¿Qué tienen pensado para conmemorar los 100 años del LFB?
La jornada de aniversario será el 16 de noviembre, pero durante todo el otoño llevaremos a cabo diversos eventos para celebrar ese vínculo bilateral, cultural y lingüístico entre Catalunya, Españay Francia. Un vínculo donde nuestro centro tiene un rol importante
¿Qué representa para el LFB ser pionero en implementar el Bac Francés Internacional?
Así es, este curso tenemos los primeros alumnos del Bac Francés Internacional, un modelo de bachillerato internacional creado el año pasado en Francia y del que somos el primer centro en incorporarlo en España. Este programa, que permite validar a nuestros alumnos en cuatro idiomas (francés, español, inglés y catalán), está reconocido no solo en España gracias al acuerdo bilateral con Francia, sino también en los países anglosajones, por lo que permite a nuestros alumnos acceder a las grandes universidades inglesas o norteamericanas.
Este año, el LFB celebrasu centenario con
diferentes actos.La jornada principalserá el 16 de noviembre
¿Cómo definiría el proyecto estratégico del centro?
Hemos validado un plan de orientación de centro que trabaja en cuatro grandes dimensiones: la medioambiental, la lingüística –basada, como le decía, en el plurilingüismo–, la innovación y comunicación con nuestro entorno y, seguramente la más importante, el bienestar en la escuela. Entendemos el bienestar no solo de los alumnos, sino también de todo el personal del centro. Un ejemplo de ese fomento del bienestar es el programa de tutoría entre iguales que realizan los alumnos, que consiste en que cada estudiante de un curso actúa como tutor de otro de dos niveles inferiores.Con esa herramienta, que persigue evitar el acoso escolar, logramos que los alumnos aprendan a vivir juntos y a comunicarse en un mundo que ha cambiado mucho, puesto que les resulta más fácil comunicar un problema a otro alumno mayor que a un adulto. Estos cuatro ejes forman parte delproyecto de centro que diseñamos cada cinco años y sobre el que edificamos las acciones de futuro.

Instalaciones del Campus Pedralbes del Liceo Francés de Barcelona
100 años de tradición e innovación
El Liceo Francés de Barcelonaabrió sus puertas en Barcelonaen noviembre de 1924 y, desdeentonces, es una verdaderareferencia en la ciudad. Setrata de un centro que dependedirectamente del Ministerio de
Europa y Asuntos Exterioresfrancés y que está gestionado por laAgencia para la Enseñanza Francesa
en el Extranjero (AEFE). En total,existen más de 500 liceos francesesen el mundo y cerca de 400.000
alumnos. Los programas escolaresson los mismos que en Francia.
En Barcelona, el LFB acoge a casi3.000 alumnos de 2 a 18 años y detodas las nacionalidades. La mayoría
de los profesores proceden delsistema educativo nacional francés,excepto en asignaturas específicascomo castellano o catalán.
Crece la Maternelle
Uno de los hitos más recientes enel LFB ha sido la ampliación de lafranja de edad en su etapa infantil.
“Este curso hemos incorporado ala Maternelle, nuestra sede de educacióninfantil, la clase de P2, quecuenta con 15 alumnos, de maneraque ya tenemos alumnos desde P2a P5 en el edificio de La Bonanova”,explica Anne-Sophie Lepoutre,directora de la Maternelle. “Los
estudiantes de esa edad comienzana aprender y a asimilar francés,español y catalán, al que se suma el
inglés más tarde. Así logramos quelas familias disfruten de un verdaderoproyecto pedagógico internacional
y plurilingüe que continúa enla sede de Pedralbes hasta el bachillerato.La iniciativa funciona muybien y hay un excelente ambienteentre alumnos y profesores”.
Más información
École maternelle
Munner, 5 (08022 Barcelona)
93 417 34 74
materne@lfb.es
Campus Pedralbes
Bosch i Gimpera 6-10 (08034 Bcn)
93 203 79 50
lfb@lfb.es