Fabada asturiana: receta del plato de cuchara más tradicional
Recetas
La fabada, un plato de cuchara que nunca cansa
La fabada también tiene su día mundial y es el 16 de febrero. Se espera que todos los amantes de la fabada, compartan imágenes en sus redes sociales mientras disfrutan de esta receta de cuchara de toda la vida. Si eres fan de la fabada, no olvides el hashtag: #FabadaDay y comparte tus fotos. Nosotros te proponemos una receta sencilla en la que lo primordial es usar ingredientes de primera calidad, pero si prefieres salir de restaurante no dudes en consultar www.rutadelafabada.com.
Fabada Asturiana
Ingredientes:
500 gramos de fabes
250 gramos de panceta curada
2 chorizos
2 morcillas
200 gramos de hueso de Ჹó
Agua
Sal al gusto
3 hebras de ڰá
ǰó:
Lava las alubias y déjalas en remojo en un bol con agua fría en remojo durante toda la noche, unas 12 horas. Al día siguiente las escurres
Pon en remojo la panceta curada y el hueso de Ჹó desde la noche anterior a la preparación de la fabada, al día siguiente escurre
En una cazuela añade las alubias y cubre con agua (el agua debe quedar dos dedos por encima de las alubias)
Remueve y sube el fuego
Cuando empiece a hervir introduce la panceta, los chorizos, el hueso de Ჹó y las morcillas (previamente pinchadas para evitar que revienten)
Retira la espuma que normalmente contiene impurezas y a la vez desgrasa un poco el caldo
Cuando lleve media hora cociendo a fuego alto, añade el ڰá
Baja el fuego, y sala al gusto
Cuece a fuego suave un par de horas, removiendo de vez en cuando
Durante estas dos horas, añade agua fría
Cuando las alubias estén tiernas, para el fuego y rectifica de sal si es necesario. Si las dejas reposar estarán mucho más ricas