bet365

El arte de alimentar el rendimiento en el terreno de juego

ٰܳó deportiva

Los futbolistas están adoptando nuevas dietas que ayudan a mejorar sus prestaciones durante la temporada

¿Puede ChatGPT sustituir a una dietista-nutricionista?

Horizontal

Lamine Yamal durante el Rayo Vallecano-Barça de esta temporada

Dani Duch / Propias

La nutrición juega un papel fundamental en los deportes de élite.Aunque hace diez años no había prácticamente expertos en los clubs deportivos, hoy son figuras indispensables. Incluso hay futbolistas que contratan a nutricionistas externos, que les planifican una dieta diaria mucho más personalizada y adaptada a los volúmenes de entrenamiento y partidos del calendario.

Estos expertos diseñan planes alimenticios cuyo objetivo esincrementar el rendimiento en los terrenos de juego. “Se sabe que cuando los jugadores tienen un plan de alimentación adaptado y calendarizado mejoran diferentes parámetros como la resistencia física, la percepción de fatiga, la potencia y la coordinación”, afirma , nutricionista de futbolistas profesionales como Aitana Bonmatí o Vitor Roque.

Aitana Bonmatí en revisión nutricional

Aitana Bonmatí en una revisión nutricional

AcePerformance

Los grandes clubs europeos comenzaron a interesarse hace unos años en la figura del nutricionista. Observaron que la función que desempeña era esencial y servía para recuperar y prevenir lesiones, favorecer un descanso adecuado, soportar mejor partidos de alta intensidad… Lo que se traducía en una mejora del rendimiento. “Hace 10 años no teníamos el nivel de conocimientos y la consciencia del verdadero impacto de la nutrición deportiva en el fútbol. Hoy en día, las estrategias de recuperación postpartido hacen que los jugadores puedan jugar a una alta intensidad cada tres días”, asegura Juan José Morillas Pedreño, nutricionista del Paris Saint-Germain.

¿Su dieta es muy distinta a la del resto de la población?

Los deportistas siguen una dieta muy parecida a la del resto de la población. Es decir, no toman ningún ingrediente milagroso que les ayude a rendir más. Aun así, hay algunos alimentos que no pueden faltar en su menú. “Algunos ejemplos son los frutos secos, el pescado azul y verduras de color verde, que aportan vitaminas y minerales”, afirma , farmacéutico y nutricionista de futbolistas profesionales como Raúl Albiol o Fabián Ruiz.

Tengo deportistas que hacen dos comidas al día

Javi Fernández Ligero
Javi FernándezFarmacéutico y nutricionista de futbolistas profesionales como Raúl Albiol o Fabián Ruiz.

Otro de los mitosque existen en torno a la dieta del deportista es que están obligados a hacer cinco comidas diarias, algo que no siempre es necesario. “Tengo deportistas que hacen dos comidas al día, por lo que por la noche es necesario que consuman un estímulo de recarga de glucógeno muscular”, asegura Javi Fernández. El cómo se reparten la cantidad de comida dependerá de cuántas veces compitan por semana.

Un aspecto que sí debe cumplir su dieta es que sea variada y equilibrada, para que cuando vaya a disputar un partido o realizar un entrenamiento rinda mejor. “Mi dieta se basa en comer un poco de todo, considero que consumir una variedad de alimentos es importante para asumir un buen nivel en el terreno de juego”, asegura Arnau Tenas, portero del Paris Saint Germain y ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París.

Horizontal

Arnau Tenas celebrando el oro olímpico

Paul Childs / Reuters

Fases de la temporada

Las necesidades nutricionales cambian según la fase en la que se encuentra el jugador. En el caso de la offseason, un periodo previo al arranque de las competiciones en que interesa llegar en las mejores condiciones posibles a la pretemporada, “nos centramos en mantener un bloqueo muscular, bajando el perfil graso de tal forma que extrapolamos muy bien la rapidez, la explosividad y la potencia”, afirma Javi Fernández.

A lo largo de la temporada, hay competiciones cada tres días, lo que implica que el futbolista tiene que estar recuperándose siempre. Compite con un nivel de exigencia muy elevado y no le da tiempo a poder hacer grandes volúmenes de entrenamiento, con lo cual la nutrición tiene una finalidad muy importante, que ayuda a que el jugador se recupere lo antes posible. “Lo que hacemos es que cuando hay partido aumentamos de manera significativa la cantidad de hidratos de carbono el día previo, el día de partido y el día postpartido para que el futbolista tenga una buena recuperación”, confirma Jaume Jiménez.

En un partido de máxima exigencia, se suelen gastar entre 1200 y 1500 calorías, a excepción del portero. Es por este motivo que el día previo deben aumentar la ingesta calórica a partir de, principalmente, hidratos de carbono (arroz, pasta, pan, fruta…) que sean bajos en fibra para evitar problemas digestivos. Los micronutrientes como las vitaminas o los minerales “se pueden aportar a través de algún tipo de suplemento, que cubrirán el resto de nutrientes necesarios para la competición”, confirma Jaume Jiménez.

