La Guía Repsol regresa a Portugal y estos son sus nuevos soles
Restaurantes
Cuatro establecimientos han obtenido la máxima puntuación de la publicación, que se ha presentado en elConvento de São Francisco deSantarém
Bagá, en Jaén, y La Finca, en Elche, consiguen los tres soles de la Guía Repsol
El chef José Avillez, de Belcanto, ha sido uno de los restaurantes premiados con tres soles
La capital del gótico en Portugal, Santarém, ha sido el escenario elegido para la primera Gala de la Guía Repsolen el país luso después de un parón de diecisiete años. Un centenar de cocineras y cocineros han asistido a la cita celebrada esta noche en el milenario Convento de São Francisco, donde el repartimiento de soles ha sido más que generoso.
Cuatro restaurantes han recibido la máxima distinción de la guía, algo que en la edición española no sucede desde 2019. Son Belcanto, en Lisboa, de José Avillez; Il Gallo D’Oro, en Funchal, de Benoît Sinthon; Ocean, en Porches, de Hans Neuner; y The Yeatman, en Vila Nova de Gaia, de Ricardo Costa.
En total, setenta reconocimientos han sido concedidos esta noche: además de los cuatro tres soles mencionados, diecisiete establecimientos han logrado los dos soles, mientras que cuarenta y nueve se han hecho con uno.
Un reparto generoso
La Guía Repsol Portugal 2025 incluirá 70 nuevos soles
Otros cuatro han sido premiados con el sol sostenible, un galardón que pone en valor el compromiso medioambiental y la innovación en materia de sostenibilidad, y del que han sido merecedores Il Gallo D’Oro (Funchal), O Balcão (Santarém), Sem (Lisboa) y Poda (Montemor-o-Novo). 124 restaurantes han entrado en la categoría de Recomendados, que ya se pueden consultar junto al resto de premiados en la aplicación de Guía Repsol y en la web de Guía Repsol Portugal.
Restaurante Il Gallo d'Oro
Durante la presentación, dirigida por la presentadora de televisión Inês Lopes Gonçalves y el periodista y locutor Renato Duart, Antonio Brufau, presidente de Repsol, ha puesto el foco en la relación “fuerte y recíproca” entre Portugal y España. “Es fundamental poner en valor la gastronomía ibérica. Por eso, hemos querido que la Guía Repsol vuelva a crecer y se expanda aquí, para promocionar también la cocina portuguesa”.
Por su parte,Pedro Machado, secretario de Estado de Turismo de Portugal,ha destacado que “la celebración de la primera gala de Guía Repsol en Portugal es un marco significativo para la gastronomía nacional, refuerza su reconocimiento en el mundo y destaca su papel como uno de los principales motores de desarrollo económico y turístico del país”.
Es fundamental poner en valor la gastronomía ibérica
Al encuentro también han asistido otras personalidades como el alcalde de Santarém, João Teixeira Leite; el presidente de la Entidad Regional de Turismo de Alentejo y Ribatejo, José Manuel Santos; el director delegado de Repsol Portugal, Armando Oliveira; y la directora de Guía Repsol, María Ritter.
Las distinciones concedidas esta noche se extienden a todo tipo de locales, desde propuestas de alta cocina a espacios más humildes y populares. Además, se reparten por toda la geografía portuguesa, lo que prueba que el talento gastronómico no escasea en prácticamente ninguna ciudad del país.
Siete regiones están representadas en la categoría de dos soles y al menos tres de estas referencias se encuentran en zonas rurales, donde la tradición agrícola sigue muy presente.
Los nuevos dos soles son Al Sud (Odiáxere), Alma (Lisboa), Bon Bon (Carvoeiro), Casa de Chá da Boa Nova (Matosinhos), Cura (Lisboa), Euskalduna Studio (Oporto), Feitoria (Lisboa), Fifty Seconds (Lisboa), Herdade do Esporão (Reguengos de Monsaraz), Le Monument (Oporto), Marlene (Lisboa), Mesa de Lemos (Viseu), Pedro Lemos (Oporto), Ó Balcão (Santarém), Vila Joya (Albufeira), Vista (Portimão) y William (Funchal).
El restaurante Alma, en Lisboa
La Guía Repsol estuvo presente en Portugal entre 1989 y 2016, momento en el que, explican sus impulsores, se decidió abordar “una profunda reflexión” para adaptarla a las nuevas demandas turísticas y gastronómicas de los viajeros y comensales de hoy.
Finalmente, 2025 ha sido el año elegido para el regreso de la publicación al país laso. Lo ha hecho con el aval del éxito cosechado en España por su nueva concepción del turismo y la gastronomía, con un producto 100% digital y contenidos basados en las tendencias del momento.
Con ello, la Guía Repsol quiere potenciar y reforzar el reconocimiento de la gastronomía y el turismo portugueses, tanto a nivel Península Ibérica como en todo el mundo.
...