bet365

Continúan las tareas de búsqueda de los tres desaparecidos tras la dana 5 meses después

DANA BÚSQUEDA

Riba-roja de Túria (Valencia), 10 abr (EFE).- Agentes de la Guardia Civil y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) continúan con las labores de búsqueda de las tres personas desaparecidas durante las inundaciones del pasado 29 de octubre en Valencia más de cinco meses después de la dana.

Riba-roja de Túria (Valencia), 10 abr (EFE).- Agentes de la Guardia Civil y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) continúan con las labores de búsqueda de las tres personas desaparecidas durante las inundaciones del pasado 29 de octubre en Valencia más de cinco meses después de la dana.

Este jueves, la búsqueda se ha centrado en una zona próxima al barranco del Poyo en el término municipal de Riba-roja de Túria, donde el operativo sigue buscando a la mujer que desapareció a la altura de Cheste junto a su madre, cuyo cuerpo sin vida apareció una semana después a unos kilómetros del lugar donde la riada arrastró el coche en el que viajaban ambas.

El teniente del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) número 3 de la Guardia Civil de Valencia, Rubén Rodríguez, ha explicado ante los medios que para hacer la búsqueda van “sectorizando parcelas” y buscan en la zona donde posiblemente se podría encontrar el cuerpo de la persona.

“Primero hemos hecho varias pasadas y en esta zona ya ha sido buscada, pero igualmente seguimos insistiendo en ella. Desde el primer día que empezamos las búsquedas, porque sabíamos que ha desaparecido, se ha estado buscando y no se ha dejado de buscar en ningún momento”, ha añadido.

Creen que puede estar en esta zona que “no está al cien por cien limpia” y por ello, siguen buscando en ella y ha detallado: “Podemos creer que el cuerpo está aquí por la trayectoria del río, por el agua, por la zona donde se encontró el vehículo”.

“La búsqueda va en varias fases porque hay zonas que no se pueden rastrear a pie. Primero, si se puede, pasamos a pie desde un principio y si consideramos que hay que utilizar maquinaria, seguidamente se utiliza y se vuelve a hacer otra pasada a pie hasta asegurar que está cien por cien limpia”. ha relatado.

Según el teniente, la dificultad de la zona reside “en la cantidad de material que dejó el agua, como cañaveras, ramas y vehículos, como había al principio de la catástrofe. Es lo que dificulta sobre todo la búsqueda”.

“Conforme la zona está más limpia, vamos utilizando los distintos medios para localizar lo que buscamos. Es completamente factible que el cuerpo esté bajo escombros, ramas o tierra, ya que es mucha tierra y mucho material a la que el agua arrastró”, ha asegurado.

Por eso, ha agregado, “en las primeras pasadas que se realizan a pie, si el cuerpo está enterrado es completamente imposible encontrarlo; por eso se necesita la maquinaria para que seguidamente después volver a realizar otra búsqueda a pie”.

El operativo de búsqueda ha estado este jueves rastreando a pie la zona del barranco del Poyo, donde hay numerosos restos de cañas, ramas, árboles y utensilios de todo tipo que arrastró la riada y quedaron entre los naranjos situados en esta zona del término municipal de Riba-roja.

Además, han participado miembros de la UME, tanto con maquinaria como rastreando a pie la zona de la búsqueda. EFE

rsm-mc/cbr

(foto) (vídeo)

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...