bet365赔率

La Yugoslavia socialista y plurinacional de Tito

Grandes discursos del siglo XX

Josip Broz configur贸 un modelo de Estado que deb铆a superar los nacionalismos internos y la pol铆tica de bloques, pero que no sobrevivi贸 a su mandato

Tito, un equilibrista entre Washington y Mosc煤

Josip Broz, Tito

Josip Broz, Tito, con su uniforme de mariscal听

El contexto

Un modelo de socialismo aut贸nomo, construido sin injerencias, con un modelo econ贸mico propio, capaz de superar todo tipo de tensiones territoriales, culturales, religiosas e incluso 茅tnicas. Un Estado pr贸spero con una pol铆tica internacional ajena a la del bloque del Este, hasta el punto de competir con ella. Un r茅gimen, sin embargo, edificado sobre el liderazgo de su gran art铆fice y que se acab贸 rompiendo de forma violenta tras su desaparici贸n.

Ese podr铆a ser el resumen 鈥搒implista, pero certero鈥 de la Yugoslavia de Josip Broz, Tito. El partisano que se proclam贸 mariscal y que pronto anunci贸 con orgullo c贸mo el socialismo hab铆a conseguido no s贸lo vencer a la ocupaci贸n nazi con el apoyo de diversas facciones nacionalistas locales, sino unir en un proyecto com煤n a pueblos hasta entonces segregados y enfrentados en una tensa y desigual convivencia.

Tito, junto de Winston Churchill

Tito, junto a Winston Churchill听

Con un notable apoyo popular y una f茅rrea estructura militar y policial forjadas durante la denominada Guerra de Liberaci贸n, la v铆a unilateral y plurinacional de Tito se impuso sin apenas oposici贸n a los intentos de restauraci贸n de la Monarqu铆a o al retorno del Gobierno Yugoslavo en el exilio, donde emerg铆a la figura del coronel Draza Mihailovic, comandante del Ej茅rcito regular que tambi茅n se enfrent贸 a los nazis y primera opci贸n de los aliados 鈥搃ncluido Mosc煤鈥 para la restauraci贸n de un gobierno estable en los Balcanes.

Ese marcado perfil propio llev贸 a Tito a apoyar a Enver Hoxha en su liberaci贸n de Albania, a apoyar a la guerrilla comunista griega al fin de la guerra y a reforzar la seguridad e indentidad yugoslavas enfrent谩ndose para ello incluso a Estados Unidos como fuerza ocupante de Italia tras la derrota de Mussolini a causa de las tensiones en Istria y Dalmacia, con una minor铆a italiana. Las Fuerzas Armadas de la Rep煤blica Federal Socialista de Yugoslavia llegaron incluso a derribar varios aviones estadounidenses ante la mirada incr茅dula de un J贸sif Stalin para quien el mariscal pas贸 r谩pidamente de ser un aliado a uno de sus principales problemas en el exterior.

Lee tambi茅n

Aunque reforz贸 la identidad de los pueblos que constitu铆an Yugoslavia, llegando a crear en Serbia las regiones aut贸nomas de Kosovo y Voivodina y reconociendo a los musulmanes bosnios, Tito fue implacable con las minor铆as no asimiladas de habla alemana e italiana, as铆 como con los chetniks serbios ultranacionalistas o con los miembros de la Ustacha croata, aliada de los nazis durante la ocupaci贸n.

Ya en 1948, con su propio camino al socialismo y un perfil internacional independiente que lo enfrentaban abiertamente a los dictados de Mosc煤, Tito se vanagloriaba de sus 茅xitos, en particular de la superaci贸n de los nacionalismos que hab铆a logrado su Yugoslavia, como expuso en este discurso de ingreso en la Academia de las Artes y las Ciencias de Eslovenia en noviembre de 1948, que ofrecemos extractado.

Pero las tres d茅cadas y media de su presidencia sin apenas conflictos territoriales, culturales o religiosos se rompieron en a帽icos tras su muerte, cuando Slobodan Milosevic 鈥損rimero presidente de la Rep煤blica Serbia y despu茅s de la Federaci贸n yugoslava- aboli贸 la autonom铆a de Kosovo en 1990 y asumi贸 la segregaci贸n de la regi贸n croata de mayor铆a serbia de la Krajina en 1991. En plena desmembraci贸n del bloque socialista, los conflictos territoriales de los Balcanes acabaron en unas cruentas guerras que se alargaron durante una d茅cada.

El discurso

鈥淐amaradas acad茅micos:

鈥漀o encuentro palabras para expresar mi gratitud por el gran honor que he recibido al ser elegido miembro honorario de la Academia de las Artes y las Ciencias de Eslovenia.

