitantes de la 'Premiere' de Nintendo Switch 2 en ʲí probando la nueva consola

Albert García

Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el próximo 5 de junio y tanto la consola como sus juegos se venderán a un precio sustancialmente mayor del que tenían hasta ahora. En resumen, la máquina costará 470 euros y sus títulos destacados entre 70 y 90 euros. Como era de esperar, esto ha sido lo más comentado de la presentación de una hora que la compañía japonesa celebró ayer para dar a conocer su nueva máquina, pero ahora es el momento de empezar a valorar si este nuevo producto estará a la altura tanto de su expectación como de su precio.

Para abordar esta cuestión, bet365 ha tenido la oportunidad de asistir a la “Premiere” de la consola en ʲí, un evento que se celebró justo después del Nintendo Direct, de forma simultánea a otros dos en Nueva York y Tokio, y en el que la prensa tuvo la oportunidad de probar Nintendo Switch 2 y sus primeros juegos durante cuatro horas.

Uno de los asistentes de Nintendo probando el nuevo videojuego Mario Kart World

Uno de los asistentes de Nintendo probando el nuevo videojuego 'Mario Kart World'

Albert García

Una máquina más 'premium'

La primera toma de contacto

Para cualquier apasionado del videojuego, coger por primera vez una consola es una experiencia indescriptible. Por unos segundos, es como si se hiciese el silencio. Notar los materiales de la carcasa, probar el tacto de los botones o empezar a tomar conciencia del peso y las dimensiones del aparato conforman esa primera –y cuasi sagrada– toma de contacto. Con Switch 2 la sensación de continuidad respecto a su antecesora queda patente desde el primer momento. Aun así, también se aprecian tanto el mayor tamaño del dispositivo como la calidad superior de sus materiales. Que es una máquina más premium, es indudable.

Aunque la pantalla no es OLED, sino LCD, los colores se muestran muy vibrantes, y el incremento de su superficie hasta las 7,9 pulgadas ayuda a dar esa sensación de que prácticamente ya no hace falta jugar en el televisor. Aunque la resolución de este panel se ha quedado en 1080p –suficiente para sus dimensiones– que la pantalla pueda mover los juegos hasta a 120 imágenes por segundo y con soporte HDR son añadidos relevantes. Algo que también se traslada al sonido, más claro y potente.

El videojuego 'Donkey Kong Bananza' fue uno de los más solicitados

El videojuego 'Donkey Kong Bananza' fue uno de los más solicitados

Albert García

Pequeñas innovaciones

Los mil usos de los mandos Joy-Con 2

El primer juego disponible para probar, y a su vez el título estrella de la máquina, es Mario Kart World. La nueva entrega del juego más vendido de Nintendo luce muy bien tanto en modo portátil como jugando en la televisión. Aunque todavía no está clara la resolución a la que corre este juego karts, destaca la nitidez y la fluidez de todo lo que ocurre en pantalla. Que Switch 2 vaya a ser una consola que, al fin, podrá exhibir ese salto a las 4K es una buena noticia.

La consola es voluminosa, hasta el punto de desafiar seriamente la definición de dispositivo portátil, pero la sensación a las manos es incluso más agradable que en el dispositivo original. A ello contribuye que los botones y los sticks sean más grandes, pero también los nuevos Joy-Con 2 con agarre magnético, que ahora se acoplan de manera más sólida al chasis. En otras palabras, esa sensación de la Switch original de que los mandos bailaban un poco se ha corregido en gran medida. Van bien sujetos y hasta hay que hacer un poco de fuerza para quitarlos, acción para la que hay que pulsar un botón.

dzٴDzí del mando Joy-Con 2 derecho

dzٴDzí del mando Joy-Con 2 derecho

Albert García

Otra de las nuevas funcionalidades de los Joy-Con 2 es su capacidad para utilizarse como si tratase de un ratón de ordenador. He podido probarlos en varios juegos, como Super Mario Party Jamboree, donde una serie de nuevos minijuegos (de pago) utilizan ambos de forma extensiva; o Metroid Prime 4: Beyond, donde es posible jugar utilizando un esquema de control parecido a los títulos de acción en primera persona para PC. Aunque la detección del movimiento tiene la respuesta esperada, el propio diseño alargado y delgado de los Joy-Con 2 no ofrecen una sensación de agarre agradable. Temo que utilizar este sistema de control durante mucho tiempo pueda no ser todo lo cómodo que se esperaría.

Otra de las novedades que se han podido probar en ʲí es la nueva cámara con la que Nintendo quiere promocionar la funcionalidad GameChat. Este accesorio (también de venta por separado) estaba disponible para probar con el susodicho Super Mario Party Jamboree, pero más allá de la curiosidad de ver las caras de otros jugadores –tanto en modo local como online–, de momento no deja de ser un simple gimmick que necesita más juegos o aplicaciones que le saquen partido.

