Hasta tres compositores catalanes invitados llevará de gira este año la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), dirigida por Ludovic Morlot. Serán cinco viajes que les llevarán por nueve ciudades de cuatro países distintos. La primera parda será este abril en Francia, con conciertos en Lyon y Aix-en-Provence. Luego llegarán los Países Bajos, con parada en Ámsterdam; y Alemania, donde actuará en Hamburgo, Stuttgart y Düsseldorf, además de tocar en Madrid, Bilbao y San Sebastián.
Y a parte de prestigiosos solistas -Lucas Debargue, Caroline Widmann, Ranaud Capuçon o Núria Rial-, en este programas habrá estrenas mundiales de obras de encargo a tres compositores catalanes, lo que, según ha afirmadoel director de L'Auditori, Robert Brufau, permitirá “visualizar” un proyecto que es “el fruto de un trabajo muy estratégico y bien pensado”. Pues, según ha explicado, este año se pone en marcha una nueva estrategia de internacionalización de las formaciones de la casa -también la Banda Municipal de Barcelona- basada en la coordinación detres aspectos clave de L'Auditori: las publicaciones del sello discográfico, los encargos de composición durante la temporada y el repertorio que se presenta en les gires.
El replanteamiento del programa actual de giras pasa visibilizar mejor el talento catalán"
“El replanteamiento del programa actual de giras pasa, además, por invitar a los compositores de quienes estrenamos obra para visibilizar mejor el talento catalán y dar a la creación patrimonial el peso que le corresponde”, ha añadido Brufau.
De este modo, Hèctor Parra presentará presencialmente Deux constellations pour orchestre après Joan Miróen Madrid y Francia; José Río-Pareja estrenará Sinfonía efímera en Ámsterdam, y Miquel Oliu acompañará la OBC en Alemania y el País Vasco, con una obra todavía por determinar.
El repertorio de la OBC contará obras de otros autores catalanes como Frederic Mompou, Isaac Albéniz, Robert Gerhard o Miquel Oliu; además de compositores internacionales como Modest Mussorgski, Maurice Ravel o Claude Debussy.
De las giras internacionales previstas, destaca el debut de la OBC en el Festival de Pascua de Aix-en-Provence (26 de abril), una de las citas europeas referentes de música clásica y lírica, así como en el Liederhalle de Stuttgart (12 de noviembre) y el Tonhalle de Düsseldorf (15 de noviembre).
Además, repetirá actuación en el Auditorium de Lyon (25 de abril), en el Concertgebouw de Ámsterdam (18 de julio) y en el prestigioso Elbphilarmonie de Hamburgo (14 de noviembre), donde la orquesta actuó por primera vez la temporada pasada.
En cuanto las actuaciones en España, la OBC se intercambiará con la Orquesta Nacional de España los días 11, 12 y 13 de abril en Madrid; mientras que hará lo mismo con Orquesta Nacional de Euskadi el 26 de noviembre en Bilbao y los días 27 y 28 en San Sebastián.
El programa de giras de 2025 de L'Auditori incluye también el viaje de la Banda Municipal de Barcelona (BMB) a Portugal el 4 de mayo, donde ofrecerá un concierto junto a la Banda Sinfónica Portuguesa de Oporto.