Los 10 libros más vendidos por Sant Jordi: Diagonal Manhattan, Por si un día volvemos, Somiàvem una illa...
Sant Jordi 2025
María Dueñas, Javier Cercas y Xavier Bosch, entre otros, han sido los autores cuyas obras más han triunfado en un Sant Jordi de récord. Si aún no tienes tu libro o quieres alguno más... ¡Abacus tiene la solución!
Consulta cuáles han sido los libros más vendidos por Sant Jordi 2025
Sant Jordi 2025 ya ha pasado, pero la pasión por los libros sigue más viva que nunca. Si entre tanto bullicio de rosas, firmas y dragones no tuviste tiempo de hacerte con tus títulos favoritos, no te preocupes: aún estás a tiempo de ponerte al día gracias a Abacus. María Dueñas ha vuelto a enamorar a miles de lectores con Por si un día volvemos, Xavier Bosch ha conquistado corazones con Diagonal Manhattan y Roc Casagran ha cumplido las expectativas con Somiàvem una illa. Estos autores, junto a otros imprescindibles, lideran las listas de ventas del 23 de abril.
Pero para gustos los colores, así que aquí encontrarás las novelas que más han triunfado en distintos géneros y temáticas, tanto en catalán como en castellano. Y además de las 10 obras que analizaremos, te aconsejamos echar un vistazo a los demás títulos que encontrarás en el carrusel que acompaña a este artículo. ¿Listo para viajar a otros mundos y sumergirte en nuevas aventuras literarias? ¡Sigue leyendo para saber más!
Ventajas de comprar en Abacus
▪️ Compra todos tus libros en Abacus con un 5% de descuento durante todo el mes de abril.
▪️ Disfruta de envíos gratis durante todo abril: tus libros en casa en un máximo de 48 horas.
Los 10 libros que más han triunfado en Sant Jordi:
Diagonal Manhattan
Xavier Bosch
Todo empieza con un viaje que nadie esperaba, de los que marcan para siempre. Así arranca nuestra selección literaria, con una novela que te lleva de la mano a un cruce entre mundos que, aunque a simple vista parezcan distantes, en realidad están mucho más entrelazados de lo que crees. Xavier Bosch te mete de lleno en una historia fascinante donde Barcelona no solo es el decorado, sino prácticamente un personaje más dentro de una intriga literaria que se va abriendo paso con fuerza.
Este thriller va mucho más allá de los secretos escondidos en la ciudad: también ahonda en los enredos del alma humana y en cómo nos definimos en un mundo que cambia a toda velocidad. Los personajes están tan bien construidos que parece que los conocieras de toda la vida, y los giros de la trama no te darán tregua. Diagonal Manhattan es un canto a las nuevas oportunidades y una oda a la libertad personal, con un ritmo que te engancha y no te suelta hasta la última página.
Por si un día volvemos
María Dueñas
Turno para una autora que ya se ha convertido en un clásico contemporáneo. Por si un día volvemos es María Dueñas en estado puro: una mezcla de elegancia narrativa y emoción auténtica que atrapa desde la primera página. Esta novela no va solo de volver a un sitio, sino de hacer un viaje profundo hacia dentro, hacia esos rincones del alma donde habitan las decisiones difíciles, los miedos que nos frenan y los sueños que todavía laten... Siempre y cuando nos planteemos cumplirlos.
Estamos ante una historia que habla del ritmo natural de la vida, de cerrar círculos y de tener el coraje necesario para empezar de nuevo. No es casualidad que se haya convertido en uno de los títulos más celebrados de Sant Jordi 2025. Los libreros lo aplauden, los lectores lo abrazan y muchos ya lo guardan como un tesoro personal. Si aún no lo has descubierto, quizás este sea tu momento. ¿Te animas a volver?
