bet365

¿Cómo afecta el coronavirus a la salud mental?

Covid-19

Durante la pandemia ha habido un incremento importante en las tasas de ansiedad y depresión

Coronavirus en España: última hora del estado de alarma, en directo

Horizontal

Durante el confinamiento hemos pasado muchas horas encerrados en casa.

Pixabay

El coronavirus ha provocado muchos cambios en nuestras sociedades. Una de las secuelas ha sido el incremento del estrés psicológico. Los temores sobre los impactos del virus en la salud, las preocupaciones por los miembros de la familia, el aislamiento social extendido, los problemas económicos y la incertidumbre han causado angustia a personas de todo el mundo.

Esto ha tenido consecuencias en la salud mental de algunas personas y se han incrementado los casos de ciertos trastornos y agravado otros.

Una encuesta reciente de la organización señala que la salud mental se ha visto gravemente afectada durante la pandemia, y ha habido un incremento importante en las tasas de ansiedad y ó.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) 屹پó a mediados de mayo del 2020 que la crisis del coronavirus y sus consecuencias afectarían la salud mental de muchas personas. La organización explicó que se podría registrar un aumento de los suicidios y de los trastornos, y pidió a los gobiernos que no dejasen de lado la atención psicológica.

La detectó un incremento de la angustia de un 35% en China, un 60% en á o un 40% en Estados Unidos, tres de los países más afectados por la pandemia.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...