bet365

Videojuegos: ¿perjudiciales para la salud?

Videojuegos

Diferentes estudios científicos discrepan sobre los supuestos efectos de los videojuegos en el bienestar y la salud de los jugadores

El objetivo de diversas investigaciones está en comprender la verdadera influencia de la industria de los videojuegos en la salud.

Varias investigaciones intentan comprender la verdadera influencia de la industria de los videojuegos en la salud.

Unsplash

En la actualidad, millones de personas juegan a videojuegos en su tiempo libre. Algunos incluso han conseguido que jugar se convierta en su trabajo: son los conocidos como gamers profesionales. Esta popularidad ha hecho que muchas personas se preocupen sobre los posibles efectos del juego en la salud de los jugadores.

Para tratar de ofrecer una perspectiva científica, muchas universidades y organizaciones han llevado a cabo sus propias investigaciones. El objetivo está en comprender la verdadera influencia de la industria de los videojuegos en la salud de aquellos que dedican su tiempo de ocio a jugar, especialmente los más jóvenes.

Tal es la preocupación global que la Organización Mundial de Salud () ha catalogado el abuso de los videojuegos como un trastorno mental. Este organismo denuncia que el uso sin límites de este tipo de juegos, tanto en línea como fuera de internet, puede llevar a comportamientos adictivos.

Impacto positivo

No obstante, también existe la otra versión. Algunos estudios aseguran que los videojuegos tienen un impacto positivo y pueden mejorar la capacidad de respuesta, fomentar el trabajo en equipo, estimular la creatividad y la atención, o mejorar el pensamiento estratégico.

Según un publicado en Science Direct, los videojuegos pueden ser considerados una actividad altamente social que ayude en la recuperación psicológica de jugadores afectados por trastornos psiquiátricos.

Otra de la Asociación para la Ciencia Psicológica asegura que los videojuegos pueden ayudar a los jugadores a relajarse y recargar energías después de periodos de poca actividad.

Chico jugando a videojuegos mientras escucha música

Chico jugando a videojuegos.

Getty Images/iStockphoto

El mayor estudio hasta la fecha

Ahora, un nuevo del Instituto de Internet de la Universidad de Oxford se suma a estas investigaciones para ofrecer una nueva perspectiva. Este estudio, el más grande hasta la fecha, afirma que el tiempo dedicado a jugar a un videojuego no influye prácticamente en el bienestar de los jugadores.

Durante seis semanas, casi 39.000 jugadores (mayores de edad) de siete populares videojuegos (Animal Crossing: New Horizons, Apex Legends, Eve Online, Forza Horizon 4, Gran Turismo Sport, Outriders y The Crew 2) respondieron a una encuesta para medir su bienestar después de haber pasado más o menos horas realizando esa actividad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...