Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son 17 propósitos elaborados en el marco de la . La finalidad de estos objetivos es lograr un modo de vida más sostenible: cumplir con nuestras necesidades actuales sin comprometer nuestro futuro.
Entre los 17 ODS se incluyen objetivos como cubrir las necesidades básicas (agua limpia, alimentación, salud y bienestar), promover el desarrollo y mejorar la convivencia a través de la ܳó, la igualdad de género, el consumo responsable y la paz.
El viernes 25 de septiembre se cumplirán 5 años desde que los líderes mundiales adoptasen estos objetivos, que se enfocan en lograr cambios a nivel Dzó, social y medioambiental para conseguir un mundo más justo para todos.
¿Quién los ha creado y cómo se aplican?
Los ODS se crearon en el marco de la Agenda 2030, el plan de actuación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Presentados en 2015, estos objetivos se basan en los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) del año 2000, que ya incluían propósitos como reducir la pobreza extrema, combatir el SIDA o universalizar la enseñanza primaria, entre otros.
Gobiernos, empresas y organizaciones unieron esfuerzos para cumplir los Objetivos del Milenio durante el período 2000-2015. Ahora, los ODS se han creado para continuar ese esfuerzo colectivo.