鈥漄uiz谩s deber铆a decir hoy ante esta asamblea de eruditos algo sobre el papel de los trabajadores cient铆ficos y sus tareas inmediatas en la construcci贸n de la nueva sociedad socialista en nuestro pa铆s. Como saben, dije hace unos d铆as en la Academia de Ciencias de Serbia algo sobre el papel de los trabajadores cient铆ficos en la construcci贸n del socialismo en este pa铆s.

鈥滱s铆 que hoy me atrever茅 a decir algo sobre cuestiones que son de inter茅s, como deben ser, no solo para las personas que se dedican a la pol铆tica o para las personas que se ocupan del estudio cient铆fico de la sociedad, sino tambi茅n para todos los ciudadanos de este pa铆s, y en particular a nuestros trabajadores cient铆ficos.

鈥滿e refiero a la cuesti贸n nacional durante el per铆odo de construcci贸n del socialismo en nuestro pa铆s y al desarrollo de las relaciones econ贸micas, culturales, pol铆ticas y de otro tipo entre los pa铆ses que est谩n construyendo el socialismo. O dicho de otra manera: 驴Cu谩l es la naturaleza del nacionalismo y cu谩l es la naturaleza del internacionalismo?

La cuesti贸n nacional aqu铆 est谩 resuelta, y muy bien resuelta, para satisfacci贸n general de todos nuestros pueblos鈥

鈥滾a comprensi贸n de estos fen贸menos puede facilitarnos la superaci贸n de las numerosas dificultades que tenemos que afrontar hoy. La comprensi贸n de estos fen贸menos tambi茅n puede ayudarnos a ver las cosas con una perspectiva m谩s clara tanto ahora como en el futuro, para dejarnos claro que no estamos tratando de encontrar ning煤n camino nuevo especial, sino que continuamos por el mismo camino al socialismo que hemos asumido hasta ahora y que estamos teniendo muy en cuenta las cuestiones que se nos imponen en nuestra vida cotidiana, las cuestiones con las que estamos luchando ahora y que no pueden pasarse por alto.

鈥滶n cuanto a la cuesti贸n nacional, no me refiero a ella por ser un problema en nuestro pa铆s, de una forma u otra, hoy en d铆a. No, la cuesti贸n nacional aqu铆 est谩 resuelta, y muy bien resuelta, para satisfacci贸n general de todos nuestros pueblos. Se ha establecido seg煤n las l铆neas de la ense帽anza de Lenin. Y el arreglo de la cuesti贸n nacional en este pa铆s refleja el car谩cter de nuestra revoluci贸n.

鈥滶l 茅xito que estamos logrando en la construcci贸n del socialismo es la prueba m谩s contundente del funcionamiento de nuestra soluci贸n a la cuesti贸n de las nacionalidades en este pa铆s. Sin una correcta soluci贸n de esta cuesti贸n, en la forma en que la hemos resuelto, ser铆a imposible seguir construyendo el socialismo. Porque sin unidad interna, sin hermandad constructiva y unidad entre las nacionalidades de nuestro pa铆s, ser铆a imposible reconstruir nuestro pa铆s y absolutamente imposible cumplir con el Plan Quinquenal o llevar a cabo muchas de las otras medidas o lograr los 茅xitos que tenemos hasta la fecha.

El 茅xito en la construcci贸n del socialismo es la prueba de que funciona nuestra soluci贸n a la cuesti贸n de las nacionalidades鈥

鈥漀ing煤n pa铆s de democracia popular tiene tantas nacionalidades como este pa铆s. S贸lo en Checoslovaquia existen dos nacionalidades afines, mientras que en algunos de los otros pa铆ses s贸lo hay minor铆as. En consecuencia, en estos pa铆ses de democracia popular no ha sido necesario resolver problemas tan graves como los que hemos tenido que resolver aqu铆.

鈥滾a raz贸n por la que logramos zanjar tan a fondo la cuesti贸n de las nacionalidades se encuentra en el hecho de que se hab铆a comenzado a zanjar de forma revolucionaria en el transcurso de la Guerra de Liberaci贸n, en la que participaron todas las nacionalidades del pa铆s, en que cada grupo nacional hizo su contribuci贸n al esfuerzo general de liberaci贸n del ocupante de acuerdo con sus capacidades.

鈥漀i los macedonios ni ning煤n otro grupo nacional que hasta entonces hab铆a sido oprimido obtuvo su liberaci贸n nacional por decreto. Lucharon por su liberaci贸n nacional con rifle en mano. El papel del Partido Comunista radica en primer lugar en el hecho de que lider贸 esa lucha, que era una garant铆a de que despu茅s de la guerra la cuesti贸n nacional se resolver铆a de manera decisiva en la forma en que los comunistas hab铆an concebido mucho antes de la guerra y durante la guerra.

