bet365

Muere el papa Francisco: última hora sobre las causas, reacciones y cónclave, en directo

Muere Papa Francisco

🔴 ÚLTIMA HORA | La causas de la muerte del papa se comunicarán esta tarde tras el rito de la constatación, a partir de las 20 horas

Horizontal

La última hora de la muerte del Papa Francisco

Justin Lane / EFE
Muere el papa Francisco: última hora sobre las causas, reacciones y cónclave, en directo Video

Muere el papa Francisco a los 88 años Suscríbete a nuestro canal: http://bit.ly/suscribeteLV Lee esta y más historias en / Síguenos en: Instagram: https://www.instagram.com/lavanguardia/ Twitter: https://twitter.com/LaVanguardia Facebook: https://es-la.facebook.com/LaVanguardia

🎙️ Elizalde dice que Francisco I fue un "gran Papa" que "no fue políticamente correcto"
El obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, ha afirmado que Francisco I fue "un gran Papa" que "no fue políticamente correcto" y, tras asegurar que "deja una huella imborrable en la historia", ha subrayado su "incansable compromiso por promover la paz, la justicia y la misericordia".
 
 
Neumonía bilateral: la enfermedad grave de la que se recuperaba el Papa Francisco
El papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano en un momento en el que aún se encontraba recuperándose de una neumonía bilateral, enfermedad que puede afectar con mayor gravedad a las personas mayores y que le mantuvo en el hospital Gemelli de Roma durante más de un mes.
 
 
🎙️ El arzobispo de Barcelona, ante la posibilidad de ser elegido sucesor del papa Francisco: "Yo no me voy a votar"
El arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, ha negado que tenga interés en ser escogido como sucesor del papa Francisco: «Yo no me voy a votar», ha afirmado en declaraciones a EFE desde el Palacio Episcopal.
El arzobispo de Barcelona y ex presidente de la Conferencia Episcopal Española (2020-2024) es uno de los cardenales electores españoles llamados a participar en el cónclave que se celebrará próximamente en la Ciudad del Vaticano para escoger al sucesor de Francisco, y es también uno de los que puede salir elegido.
 
🔴 ÚLTIMA HORA | La causas de la muerte del papa se comunicarán esta tarde tras el rito de la constatación, a partir de las 20 horas
 
La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles 
“El traslado del cuerpo del Santo Padre a la Basílica Vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar la mañana del miércoles 23 de abril de 2025, según las modalidades que se establecerán y comunicarán mañana, después de la primera Congregación de los Cardenales”, ha anunciado el director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. 
 
Guterres celebra que el papa Francisco "deja un legado de fe, servicio y compasión por todos"

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lamentado el fallecimiento del papa Francisco y ha afirmado que "deja un legado de fe, servicio y compasión por todos, especialmente los marginados de la vida y los que quedan atrapados en el horror de los conflictos".

Guterres ha destacado que durante el papado de Francisco, la ONU "se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de nuestra organización. Ha sido un hombre de fe para todos los credos".
El el cardenal Juan José Omella, sobre la posibilidad de ser elegido Papa: "Yo no me voy a votar"

El arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, un de los que participará en el Cónclave ha negado ningún interés en ser escogido como sucesor del papa Francisco: "Yo no me voy a votar", ha afirmado.

Omella puede ser uno de los elegidos en el Cónclave, aunque ha manifestado sus reservas: "Yo desde luego, no me veo", ha sentenciado.

"Yo no me voy a votar, evidentemente, y si vosotros pudieseis votar, pues no sé a quién votaríais, o sea que lo dejamos en las manos del Espíritu", ha bromeado.
El Dalái Lama lamenta la muerte del Papa: "Demostró cómo vivir una vida sencilla, pero significativa"

El líder espiritual del budismo tibetano, el Dalái Lama, también ha querido mostrar su "tristeza" por el fallecimiento del Papa Francisco y ha recordado que "se dedicó al servicio de otros" y demostró con sus acciones "cómo vivir una vida sencilla, pero significativa".

"Su Santidad el Papa Francisco se dedicó al servicio de otros, mostrando constantemente con sus propias acciones cómo vivir una vida sencilla, pero significativa. El mejor tributo que podemos rendirle es ser personas cándidas que sirven a otros allá y de la forma en la que se pueda", ha afirmado.
¿Cómo se elige a un nuevo Papa? por Ivan Comas i Parra.

La muerte repentina del papa Francisco este lunes ha puesto en marcha el ancestral proceso, meticuloso y cargado de tradición, de elección de un nuevo Santo Padre. Este sistema se conoce como cónclave papal. 

El proceso se inicia con la declaración oficial del fallecimiento del Papa. El Camarlengo, un cardenal designado, verifica la muerte y se destruye el Anillo del Pescador, símbolo de la autoridad papal. 

