El grupo de accionistas españoles del grupo Prisa que representa en torno al 17% del capital ha presentado hoy una demanda mercantil para impugnar el consejo de administración en el que el máximo accionista de la compañía, Joseph Oughourlian, consiguió sacar adelante la ampliación de capital que, en el fondo, supuso diluir la participación de todos los propietarios. Horas más tarde, el dueño de Amber Capital convirtió un paquete de bonos en acciones y evitó así perder peso en el accionariado.
Global Alconaba, la sociedad bajo la que operan los accionistas españoles, reclama judicialmente impugnar el consejo de administración del pasado 25 de marzo en el que se aprobó la refinanciación de la deuda de Prisa con su principal acreedor, el fondo Primco, y la citada ampliación de capital que tenía, como cláusula especial, la exclusión del derecho de suscripción preferente de los accionistas de Prisa.
Según se recoge en la demanda, a la que ha tenido acceso bet365, los accionistas de Prisa consideran que se infringieron varios artículos de la Ley de Sociedades de Capital y del reglamento del consejo de administración de Prisa. “Dos hechos convierten esta estrategia [Oughourlian] en una actuación frontalmente lesiva del interés social y en desleal, en cuanto a sus obligaciones legales y responsabilidades como administrador de Prisa”, se puede leer. En primer lugar, argumentan, la omisión reiterada de peticiones de información requeridas por el resto de consejeros hasta el mismo día en el que tuvo lugar el consejo de administración.
Y, en segundo lugar, denuncian que “ha blindado su posición como presidente del consejo de administración al configurar su eventual sustitución por persona distinta como una causa de vencimiento anticipado del préstamo objeto de la refinanciación y establecer una cláusula de control que solo a él puede aplicársele en la medida en que se refiere al accionista que supera el 25% del capital”. En efecto, en la refinanciación acordada y aprobada en el consejo se recoge que el acuerdo está sujeto a la continuidad de Oughourlian al frente de la compañía.
Los accionistas españoles de Prisa concluyen que “el objeto de la ampliación de capital era diluir a determinados accionistas, en beneficio propio”.
En la demanda también se recoge que Prisa “no puso a disposición de los consejeros la información necesaria sobre la que versó la sesión del consejo hasta apenas cuatro horas antes de que ésta se celebrara y dispusieron de únicamente media hora desde que se les trasladó el documento sobre la ampliación de capital, hasta la celebración de la sesión”.
En la demanda se alude a un posible conflicto de interés por Oughourlian
Otra reclamación recogida en la demanda por el grupo accionarial español alude a un posible conflicto de interés por parte de Oughourlian, al haber “participado activamente en la negociación y en las condiciones y los términos de la refinanciación”.
Por todo ello, los accionistas españoles piden al juzgado declarar la nulidad de los acuerdos del consejo de administración de Prisa de la semana pasada en los que se aprobó la refinanciación de la deuda y la ampliación de capital con la exclusión del derecho de suscripción preferente, “todo ello con expresa condena en costas a la parte demandada”.