bet365ÅâÂÊ

Loading...

Las seis reinas pop de Enrique VIII

Historia, música y reivindicación feminista

El musical ‘Six’ cuenta la historia de la banda que montan las seis esposas del rey inglés en el teatro Coliseum

Las seis esposas de Enrique VIII en el musical 'Six', que llega al teatro Coliseum directamente desde LondresÌý

Pamela Raith

Dicen que la venganza es un plato que se sirve frío. Teniendo en cuenta que han pasado cinco siglos, bien se puede decir que las seis esposas que coleccionó y dispuso a su gusto el rey Enrique VIII de Inglaterra se han tomado su tiempo. Y han convertido su venganza en un musical, Six, que viene directamente de Londres al teatro Coliseum, después de establecerse en Broad­way y triunfar en gira por Estados Unidos, Japón, Australia y otros países de Europa. El público barcelonés podrá disfrutar de este espectáculo en versión original con sobretitulación, a partir del 24 de abril.

Lee también

‘La tercera fuga’, cada huida un nuevo nacimiento

Magí Camps

¿Qué han hecho las seis esposas de Enrique VIII para cocinar su venganza? Pues montar una banda de música pop. ¿Con qué propósito? Para contar al mundo sus desdichas y, de paso, cotejarlas entre ellas para ver cuál de las seis salió más perjudicada. bet365ÅâÂÊ ha conversado con los sus creadores de la letra, Toby Marlow, y de letra y música, Lucy Moss, que se muestran contentos de que su espectáculo se presente en Barcelona, “de manera que Catalina de Aragón vuelva a sus raícesâ€.

“No deberíamos competir con nuestros traumas para ver quién lo pasó peorâ€, aseguran las seis esposas

Marlow reduce las expectativas de venganza: “Esta banda de estrellas del pop se reúne para dar un concierto sin el rey Enrique VIII y para compartir su perspectiva sobre sus matrimonios con él y, de alguna manera, para reparar la historia. Es quizás lo más cercano que tienen a una forma de venganza. Pero creo que no lo hacen tanto por rencor, sino más bien para ofrecer una perspectiva alternativa de la historia sin su presenciaâ€.

Lee también

‘Fantàstic Ramon’: el infierno son los otros (★★★✩✩)

Andreu Gomila

“Ellas tienen una oportunidad porque la historia siempre la han contado los ganadores, y es como si esa versión de los hechos fuera la que todos aceptaron como lo que realmente sucedió –manifiesta Moss–. Y entonces pensamos, ¿qué pasaría si las escucháramos a ellas? ¿Cómo cambiaría la historia?â€.

El artefacto narrativo que idearon parte de la búsqueda de la líder de la banda. “Todo grupo de chicas necesita una protagonista femenina, necesita a la persona más importante –señala Marlowe–. Y piensan, ¿qué tenemos todas en común que podamos usar para competir entre nosotras? Y ellas mismas se responden que todas tuvieron un matrimonio terrible con el rey. ¿Qué tal si todas competimos con nuestros traumas y las cosas horribles que nos sucedieron para decir, mira, como yo soy la que pasé por el peor momento, merezco tener el protagonismo?â€.

Lee también

La Torre de Londres: la historia de una fortaleza que vio correr la sangre

Historia y Vida

“Al ejecutar ese ejercicio –continúa–, se dan cuenta de que quizá todo eso no sea muy productivo. Tal vez no deberíamos estar compitiendo con nuestros traumas para descubrir quién lo pasó peor, y por eso terminan decidiendo, alerta de spoiler, ser todas un grupo unido que se celebran a sí mismas en lugar de competir con sus traumasâ€. Pero los creadores se niegan a descubrir si al final hay una ganadora. “¿Quieres que arruinemos la historia? La ganadora es el feminismoâ€, declara Moss.

Cuentan sus creadores que la idea de este musical les vino en la universidad. “Se hablaba mucho sobre los papeles de mujeres en el teatro musical, porque no hay muchos papeles jugosos, divertidos, atractivos e interesantes para mujeres y personas no binarias –manifiesta Marlowe–. Suele haber un elenco de muchos hombres muy divertidos, valientes y carismáticos. Y luego puede haber una mujer divertida que diga, bueno, no sé qué decir. Y luego hay muchas mujeres que cantan cuando aman a sus maridos o cuando no son amadas. Así que pensamos que sería genial escribir un musical donde solo mujeres y personas no binarias fueran los papeles principales, tan divertidos, carismáticos, atractivos y brillantesâ€.

Lee también

Cinco teatros catalanes tutelan cinco montajes en ‘Estrena’t al territori’

Magí Camps

El momento llegó cuando surgió la oportunidad de escribir un musical para el Festival Fringe de Edimburgo. “Sería bueno que se basara en algo que la gente ya conociera, y pensamos qué grupo había de mujeres famosas de la historia –recuerda Marlowe–. Y entonces caí: ¡las seis esposas de Enrique VIII! Hagámoslo, y entonces surgió la idea del concierto pop, porque teníamos que intentar encajarlo en un espacio de tiempo limitado. Y, además, dando un giro a lo que se podría esperar de un musical histórico con estos personajesâ€.

Lee también

‘Dones de ràdio’: tras el huracán (★★★★✩)

Juan Carlos Olivares

“Así fue como se juntó todo. Y ellas dicen: ‘Bueno, ya estamos aquí. Les contaremos una versión diferente de lo que sucedió y cómo, en cierto modo, reescribiríamos la historia’. Y entonces cuentan cómo formaron su banda popâ€, concluye.