Cierra el Bar Kasparo, la terraza más carismática del Raval, por la extinción del contrato de renta antigua
Sitios
Tras 30 años en la céntricaPlaça de Vicenç Martorell, el establecimiento bajó definitivamente la persiana el sábado pasado
La marisquería Carballeira cumple 80 años igual de fresca
La terraza del bar Kasparo, bajo el soportal de la Plaça de Vicenç Martorell l
La subida de los precios de los alquileres en Barcelona está poniendo en jaque también a los bares y restaurantes. Ya anunciábamos hace unos meses que si en 2022 y 2023, el precio del alquiler medio por metro cuadrado era de 12,73 y 12,83 euros, respectivamente, en 2024 se situó entorno a los 13,81 euros, segúndatos del Observatorio de la Agencia de Desarrollo Económico del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).
A esto se suma que el número de locales disponibles para alquilar se ha reducido. En 2023 había 28.012 espacios disponibles y en 2024 la cifra bajó a 23.686. ¿Los barrios más caros? Corona el ránking de la AMB el Gòtic (22,16 euros por m2en 2024) seguido por la Barceloneta (22,06) y el Raval (20,00).
El precio de los alquileres
El Raval, donde se situaba el Bar Kasparo, es el tercer barrio más caro de Barcelona
En este último barrio se situaba hasta el pasado sábado el Bar Kasparo, un negocio con 30 años de trayectoria que acaba de bajar la persiana. El motivo se debe a la extinción del contrato de renta antigua que habían mantenido durante los últimos años y a la imposibilidad de negociar a un precio justo la renovación del alquiler.
Situado en el número 4 de laPlaça de Vicenç Martorell, su carismática terraza acogía a un gran número de vecinos locales del Raval. La clientela fiel se debía a la calidad del servicio que ofrecían sus propietarios, Marcel·lí Carrera y su esposa Elizabeth Triadó, y también a sus precios que, en un barrio gentrificado y y azotado por el turismo, seguían siendo contenidos.
El Bar Kasparo se situaba en una esquina de la Plaça de Vicenç Martorell
En los últimos años el Bar Kasparo se especializó en cocina vegana. Sus patatas bravas compitieron en más de una ocasión en el ránking de las mejores de Barcelona y su tarta de zanahoria comenzó a servirse en él mucho antes de que este postre se pusiera de moda en la ciudad.