Los mandos de Switch 2 pueden utilizarse como un ratón de ordenador, algo que se aprovecha en varios videojuegos

Los mandos de Switch 2 pueden utilizarse como un ratón de ordenador, algo que se aprovecha en varios videojuegos

Albert García

Una de las cuestiones que han despertado más dudas sobre la nueva apuesta de Nintendo por la comunicación entre jugadores es de que manera representará una amenaza para el entorno seguro que siempre ha vendido Nintendo con sus consolas. Desde la compañía nos han asegurado que las opciones de control parental se actualizarán para que los padres puedan controlar en todo momento con quién interactúan sus hijos. A este respecto, en breve publicaremos un artículo más amplio sobre esta cuestión.

Más allá de los gráficos

Más potencia para nuevas posibilidades

Respecto a las renovadas especificaciones técnicas de la máquina, todavía se hace difícil determinar con exactitud de qué será capaz este nuevo hardware, pero varios de los títulos mostrados ofrecen algunas pistas. El mencionado Mario Kart World sorprende con su gigantesco mundo abierto, el cual podemos recorrer sin límites. Por otro lado, Donkey Kong Bananza, la nueva aventura del icónico gorila, basa gran parte de su jugabilidad en la destructibilidad los escenarios, hasta el punto de permitir moldear los propios niveles a base de golpetazos.

Cambiando de perspectiva, y adoptando la primera persona,Metroid Prime 4: Beyond destaca por la posibilidad de jugar en un modo rendimiento a 120fps. Ahora bien, no todo es tan bueno: otros juegos que se han podido probar en ʲí, como la versión para Switch 2 de Cyberpunk 2077, no muestran un aspecto visual tan definido y un rendimiento tan fluido como en otras plataformas con las que tendrá que convivir.

Un de los visitantes de la presentación de Nintendo Switch 2 prueba Metroid Prime 4: Beyond con el modo de control estilo ratón

Un de los visitantes de la presentación de Nintendo Switch 2 prueba Metroid Prime 4: Beyond con el modo de control estilo ratón

Albert García

Nintendo Switch 2 no tan solo es capaz de ejecutar la mayoría de juegos de la Switch original, sino también de mejorar el rendimiento de aquellos títulos que están preparados para ello. De hecho, otra de las demostraciones jugables era la de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, cuya actualización permite jugar a mejor resolución y tasa de imágenes por segundo.

La posibilidad de jugar a esta obra maestra en mejores condiciones es agradecida, y seguro insuflará nueva vida a títulos con unos años a sus espaldas, pero habría sido un detalle que no hubiese sido necesario pasar por caja para disfrutar de algunas de actualizaciones como esta –por muchas nuevas opciones secundarias que incorporen–. Aunque existirán también actualizaciones gratuitas, por ejemplo, para Super Mario Odyssey, da la sensación que cada experiencia con esta nueva consola se tiene que comprar por separado. Sin ir más lejos, hasta la aplicaciónNintendo Switch 2 Welcome Tour, que sirve para presentar las características de la máquina, se tiene que adquirir por separado.

La 'premiere' de Nintendo Switch 2 tuvo lugar en el Grand Palais de ʲí, situado junto a la Avenida de los Campos Elíseos

La 'premiere' de Nintendo Switch 2 tuvo lugar en el Grand Palais de ʲí, situado junto a la Avenida de los Campos Elíseos

Promesas y dudas

El precio, el elefante en la habitación de Nintendo Switch 2

Las sensaciones tras jugar a Nintendo Switch 2 durante cuatro horas son positivas y, realmente, era fácil salir de la presentación con ganas de seguir jugando y conociendo sus posibilidades. Sin embargo, cuesta mucho quitarse de la cabeza que ayer Nintendo decidió subir el precio de su consola y de sus videojuegos de forma sustancial y –dicho sea de paso– absolutamente impopular. Como si un caparazón azul de Mario Kart nos hubiese golpeado en la nuca, la noticia ha dejado descolocados a muchos de los que esperaban con ganas hacerse con la máquina. Ha hecho que muchos se lo hayan planteado o que, incluso, hayan cambiado de idea.

La subida de precio es una cuestión que uno no puede ventilarse en un par de párrafos, así que en breve trataremos este tema en un artículo específico. En un momento en el que Nintendo está a punto de convertirse en la compañía con la consola más vendida de la historia, parece que falta un gesto para con la comunidad que lleva años apoyándola y adquiriendo sus productos. Y es que, en un momento de equilibrios delicados para la industria del videojuego, ayer la compañía de Super Mario abrió un peligroso melón de consecuencias imprevisibles. Es la sensación con la que bajamos las escaleras del Grand Palais de ʲí. La de estar delante de una consola prometedora rodeada de una serie de decisiones cuestionables.

Por cierto, la vaquita de Mario Kart World, lo mejor.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...