10.00. Bau Ediciones presenta dos libros colectivos, Bestiario. Miradas extraterrestres Vol. II y Mares Entrelazados. Conexiones mediterráneas, ambos con un diseño exquisito. Imagino una foto como la de ayer en este diario con los artistas que hacen las portadas de los libros, con los mejores diseñadores editoriales. Otras con las traductoras o los libreros, también protagonistas de Sant Jordi. Pienso en un mundo horizontal, sin protagonistas y secundarios.
12.00. Firmo con Sagar los cómics que hemos publicado con Norma; y con Javier Olivares, los de Salamandra Graphic. Son dos creadores extraordinarios. Me resulta natural que nuestros lectores deseen sobre todo sus dedicatorias dibujadas, que a mí me miren de soslayo. El guion, las ideas solo fueron la estructura, el trampolín para que ellos dieran sus triples saltos mortales, nadaran sus kilómetros de braza o mariposa, fantasearan su natación sincronizada.

Jorge Carrión y Javier Olivares
15.00. Comida en el Hotel Majestic, por cortesía de Penguin Random House (y mi editora, Catalina Mejía). Mientras en las calles cientos de miles de lectores disfrutan de la Diada popular, en los interiores discurre la fiesta secreta y paralela. De los 250 autores invitados, sólo Ilu Ros, Laura Agustí, Xavi Bonet, Gema Vadilllo, María Hesse, David Sancho, Zerocalcare y nosotros publicamos cómic.
19.00. En la librería Universal (especializada y activista) nos cruzamos con otros dibujantes y guionistas que no viven en Barcelona. Todos destacan la energía, la magia de este día. A mí me cansa la multitud, me hastía el énfasis de la industria, que tanta gente se olvide de que las librerías existen también todos los días del año. Pero me reconforta esa mirada fresca, extranjera. Me recuerda que cada 23 de abril somos excepcionales.
20.30. Tomando un cóctel en la tradicional fiesta del suplemento Abril en el Speakeasy, me doy cuenta de que es importante que Nadia Hafid salga en la foto de autores de bet365. Pocas veces alguien del mundo del cómic ocupa ese espacio. Por la gran exposición del CCCB también Chris Ware ha estado estas semanas en primer plano. Necesitamos que todos ellos dibujen, diseñen, imaginen, que nos ayuden a pensarnos desde sus miradas privilegiadas. El Día del Libro es también el Día del Cómic. Conviene recordarlo.