Los cardenales de todo el mundo se reúnen entonces en Ciudad del Vaticano para una serie de Congregaciones Generales y discuten los desafíos que enfrenta la Iglesia católica. Finalmente, solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en la votación del cónclave, siendo actualmente 140 los cardenales electores. 
Las causas del fallecimiento del papa Francisco se conocerán esta tarde

El papa Francisco ha muerto este lunes a los 88 años en su la Casa Santa Marta a las 7:35 horas, solo unas horas después de aparecer en la Misa del Domingo de Resurrección.

Las causas de la muerte del papa aún se no han sido detalladas por el Vaticano y se darán a conocer sólo tras el rito de la constatación de la muerte, que se producirá este lunes a partir de las 20:00 horas en la capilla de la residencia, según ha informado la oficina de prensa.
Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que despedirán al papa Francisco

Roma se prepara para la llegada de los cientos de miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco.

Las autoridades han convocado un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana. 

De momento, las autoridades italianas han desplegado un operativo inicial en las inmediaciones de la Plaza de San Pedro y ya han cortado algunas calles para garantizar el orden en los aledaños al Vaticano, una zona que no ha dejado de recibir turistas desde el anuncio del fallecimiento.
El Santuario de Fátima recuerda su vínculo especial con el papa Francisco

El Santuario de la Virgen de Fátima, en Portugal, ha destacado el vínculo "especial" que el papa Francisco tenía con este lugar.

El rector del santuario, Carlos Cabecinhas, ha afirmado ante la prensa que, cuando fue elegido papa, Francisco fue quien solicitó al patriarca de Lisboa consagrar su pontificado a la Virgen de Fátima.

Posteriormente, "fueron muchos los momentos en los que él se refirió a Fátima, en los que tuvo un vínculo con Fátima", ha detallado el rector. Además, ha recordado los dos viajes que el santo padre ha hecho al santuario, uno en 2017 y el último en 2023. 
Así será el funeral del papa Francisco: sencillo y sin catafalco

El pasado mes de noviembre, el papa Francisco decidió simplificar el ritual de los funerales pontificios eliminando, entre otras, la tradición de los tres ataúdes, el catafalco, el báculo papal o los tratamientos más allá de obispo y Papa.

El deseo de Bergoglio era que el nuevo rito subrayara “aún más que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso hombre de este mundo”. Por esta razón, en la basílica vaticana, el cuerpo del Papa difunto se expondrá directamente en el féretro abierto para la veneración de los fieles, pero no en un catafalco y tampoco se colocará el báculo papal junto al féretro. 

Por último, la principal diferencia es que el pontífice será enterrado en la Basílica Santa María Mayor y no en el Vaticano.
Siete cardenales españoles participarán en el cónclave para elegir un nuevo papa

La muerte del papa Francisco obliga a celebrar un cónclave en las próximas semanas para elegir al sucesor del pontífice. En total, siete cardenales españoles participarán en este cónclave en la Capilla Sixtina. 

En concreto, cuatro de ellos pertenecen a la Conferencia Episcopal Española: el arzobispo de Madrid, José Cobo; el arzobispo emérito de Madrid, Carlos Osoro; el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, y el arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares.

Además, se les une Ángel Fernández Artime que fue rector mayor de los Salesianos y, actualmente, es el proprefecto del dicasterio para el Instituto de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, el arzobispo de Rabat, Cristóbal López, y el obispo de Córcega, Francisco Javier Bustillo.
El cónclave más internacional para elegir al sucesor del papa Francisco

El papa Francisco ha muerto este lunes a los 88 años y deja una Iglesia Católica que representará todos los rincones del mundo tras elegir el 80% de los 135 cardenales que votarán en el conclave, el más concurrido de la historia ya que las normas indican que sean 120 purpurados.

Habrá 24 cardenales latinoamericanos posibles electores, 55 europeos, y además también habrá mayor representación de países que hasta ahora no entraban en la Sixtina como Mongolia, Lesoto, Albania, Timor Oriental, Tonga, Irán y Argelia.
El cuerpo del papa Francisco se podría trasladar a la Basílica de San Pedro el miércoles

El cuerpo del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, podría ser trasladado a la Basílica de San Pedro este miércoles, según ha avanzado el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.

Bruni ha indicado que está previsto que este martes se reúna un grupo de cardenales para tomar una decisión formal sobre el traslado.
El islam suní llora la muerte del papa, un "símbolo de humanidad"

La principal institución del islam suní en el mundo, Al Azhar, ha lamentado la muerte del papa Francisco, a quien ha definido como "un símbolo de la humanidad" y al que ha agradecido sus esfuerzos para fomentar el diálogo interreligioso y combatir la islamofobia.