El loco de Dios en el fin del mundo
Javier Cercas
El loco de Dios en el fin del mundo es una obra que desafía las convenciones literarias. Una fusión de crónica, el ensayo y la autobiografía en una narrativa única. Javier Cercas, reconocido por su enfoque crítico y su estilo incisivo, se embarca en un viaje junto al Papa Francisco a Mongolia, con el propósito de explorar las profundidades de la fe y la espiritualidad.
A pesar de su ateísmo declarado, Cercas busca comprender el enigma de la vida después de la muerte, motivado por el deseo de responder a una pregunta fundamental para su madre: ¿se reencontrarán ella y su esposo en la otra vida? Esta travesía no solo ofrece una mirada íntima al Pontífice y sus reformas dentro de la Iglesia, sino que refleja una profunda introspección sobre las creencias personales del autor y su relación con la fe. Una obra que ahora, más que nunca, vale la pena leer.
Cor fort
Sílvia Soler
Cor fort, de Sílvia Soler, es una de esas novelas que no solo se leen, sino que se sienten. Con una sensibilidad que atraviesa cada página, Soler traza un relato íntimo y universal sobre las vueltas que da la vida, el peso de las decisiones pasadas y la esperanza que nace, incluso, en los momentos más oscuros. Es una historia donde el amor no siempre es idílico, pero sí profundamente humano, y donde la superación no se mide en grandes gestas, sino en los pequeños gestos cotidianos.
La autora teje una narración serena y honesta que invita a detenerse, a mirar hacia dentro y a reconocerse en las cicatrices y los silencios de sus protagonistas. Cor fort no grita, pero sí deja eco. Nos recuerda que la verdadera fortaleza a veces no está en luchar sin tregua, sino en aceptar, perdonar y avanzar. Una lectura que llega en el momento justo y que, sin pretenderlo, se convierte en espejo y refugio para quien la afronte.
Somiàvem una illa
Roc Casagran
No podíamos seguir con esta selección sin hablar de la gran protagonista de este Sant Jordi 2025: la novela de Roc Casagran, flamante ganadora del Premi Sant Jordi. Su historia gira en torno a Carla, una mujer que, tras dos sacudidas emocionales, se lanza a un viaje que va mucho más allá de lo geográfico. Mientras recorre islas —algunas tan tangibles como el mar que las rodea, otras surgidas del imaginario—, va reconstruyendo su identidad a base de recuerdos, descubrimientos y silencios.
Cada parada es una metáfora en sí misma, un fragmento de su alma que busca ordenarse en medio del caos. Con una narrativa tan poética como comprometida, Casagran pone sobre la mesa temas que nos atraviesan a todos: el sentido de pertenencia, la pérdida de raíces, el impacto del turismo desenfrenado y la desaparición de las lenguas que nos definen. Pero más allá de la crítica social, esta es una historia que emociona porque habla de vínculos, de heridas que no se ven, y del amor —a veces torpe, a veces incondicional— entre padres e hijos.
La catastròfica visita al zoo
Joël Dicker
Con La catastròfica visita al zoo, Joël Dicker nos regala un cambio de registro tan sorprendente como encantador. Lejos de sus habituales thrillers enrevesados, el autor se lanza al terreno de la literatura infantil con una historia que desborda humor, ternura y un toque de caos que atrapa desde la primera página. La trama gira en torno a una excursión escolar al zoo que, como su título anticipa, no sale precisamente como estaba planeada.
A través de una sucesión de desastres hilarantes y situaciones tan disparatadas como entrañables, Dicker construye un universo que hará reír tanto a pequeños como a adultos. Pero detrás de cada animal escapado y cada travesura, hay una mirada aguda y afectuosa sobre la infancia, el aprendizaje y la importancia de aceptar el desorden. Este libro no solo se ha convertido en uno de los más vendidos de Sant Jordi 2025, sino también en uno de los más compartidos entre familias.