鈥滶l papel del Partido Comunista a este respecto hoy, en la fase de construcci贸n del socialismo, radica en hacer de los factores nacionales positivos un est铆mulo, no un freno, al desarrollo del socialismo en nuestro pa铆s. El papel del Partido Comunista hoy radica en la necesidad de estar atento para ver que el chovinismo nacional no aparezca y se desarrolle entre ninguna de las nacionalidades. El Partido Comunista siempre debe esforzarse, y se esfuerza, para garantizar que todos los fen贸menos negativos del nacionalismo desaparezcan y que la gente sea educada en el esp铆ritu del internacionalismo.

El Partido Comunista debe garantizar que todos los fen贸menos negativos del nacionalismo desaparezcan鈥

鈥澛緾u谩les son los fen贸menos del nacionalismo? El ego铆smo nacional, del cual se derivan muchos otros rasgos negativos del nacionalismo, como por ejemplo el deseo de conquista extranjera, el deseo de oprimir a otras naciones, el deseo de imponer la explotaci贸n econ贸mica a otras naciones鈥 Y el nacionalchovinismo, que tambi茅n es fuente de muchos otros rasgos negativos del nacionalismo, como el odio nacional, el menosprecio de otras naciones, el menosprecio de su historia, cultura y actividades cient铆ficas y logros cient铆ficos o la mitificaci贸n de su propia historia. Aspectos que fueron negativos y que desde nuestro punto de vista marxista son negativos.

鈥滶n una sociedad socialista, tales fen贸menos deben desaparecer y desaparecer谩n. En la antigua Yugoslavia, la opresi贸n nacional por parte de la camarilla capitalista de los grandes serbios significaba fortalecer la explotaci贸n econ贸mica de los pueblos oprimidos. 茅ste es el destino inevitable de todos los que sufren la opresi贸n nacional. En la nueva Yugoslavia socialista, la igualdad de derechos existente para todas las nacionalidades ha hecho imposible que un grupo nacional imponga la explotaci贸n econ贸mica a otro. Eso es porque la hegemon铆a de un grupo nacional sobre otro ya no existe en este pa铆s.

鈥滳ualquier hegemon铆a de ese tipo debe inevitablemente traer consigo, en un grado u otro, de una forma u otra, explotaci贸n econ贸mica. Y eso ser铆a contrario a los principios sobre los que descansa el socialismo. S贸lo la igualdad de derechos econ贸mica, pol铆tica, cultural y universal puede hacer posible que nos fortalezcamos en estos tremendos esfuerzos de nuestra comunidad.

En la antigua Yugoslavia, la opresi贸n de la camarilla capitalista de los grandes serbios fortalec铆a la explotaci贸n econ贸mica de los pueblos oprimidos鈥

鈥滵urante m谩s de veinte a帽os nuestros grupos nacionales vivieron en condiciones de desigualdad, durante m谩s de veinte a帽os se intent贸 lograr la unidad en la c煤spide, pero no la unidad entre el pueblo mismo. Durante m谩s de veinte a帽os, la prensa burguesa escribi贸 que Yugoslavia hab铆a logrado la unidad, pero de hecho las disensiones nacionales se hicieron m谩s amplias debido a la opresi贸n y la desigualdad de las nacionalidades y a la explotaci贸n econ贸mica.

鈥滵urante el per铆odo de la Guerra de Liberaci贸n, sin embargo, colocamos las relaciones entre los grupos nacionales sobre otras bases nuevas y mejores. Nos separamos formalmente para poder estar mejor unidos. Y en nuestra comunidad actual, los derechos de los grupos nacionales m谩s peque帽os gozan de igual reconocimiento que los de los grupos m谩s grandes. Ahora ya no hay hegemon铆a de un grupo nacional sobre otro. Y eso es precisamente lo que nos hace tan firmes y monol铆ticos.

鈥漇i echamos un vistazo al Plan Quinquenal, o si echamos un vistazo a nuestros presupuestos, se puede ver que no se escatiman esfuerzos para elevar los est谩ndares de las rep煤blicas m谩s atrasadas lo antes posible y tanto como sea posible. Se puede ver, por ejemplo, que Eslovenia, Croacia y Serbia est谩n ayudando, en la medida de lo posible, a las rep煤blicas m谩s atrasadas como Macedonia, Montenegro y Bosnia y Herzegovina.

