bet365

La parrilla argentina Don Julio lidera los Latin America’s 50 Best Restaurants 2024

Al día

“Esta vez no ganó el mejor restaurante, sino el más querido”, expresó uno de los dueños del establecimiento en la gala que tuvo lugar en el Museu Histórico Nacional de Río de Janeiro

Descubre todos los restaurantes premiados con nuevas estrellas en la Guía Michelin 2025

Los chefs Guido Tassi y Pablo Rivero, del restaurante argentino Don Julio

Los chefs Guido Tassi y Pablo Rivero, del restaurante argentino Don Julio

EFE

Río de Janeiro se consolidó nuevamente como el epicentro de la alta gastronomía al acoger, por segundo año consecutivo, la duodécima edición de los Latin America’s 50 Best Restaurants. En esta gala, el restaurante Don Julio, de Buenos Aires, Argentina, se coronó en el primer puesto, desplazando al establecimiento Maido de Lima, ʱú, que quedó en segundo lugar. “Esta vez no ganó el mejor restaurante, sino el más querido”, expresó Pablo Rivero, propietario de Don Julio, quien junto al chef Guido Tassi lidera hace 25 años esta icónica parrilla. Su éxito radica en una combinación de tradición y excelencia: la carne, proveniente de su propio ganado, es producida de manera sostenible, y el restaurante cuenta con una de las cavas de vino más destacadas del país.

En el tercer puesto se ubicó El Chato, en Bogotá, liderado por el chef Álvaro Clavijo, reconocido por su enfoque innovador y su reinterpretación de ingredientes locales. El cuarto lugar fue para Kjolle, en Lima, dirigido por la chef Pía León, quien ganó renombre como jefa de cocina en Central, elegido como uno de los mejores restaurantes del mundo en 2023. Finalmente, el quinto puesto lo obtuvo Boragó, en Santiago, bajo la dirección del chef Rodolfo Guzmán, cuyo trabajo destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la cocina basada en productos autóctonos de Chile.

La ciudad de Buenos Aires brilló en la lista con ocho restaurantes reconocidos. Gran Dabbang se destacó en el puesto 18, mientras que Mishiguene ocupó el lugar 29. Por su parte, El Preferido de Palermo fue honrado en el puesto 31, seguido de Trescha en el 33, que además recibió el galardón a la mejor nueva incorporación de la lista. Niño Gordo se posicionó en el puesto 34, mientras que Julia alcanzó el lugar 37. Finalmente, Aramburu, reconocido por su innovador menú de degustación, completó la representación porteña en el puesto 46.

Los representates gastronómicos de América Latina durante la gala de premiación de los Latin America's 50 Best Restaurants 2024

Los representates gastronómicos de América Latina durante la gala de premiación de los Latin America's 50 Best Restaurants 2024

AFP

La ceremonia de premiación tuvo lugar en el Museu Histórico Nacional de Río de Janeiro. La lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants fue elaborada, como es tradición, por los votos de un panel de expertos culinarios de la región, pertenecientes a la Latin America’s 50 Best Restaurants Academy. La presentación del ranking estuvo a cargo de Danniella Camilo, quien encabezó la gala ante una audiencia de profesionales de la gastronomía.

Lee también

La Academia está compuesta por 300 expertos en gastronomía de América Latina, distribuidos en cinco regiones: México, Centroamérica, Sudamérica (Norte), Sudamérica (Sur) y Brasil. Cada miembro emite diez votos basados en experiencias recientes, asegurando que al menos cuatro de ellos correspondan a restaurantes fuera de su país de origen. Este sistema pretende fomentar una perspectiva equilibrada y diversa que refleje la variedad de la gastronomía latinoamericana. Para garantizar la transparencia del proceso, una consultora independiente supervisó cada etapa de la votación.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...