Fuente de carbohidratos

Fuente de carbohidratos

Getty Images/iStockphoto

Estar bien nutrido es importante para recuperar, descansar y sentir el cuerpo liberado

Arnau Tenas
Arnau TenasPortero del Paris Saint Germain y medallista olímpico en los JJOO París 2024

Los jugadores sufren la elevada carga de partidos. Un claro ejemplo es el de Pedri González, jugador del Barça, que disputó en una temporada 72 partidos. Es por eso que es importante seguir las pautas del nutricionista para poder rendir siempre al máximo nivel. “Afronto las diferentes fases de la temporada con cuidado, la carga de partidos y entrenamientos es alta, estar bien nutrido es importante para recuperar, descansar y sentir el cuerpo liberado”, asegura Arnau Tenas.

La importancia de mantenerse hidratado

La deshidratación es un factor limitante del rendimiento. Si el futbolista se deshidrata, puede perder más de un 2% de su peso, lo que puede hacer que su rendimiento se reduzca hasta un 20%, aumentando también el riesgo de lesión. “La hidratación es fundamental, normalmente la trabajamos a partir de las 24/48 horas antes de un partido, donde sabemos que va a haber gran pérdida de peso por sudor y adaptamos justamente la hidratación previa y durante el partido o el entrenamiento”, afirma Jaume Jiménez. Una vez terminado el entrenamiento o partido, debe consumir el 150% de los Kg que haya perdido, es decir, si pierde 1 Kg deberá consumir 1,5 L de líquido.

Arnau Tenas bebiendo agua

Arnau Tenas bebiendo agua

LV

Prevención de lesiones

Las lesiones son parte de este deporte y muchos futbolistas sufren el calvario de pasar por ello. Existen muchos tipos y es por eso que los expertos están preparados para afrontarlas codo con codo con sus jugadores. “Este es uno de los grandes avances hoy en día en nutrición deportiva. La recuperación es muy activa, descansar y no moverse es algo cada vez menos común, con lo cual la nutrición adapta el aporte de proteína y de hidratos de carbono a su nueva situación”, asegura Jaume Jiménez.

Pero, ¿existe alguna forma de prevenir lesiones? La respuesta es no. No existe ninguna fórmula mágica para evitar lesiones, si no nadie las sufriría. Aun así, existen algunas lesiones que se pueden prevenir.¿Cómo? Jaume Jiménez asegura que “cuando un futbolista está mejor hidratado, tiene una buena ingesta de hidrato de carbono y nutrientes, es más difícil que se produzca una lesión, sobre todo de tipo muscular”.

Víctor Fernández, jugador del Nea Salamis

Víctor Fernández, jugador del Nea Salamis

LV

La importancia de estar bien nutrido, bien hidratado y bien descansado decanta la balanza a sufrir más o menos lesiones. Víctor Fernández siempre ha tenido muchos problemas con las lesiones musculares y la fatiga muscular, este año ha decidido apostar por un nutricionista que le ha diseñado un plan de nutrición para que deje de lado las lesiones. “Durante la semana disminuyo mi ingesta de hidratos y la incremento cuando se acerca el día de partido, esto es para que mi cuerpo no solo se acostumbre a recoger reservas de este nutriente y pueda asumir correctamente otros como las proteínas o las grasas saludables”, asegura Víctor Fernández, jugador profesional del Nea Salamis de la liga profesional de Chipre.

ܱ𳾱Գٲó

Muchos futbolistas toman suplementos para complementar sus dietas, para ello es importante que consulten con su nutricionista cuáles son las dosis necesarias y cuáles no deben tomar para evitar riesgos de dopaje. Hay algunos suplementos que son tremendamente eficaces en el contexto del fútbol, como puede ser la cafeína, los nitratos, la mono hidrato de creatina y el bicarbonato de sodio, que cuando se pautan de manera correcta pueden suponer una mejora significativa en el rendimiento.

Partiendo siempre de la base de que la prioridad es la alimentación, el consumo de suplementos puede ayudar a optimizar la recuperación y el rendimiento. “En el fútbol de élite yo aconsejaría tres suplementos por su alto nivel de evidencia científica, como son la creatina (cuyo origen siempre controlamos), la cafeína y la proteína whey. Otros que por supuesto se pueden utilizar son las bebidas isotónicas, para llegar a cubrir los requerimientos de carbohidratos e hidratación. Por último, hay algunos cuya evidencia científica es más limitada, pero podemos usar puntualmente, como por ejemplo nitratos, alanina, colágeno u omega-3 ”, asegura Juan José Morillas Pedreño.

Modulo mucho la suplementación que debe tomar el deportista

Javi Fernández Ligero
Javi Fernández LigeroFarmacéutico y nutricionista de futbolistas profesionales como Raúl Albiol o Fabián Ruiz.

Javi Fernández considera que la suplementación puede llegar a ser un gran recurso complementario a las dietas de los futbolistas. “En mi caso modulo mucho la suplementación que debe tomar el deportista. Siempre nos basamos en el contexto del jugador, analizamos su línea, vemos las debilidades analíticas a tratar y se pauta una estrategia de nutrición, hidratación y suplementación”, asegura.

Suplementos

Suplementos

Getty Images/iStockphoto

Los continuos avances en la nutrición están provocando que los jugadores estén mucho mejor preparados a la hora de afrontar un entrenamiento o partido, tener una pronta y mejor recuperación muscular, mantenerse siempre bien hidratados y prevenir lesiones.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...