鈥漀uestros pueblos de hoy han avanzado en su conciencia, ya se han dado cuenta de que no pueden vivir unos sin otros. Se han dado cuenta de que nuestra comunidad proporciona un desarrollo integral: econ贸mico, cultural, pol铆tico鈥 Han visto lo que prev茅 la construcci贸n del socialismo en nuestro pa铆s, que ofrece salvaguardas para su existencia y desarrollo pac铆fico.

Los derechos de los grupos nacionales m谩s peque帽os gozan hoy de igual reconocimiento que los de los grupos m谩s grandes鈥

鈥滾a cuesti贸n de la unificaci贸n de los pa铆ses socialistas es un asunto complicado. No se trata meramente de si los dirigentes est谩n a favor o en contra. Es un proceso m谩s largo. Debe madurar en la mente de al menos la mayor铆a de los trabajadores, para que vean la necesidad y las ventajas de la misma, tanto desde el punto de vista nacional como internacional. En materia de unificaci贸n, las relaciones econ贸micas juegan un gran papel, es decir, la base sobre la que se fundamentan y c贸mo se desarrollan.

鈥滾as relaciones econ贸micas de hoy entre los pa铆ses socialistas todav铆a se basan en la pr谩ctica capitalista del intercambio de mercanc铆as. No ha cambiado nada. Evidentemente, tales relaciones no dan impulso a un acercamiento m谩s estrecho de los pa铆ses socialistas. Esto es, en cierto sentido, comprensible, si se tiene en cuenta que la mayor铆a de los pa铆ses a los que me refiero sufrieron mucho durante la guerra y ahora est谩n tratando de hacer frente a la devastaci贸n lo antes posible.

鈥滶l internacionalismo no es una abstracci贸n. Debe basarse en hechos, no meramente en palabras. El internacionalismo trata de c贸mo la clase m谩s progresista, la clase trabajadora o los pa铆ses que avanzan hacia el socialismo interpretan sus intereses: 驴los consideran parte del bien general o como sus propios intereses estrechos nacionales o estatales?

Nuestros pueblos de hoy han avanzado en su conciencia, ya se han dado cuenta de que no pueden vivir unos sin otros鈥

鈥滳ontinuamente se nos acusa de que somos nacionalistas; pero no se ha presentado ni una pizca de evidencia en apoyo de afirmaciones tan irresponsables. 驴Cu谩l fue nuestra actitud al respecto durante la Guerra de Liberaci贸n? Obviamente fue internacionalista, porque en la guerra cumplimos concienzudamente no s贸lo nuestro deber nacional, sino tambi茅n nuestro deber internacional.

鈥澛縔 cu谩l ha sido nuestra actitud al respecto desde el final de la guerra? Evidentemente ha sido internacionalista, porque hemos ayudado hasta los l铆mites de nuestro poder a los pa铆ses de la democracia popular que han necesitado nuestra ayuda, independientemente de que la hayan pedido o no.

鈥漇obre la cuesti贸n de si somos nacionalistas o no, puedo decir lo siguiente: somos nacionalistas en el grado exacto necesario para desarrollar un patriotismo socialista saludable entre nuestro pueblo, y el patriotismo socialista es en esencia internacionalismo.

鈥滶l socialismo no exige de nosotros que renunciemos a nuestro amor por nuestro pa铆s socialista, que renunciemos a nuestro amor por nuestro propio pueblo. El socialismo no exige de nosotros que no hagamos todos los esfuerzos posibles para construir nuestro pa铆s socialista lo antes posible, a fin de que podamos crear las mejores condiciones de vida posibles para nuestro pueblo trabajador.

El internacionalismo no es una abstracci贸n. Debe basarse en hechos, no meramente en palabras鈥

鈥滳amaradas acad茅micos, tal vez se pregunten por qu茅 son estos asuntos los que estoy discutiendo hoy. Considero necesario hablar de estas cosas frente a esta distinguida asamblea porque est谩n 铆ntimamente ligadas al estado actual de este pa铆s, a nuestra vida social. Est谩n firmemente vinculados no s贸lo con la cuesti贸n de la victoria del socialismo en este pa铆s, sino tambi茅n con la cuesti贸n de un mayor desarrollo del socialismo en el mundo.

鈥漊stedes, hombres de ciencia, tienen un gran papel que desempe帽ar, porque la correcta soluci贸n de la cuesti贸n de las nacionalidades en nuestro pa铆s no debe desequilibrarse, sino que las relaciones entre las distintas nacionalidades de este pa铆s deben seguir desarroll谩ndose hacia una dimensi贸n m谩s profunda. La unidad cultural y espiritual de todos nuestros pueblos y los diversos defectos de car谩cter nacionalista que a煤n obstaculizan nuestros esfuerzos por construir el socialismo en este pa铆s deben ser erradicados y eliminados lo antes posible.鈥

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...