bet365

Kiplimo, y el fabuloso reto de las dos horas: ¿lo veremos este domingo?

Atletismo | Maratón de Londres

Los sabios del atletismo mantienen el foco en el debut del fenómeno ugandés , este domingo en la capital británica

Jacob Kiplimo, Eliud Kipchoge y Alexander Mutiso, esta semana en Londres

Jacob Kiplimo, Eliud Kipchoge y Alexander Mutiso, esta semana en Londres

Matthew Childs / Action Images via Reuters

El profesor Yannis Pitsiladis y su grupo de investigadores lanzaron la idea el 17 de septiembre del 2014.

Expusieron una profecía: profetizaron que, en un lustro, el ser humano iba a romper la barrera de las dos horas en el maratón.

Otros sabios enarcaron las cejas. El reto era entonces una utopía. En el 2014, la plusmarca estaba en poder de Dennis Kimetto y sus 2h02m57s: desde aquellas alturas, romper las dos horas equivalía a una mejora de tres minutos; es decir, a un salto del 2,4%.

En atletismo, un salto como aquel y en apenas cinco años es improbable.

No importaba: hiperexcitados, laboratorios y firmas comerciales recorrieron estadios y campos de entrenamiento: buscaban conejillos de Indias. Encontraron la mejor materia prima en Eliud Kipchoge.

De la mano del prodigio keniano, se lanzó el proyecto Breaking2 de Nike. El plan dio en el poste. En el 2017, en el circuito de Monza, Kipchoge firmó 2h00m25s. No importaba: hubo otra intentona, el Proyecto Ineos. Lo vivimos en el 2019, en Viena.

Y esta vez, ¡bingo!

Lee también

Un salto para la humanidad: Kipchoge rompe las dos horas

Sergio Heredia | VienaEnviado especial
Horizontal

Trotando entre soberbios lugartenientes, el filósofo del maratón se fue hasta la 1h59m40s. Y entonces, sí, entonces el profesor Pitsiladis pudo alzar el dedo:

–¡Lo dijimos!

El medio maratón

La proeza del ugandés en el medio maratón de Barcelona nos tiene en vilo ante su debut en maratón

El caso es que el proyecto Ineos nunca pudo oficializarse, pues no era un maratón oficial, y no había rivales, y el circuito no estaba homologado por World Athletics, y las liebres entraban y salían y volvían a entrar... El ser humano había roto la barrera de las dos horas, cierto. Pero la proeza jamás subiría a la tabla de récords oficiales.

Seis años han pasado desde el proyecto Ineos, y hoy la plusmarca oficial está en poder de Kelvin Kiptum (2h00m35s). Se decía que iba ser él mismo, Kiptum, quien rompería las dos horas, pero el infortunio quebró el milagro del keniano. en febrero del 2024, estampaba su Toyota Premio contra un árbol y perdía la vida. Tenía 24 años.

Lee también

Muere Kelvin Kiptum, plusmarquista mundial de maratón, en un accidente de coche

Sergio Heredia
Muere Kelvin Kiptum, plusmarquista mundial de maratón, en un accidente de coche

Más materia prima: se buscaron otros fenómenos. Las quinielas hablaban de Cheptegei, Mateiko, Barega y Kiplimo.

Quedémonos con el último, en Jacob Kiplimo (24).

Hace dos meses, en Barcelona, el fenómeno ugandés registraba 56m42s en el medio maratón, una mejora del 1,39% respecto a las 57m30s previas. El salto era sensacional, y ha puesto en guardia a todos los expertos.

Este domingo, a las 10.45h (hora española), Kiplimo debuta en el maratón de Londres (Movistar+ y Teledeporte), en un reto que tiene en vilo a los amantes de la disciplina y también a Kipchoge, rival de Kiplimo en la línea de salida: Kipchoge es el filósofo cuarentón que ahora, al fin, lo admite:

–Los jóvenes ya corren más deprisa que yo –dice.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...