bet365

¿Qué pasa si me dejo el táper del trabajo toda la mañana fuera de la nevera?

Consultorio de nutrición

Nuestro nutricionista Aitor Sánchez resuelve las dudas de los lectores

¿Qué indica que una tortilla de patatas esté verdosa?

Táper de garbanzos

Dónde dejamos la comida es clave con relación al aceleramiento de su deterioro

Getty Images

¿Tienes preguntas sobre nutrición? Envíanoslas a comer@lavanguardia.es, nuestro nutricionista Aitor Sánchez resolverá todas tus dudas.

Hola, Aitor. ¿Qué pasa si dejo el táper del trabajo toda la mañana fuera de la nevera? (Helena Martínez, lectora)

Hola, Helena.

Dejar nuestro táper a temperatura ambiente no es deseable, pero tampoco es un drama ni debería representar un problema si es durante tan solo una ventana de 3-4 horas, que es lo que solemos hacer cuando vamos a un pícnic, a la montaña o la playa. Sí que podría haber más riesgo si se han dado otras circunstancias, como por ejemplo:

  • Si hemos dejado la comida toda la noche fuera de la nevera. Esto es muy común en personas que preparan la comida del día siguiente junto a la cena, y como se van a la cama con la comida caliente o recién hecha, la dejan atemperando toda la noche. Esto es una práctica de riesgo porque aumenta mucho las horas en las que las bacterias pueden proliferar en la comida. Para evitarlo, es importante que esté refrigerada o congelada hasta que vamos al trabajo.
  • Otro posible riesgo añadido es dónde dejamos la comida al llegar al trabajo. Sería ideal disponer de frigorífico allí. En el caso de que no sea posible, podemos usar una ventana o una terraza en los meses más fríos. Si no podemos hacer esto, mejor evitar dejar el táper cerca de un radiador u otras fuentes de calor, algo muy frecuente en los meses fríos.
Horizontal

No pasa nada si el táper de trabajo se queda unas pocas horas fuera de la nevera

Getty

Otra buena práctica que podemos hacer si no disponemos de estas medidas de precaución, es preparar o mezclar la comida directamente en el trabajo, optando, por ejemplo, por preparaciones que podamos preparar a partir de “abrir y mezclar”. Un ejemplo son las ensaladas de legumbres en bote, conservas o platos preparados en lata como un plato de lentejas.

Insisto, no obstante, en que si la comida ha estado refrigerada en casa, no debería haber problema de seguridad alimentaria por unas pocas horas.

Buenas, Aitor. ¿Las verduras sofritas son saludables? ¿Y si son congeladas? Gracias. (Jaime Sánchez, lector)

Hola, Jaime.

Vamos a contestar por separado porque el sofrito es una manera de preparar las verduras, y las verduras congeladas nos hablan de cómo están conservadas, pero igualmente luego podemos prepararlas de muchas formas diferentes: microondas, guisadas, vapor… o propiamente sofritas también.

Empecemos por la DzԲó. Es una manera fantástica de conservar la verdura, dado que cambia mínimamente las propiedades y nutrientes, especialmente si hablamos de la ultraDzԲó, que es un método todavía más eficiente con un impacto mínimo sobre el producto. Podemos considerar que una verdura congelada es igual de saludable que una verdura fresca, dado que apenas se ha destruido ninguno de sus nutrientes, solamente hemos puesto el producto “en pausa” al congelarlo. La mayoría de alteraciones en su valor nutricional vienen a posteriori, cuando cocinamos. Aquí es donde entra en juego el sofrito, que es una forma de cocinado.

Horizontal

Brocoli congelado

Terceros

De forma general siempre es preferible consumir la verdura en crudo, salvo verduras que haya que cocinar para hacerlas comestibles (como la berenjena o la alcachofa). Por eso tenemos la recomendación de tomar al menos una ración diaria de verdura en crudo.

Cuando calentamos la verdura tenemos una pérdida de vitaminas importante. Cuanto más agresivo y prolongado sea ese calentamiento, habrá más pérdidas. También cuando la sumergimos en agua, parte de sus vitaminas y minerales se diluyen en el líquido. Por este motivo, las técnicas culinarias menos agresivas suelen ser el microondas o el vapor.

El sofrito es la base de varias preparaciones

El sofrito supone una mayor pérdida de nutrientes

iStock

El sofrito, el horneado o el guiso suponen una mayor pérdida de nutrientes, pero eso no quiere decir que tengamos que descartarlos. Una verdura al horno, guisada, en un puré o sofrita sigue siendo muy saludable, lo único que debemos tener en cuenta que no debe de ser la metodología predominante, y que debemos darle espacio también a la verdura en crudo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...