Neva, el nuevo videojuego del equipo catalán Nomada Studio, ha ganado el premio al título con mayor impacto de 2024 en los The Game Awards, la gala considerada como “los Oscar” del medio interactivo. Esta emotiva aventura protagonizada por una guerrera y su loba ha conquistado el corazón del jurado de estos populares premios celebrados la madrugada del viernes en Los Ángeles frente a una audiencia que en ediciones pasadas superó los 118 millones de espectadores, según sus organizadores.
En la décima edición de la gala organizada por el periodista y productor canadiense Geoff Keighley, Neva competía en tres categorías: en la de mejor dirección de arte, que se llevó el juego de rol japonés Metaphor: Refantazio; en la de mejor juego indie, que ganó el adictivo título de cartas Balatro; y en la categoría de juego con impacto, que premia aquellas obras que invitan a la reflexión y tienen un mensaje social. Precisamente, Nomada Studio, un equipo fundado por el artista Conrad Roset y por los programadores Adrián Cuevas y Roger Mendoza, ya había conseguido este mismo premio en la edición de 2019 con su título debut Gris.
Después del Premi Naciona de Cultura y la Creu de Sant Jordi
Un año de premios para Nomada Studio
“Ahora mismo estoy entre la incredulidad y la felicidad máxima”, confesaba Roset a este diario pocas horas después de conocerse la noticia. Lo cierto es que este artista nacido en Terrassa tiene motivos para estar contento; si el pasado mes de mayo recibió un Premi Nacional de Culura de la Generalitat, hace unas pocas semanas su estudio fue condecorado con una Creu de Sant Jordi. “Si todo esto me lo llegan a decir hace seis años, cuando estábamos desarrollando Gris, no me lo hubiese creído”, añadió.
Roset no pudo asistir en persona para recoger el premio en el imponente Peacock Theater de la ciudad californiana –el mismo en el que se han celebrado varias ediciones los Grammy y los MTV Awards–, pero sí fue su compañero Adrián Cuevas, quien agradeció el premio a todo el equipo que ha hecho posible el juego, el cual está formado por decenas de artistas y desarrolladores; a su editora, la estadounidense Devolver Digital; y a los jugadores.

Imagen del videojuego 'Neva'
Este galardón me gusta porque premia que nuestros juegos hayan conseguido un impacto en los jugadores, que la narrativa les haya emocionado y que les haya hecho reflexionar
“Este galardón me gusta especialmente porque lo que premia es que nuestros juegos hayan conseguido un impacto en los jugadores, que la narrativa los haya emocionado, que les haya hecho reflexionar y les haya dejado cierta marca”, afirmó Roset, quien no se oculta a la hora confesar que, a nivel personal, le encantaría ganar el premio a la mejor dirección artística. “Tendremos que volver a intentarlo con un tercer juego”, afirmó.
Más allá de Neva, el gran protagonista de los The Game Awards fue el aclamado Astro Bot, el cual no tan solo se hizo con el premio al mejor juego de 2024, sino también los premios al mejor juego de acción y aventura, la mejor dirección para Nicolas Doucet y el galardón al mejor juego familiar. Esta divertida y entrañable aventura, desarrollada por el equipo japonés Team Asobi y publicada por PlayStation, conquistó el corazón de la crítica y los jugadores cuando salió a la venta a principios de febrero.
Además de los premios, el evento también sirvió para conocer algunas de las grandes novedades que se publicarán en los próximos meses –y años–. Entre todas ellas destacaron títulos como Intergalactic, la nueva aventura del prestigioso estudio Naughty Dog, o Project Robot, el nombre en clave del nuevo juego del creativo japonés Fumito Ueda.