Entre el paradís i l'apocalipsi
Xavier Sala i Martín
En Entre el paradís i l’apocalipsi, Xavier Sala i Martín nos lanza una mirada lúcida, provocadora y, por momentos, irónica sobre el mundo en que vivimos. Con su estilo claro, agudo y sin pelos en la lengua, el economista analiza los grandes retos del presente: desde la inteligencia artificial hasta la desigualdad económica, pasando por el cambio climático, la polarización política o la revolución tecnológica.
A medio camino entre el ensayo divulgativo y la reflexión profunda, el autor construye un mapa que nos ayuda a entender por qué el futuro puede ser brillante o desastroso… Y por qué depende en gran parte de las decisiones que tomemos hoy. Es un libro que incomoda a ratos, inspira en otros, y que nos invita a participar activamente en la construcción del mañana.
Aquest tros de vida
Estel Solé
No podía faltar en esta selección Aquest tros de vida, la novela ganadora del Premi Ramon Llull 2025, una obra que late con verdad desde la primera página. Lena, su protagonista, es una científica brillante que intenta equilibrar su pasión profesional con la maternidad, hasta que dos pérdidas desgarradoras sacuden su mundo. En plena tormenta emocional, decide emprender un viaje a Occitania.
La convivencia con Margue y Benoît abre puertas insospechadas a la introspección, al amor y a la reconstrucción emocional. Estel Solé firma una historia donde la nostalgia no es solo un eco del pasado, sino una fuerza que empuja hacia adelante. Con una escritura sobria y profundamente emotiva, la autora se adentra en el dolor sin artificios, explorando lo que nos rompe y lo que nos recompone. Aquest tros de vida no da respuestas fáciles, pero sí plantea preguntas poderosas.
Los juegos del hambre 5 - Amanecer en la cosecha
Suzanne Collins
Con Amanecer en la cosecha, Suzanne Collins regresa al universo de Los juegos del hambre para mostrarnos que la historia del Capitolio y sus distritos aún tiene muchas aristas por explorar. Esta precuela nos transporta a un Panem anterior a Katniss, donde los engranajes apenas comienzan a girar. El libro se centra en una nueva protagonista, que se enfrenta al horror y la manipulación desde una perspectiva completamente distinta.
El estilo inconfundible de Collins —ágil, crítico y con una tensión siempre latente— nos sumerge una vez más en una historia que no solo entretiene, sino que también hace pensar. En Amanecer en la cosecha no hay héroes de manual ni villanos unidimensionales. Todo está teñido de matices, de decisiones morales difíciles, de personajes que se tambalean entre la resistencia y la rendición. La autora vuelve a acertar al construir un relato vibrante, lleno de simbolismo político.
Titó. Excursió a la llegenda de Sant Jordi
Cristina Jiménez Carbó
Titó. Excursió a la llegenda de Sant Jordi, de Cristina Jiménez Carbó, es mucho más que una simple aventura infantil: es un viaje mágico que conecta tradición, imaginación y aprendizaje con el alma curiosa de los más pequeños. A través de los ojos de Titó, un personaje entrañable y lleno de energía, los niños se embarcan en una excursión que los llevará al corazón de una de las leyendas más emblemáticas de la cultura catalana.
El relato está lleno de humor, ternura y valores, con un ritmo ágil que invita a descubrir cómo el dragón, la princesa y el caballero pueden cobrar vida de formas totalmente inesperadas. Cristina Jiménez Carbó logra acercar la historia de Sant Jordi a las nuevas generaciones con un enfoque fresco y lleno de color, ideal para compartir en familia o en el aula.
¿Qué te han parecido nuestras recomendaciones? Entre ellas encontrarás las obras más vendidas en Sant Jordi 2025, así como algunas de las mejor valoradas por los libreros de Abacus. Aunque el 23 de abril ya haya pasado, todavía estás a tiempo de emocionarte con lecturas de calidad. ¡No dudes en hacerte con aquellos libros que no pudiste comprar en las paradas! Abacus ha llegado para sacarte del apuro.