bet365

Ni santos ni inocentes

La semana rosa

La semana rosa ha venido marcada por los casos judiciales de personajes como José Luis Moreno, Lalachus, Rosa Peral o la muerte de Maradona

Rosa Peral, José Luis Moreno, Lalachus y Maradona

Rosa Peral, José Luis Moreno, Lalachus y Maradona

“Es feliz quien nada retiene para sí”, dijo san Francisco de Asís. Una frase que por lo visto no se aplicó José Luis Moreno a pesar de su pasión por el fundador de los franciscanos. La ambiciosa serie que debía producir sobre la vida del religioso, Resplandor y tinieblas, quedó en nada y esta semana un juzgado de primera instancia de Madrid le ha condenado a devolver los 35 millones de euros más intereses que le avanzó el que fuera su socio en esta aventura convertida en desventura, el empresario argentino Alejandro Roemmers.

El elocuente ventrílocuo solo rodó algunas escenas de una ficción que debía reflejar la profundidad espiritual del santo y en la que aparecían también otros personajes de calado histórico, como Ricardo Corazón de León o Leonor de Aquitania. En cambio, el presentador optó por desviar parte del dinero e invertirlo en “vehículos de alta gama o inmuebles en Praga”, según la investigación de la Guardia Civil. ¡Toma, Moreno! Parece que el productor, epicentro de la Operación Titella que investiga una red criminal de estafas financieras, no secunda a san Francisco de Asís en sus ansias de desapego de lo material.

La inédita imagen de Maradona en el juicio por su muerte:

La inédita imagen de Maradona en el juicio por su muerte: “Así murió”

Quien también disfrutó del lujo mientras vivió fue otro tipo de Dios, Diego Armando Maradona. Fallecido el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, su muerte ha llegado esta semana a los tribunales. En el banquillo de los acusados se sientan los miembros del equipo médico encargado del postoperatorio del astro argentino, liderado por el neurocirujano Leopoldo Luque, que se enfrentan a penas de entre ocho y 25 años de cárcel por la muerte del futbolista. El juicio promete ser largo, hasta cinco meses y más de 90 testimonios, y muy mediático con algunas sorpresas.

De momento, el fiscal ya ha mostrado una imagen que ha dado la vuelta al mundo, la de Maradona el mismo día de su muerte. El delantero que deslumbró en el Mundial del 86 aparece postrado en una cama, entubado y con el cuerpo hinchado. “Así murió Maradona” exclamó el fiscal buscando un golpe de efecto a su teoría y a la de la familia del futbolista. Según este mismo letrado, el delantero falleció “en una situación de desamparo” y “librado a su suerte”. De hecho, Maradona, tras una operación por un hematoma subdural en la cabeza, fue enviado para casa para realizarle una atención médica domiciliaria. La familia considera que le dieron el alta demasiado pronto y que no le ofrecieron los cuidados necesarios. “Si los médicos hubieron hecho las cosas bien, él estaría aquí”, sentenció su hijo mayor, Diego Jr, en el inicio del proceso.

Lalachus muestra la imagen de la estampita con la cabeza de la vaca del Grand Prix

Lalachus muestra la imagen de la estampita con la cabeza de la vaca del Grand Prix

REDACCIÓN / Terceros

Y hablando de Dios, o mejor dicho de su hijo Jesús, quienes no irán a juicio por sus actos “blasfemos” son LalaChus, David Broncano y el director de RTVE José Pablo López Sánchez. Recordemos que la cómica mostró en la retransmisión de las Campanadas una estampita de la imagen del corazón de Jesús con el rostro de la vaquilla del Grand Prix, lo que provocó que empezáramos el año con polémica. La asociación ultra HazteOír denunció el caso por un delito contra los sentimientos religiosos y esta semana un juzgado de Madrid lo ha desestimado. El juez recordó lo que se está olvidando últimamente: “La sátira y el recurso a lo irreverente han sido en no pocas ocasiones un recurso artístico para hacer crítica social”.

Rosa Peral carga contra Úrsula Corberó y El cuerpo en llamas:

Rosa Peral carga contra Úrsula Corberó y El cuerpo en llamas: “He cobrado cero euros”

NETFLIX / Europa Press

Otro juicio que debía haber arrancado esta semana es el de la demanda de la polémica Rosa Peral contra Netflix y la productora Arcadia por exponer su vida en la serie El cuerpo en llamas. La ya famosa guardia urbana, interpretada por la actriz Úrsula Corberó, pide a la plataforma de streaming 30 millones de euros por vulnerar los derechos al honor, a la propia imagen y a la intimidad tanto de ella como de su primogénita. La serie, recordemos, distorsiona la realidad de las dos niñas de Peral para evitar su identificación hasta el punto que solo aparece una de ellas, a quien se la asocia con la mayor.

Condenada a 25 años de cárcel junto al policía Albert López por la muerte del que fuera su compañero sentimental, el también policía Pedro Rodríguez, Peral ya no tiene la patria potestad de sus hijas y no puede presentar ninguna demanda en nombre de ellas, de ahí la suspensión de la vista. Por este motivo, la juez dio un plazo de diez días al padre de las menores, de quien se separó antes del asesinato, para que decida si quiere o no presentar la reclamación.

Horizontal

Céline Dion en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París

Handout / Getty

Quien también puede plantearse ir a juicio es Céline Dion. La cantante ha alertado a sus fans que circulan temas por Internet supuestamente suyos pero que ella nunca ha cantado. Es decir, la inteligencia artificial se ha encargado de emularla con tal acierto que una de las canciones, una versión de Hear Me Lord, ha superado el millón de reproducciones en YouTube. Entre los temas no oficiales, es decir, falsos, hay también un dueto con Whitney Houston y otro con Charlie Puth. Poca broma.

Horizontal

Carlos III y Camila en el pasado Día de la Commonwealth

AARON CHOWN / AFP

Y hablando de canciones, el rey Carlos III ha decidido compartir sus gustos musicales en The King’s Music Room, disponible en Apple Music, para festejar el día de la Commonwealth, que se celebró el pasado lunes. Entre los temas escogidos, no hay ninguno de Céline Dion, pero sí de Kylie Minogue, Beyonce, Bob Marley, Grace Jones… hasta dieciocho canciones e intérpretes que abarcan diez décadas y que ponen de manifiesto el gusto ecléctico del monarca de 76 años. “A lo largo de mi vida, la música ha significado mucho para mí”, explicó.

Quien también significa mucho para él es su esposa, la reina Camila. Y quedó de manifiesto esta misma semana, cuando se supo que el monarca adquirió recientemente una propiedad por 3,5 millones de euros que se encuentra justo al lado de Ray Mill House, la casa que la reina compró en Reybridge cuando se divorció de su primer marido. Esta finca se convirtió en su lugar de refugio, una tranquilidad que estaba en riesgo de perder con la salida a la venta de la finca colindante, The Old Mill, que podía haberse transformado en una residencia de alquiler vacacional o en un lugar de celebraciones varias. Alegando motivos de seguridad, también como inversión, y, como no, por amor, Carlos III decidió dar el paso y añadir esta mansión de estilo italiano y con cinco hectáreas de jardines a sus propiedades. Que, como ya sabemos, no son pocas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...