En un comunicado, el jeque de Al Azhar, Ahmed al Tayeb, también ha lamentado la muerte de su "hermano" tras "una trayectoria de vida que dedicó al trabajo por la humanidad, a apoyar a los débiles y a fomentar el diálogo interreligioso". Además, ha añadido que Francisco "no escatimó esfuerzos para servir a la humanidad".
El entierro del papa Francisco: sin tres ataúdes ni alusiones a 'Romano Pontífice'

El Papa Francisco simplificó el pasado mes de noviembre el ritual de los funerales pontificios eliminando, entre otras, la tradición de los tres ataúdes, el catafalco, el báculo papal o los tratamientos más allá de obispo y Papa.

Así se refleja en la segunda edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico que guía el funeral del Papa. 

El deseo de Bergoglio era que el nuevo rito subrayara "aún más que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso hombre de este mundo".
Muere Francisco, el Papa de las periferias que quiso reformar la Iglesia y abrirla al mundo, por el corresponsal de bet365 en Roma, Francesco Olivo

El papa Francisco ha muerto a los 88 años de edad en Ciudad de Vaticano, según ha anunciado el Vaticano en un comunicado en vídeo emitido este lunes. La muerte se habría producido en torno a las 7:35 horas de este lunes. 

Esta tarde el cuerpo del papa Francisco debería ser trasladado desde el segundo piso, donde vivió y donde ha fallecido esta mañana, hasta la capilla de la Casa Santa Marta, en la planta baja del edificio situado dentro del Vaticano, para ser expuesto a la deferencia de los cardenales y de los miembros de la Curia romana. Por la noche, debería difundirse el certificado médico de la muerte del Pontífice.
El portavoz de los obispos españoles, sobre la muerte del papa Francisco: "Por lo que sabemos, ha sido muy rápido"

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha apuntado que aún no se conoce la causa oficial de la muerte del Papa Francisco, pero será un médico quien lo certifique esta tarde.

"Según he escuchado, también habrán escuchado ustedes, él se ha levantado esta mañana estaba trabajando en su apartamento en Santa Marta y se ha sentido mal de momento y, bueno, ha sido todo, por lo que sabemos, ha sido muy rápido", ha señalado García Magán. 
Un entierro en la Basílica Santa María Mayor, el deseo del papa Francisco

El Papa Francisco expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica Santa María Mayor y no en el Vaticano.

Lo anunció en una entrevista a N+ de México en diciembre del 2023, en la que aseguró que ya estaba "preparado" el lugar donde sería enterrado, cuando falleciera.

"Como siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María Mayor", confesó el papa. 
La Casa Blanca rinde homenaje al papa Francisco

La Casa Blanca ha rendido este lunes homenaje al papa Francisco compartiendo dos fotografías del presidente, Donald Trump, y su esposa, Melania, con el Pontífice.

En el mensaje también aparece una imagen captada el Domingo de Pascua del vicepresidente estadounidense J.D. Vance reuniéndose con el líder de la Iglesia católica con las palabras: "Descansa en paz, papa Francisco".
La nunciatura en España permitirá a los ciudadanos que firmen un libro de condolencias

La Nunciatura Apostólica en España abrirá este martes sus puertas para poner a disposición de los fieles un libro de condolencias por la muerte del Papa Francisco, según ha informado el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán.

Los fieles se podrán acercar a firmar en el libro y expresar su pésame desde este martes hasta el viernes, desde las 9:00 horas hasta las 18:00 horas, de forma ininterrumpida, y el sábado desde las 9:00 hasta las 13:00 horas.
La familia real lamenta la muerte del papa Francisco

El rey Felipe VI ha enviado un mensaje de condolencias tras conocer  la muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años. 

En un comunicado, el monarca ha expresado "la profunda tristeza" de la muerte del papa que durante su pontificado "ha dado testimonio de la importancia que para el mundo tienen el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social. Nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres". 

El monarca ha trasladado a "toda la Iglesia Católica, nuestro pésame y nuestro afecto, así como nuestras oraciones por su descanso eterno".
Francisco: morir el día de la Resurrección, por Sergi Rodríguez López-Ros

Francisco ha muerto al amanecer del Lunes de Pascua, tras la noche del Domingo de Resurrección, cerrando así un papado que se ha prolongado por 12 años y 39 días. La enfermedad no le apartó de sus labores pastorales en la que fue su última Semana Santa como Cabeza de la Iglesia.

El entierro y funeral de Francisco tendrá también su marca de humildad. El Sumo Pontífice alteró en noviembre las costumbres de las exequias papales, simplificándolas. El último adiós de los cristianos al 266º Papa estará así marcado por la sencillez.
Argentina decreta 7 días de duelo por la muerte del papa Francisco

El Gobierno argentino ha anunciado que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.

"El presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre", ha anunciado el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, a través de su perfil de X.
El Vaticano suspende la ceremonia de canonización de Carlo Acutis

El Vaticano ha anunciado la cancelación de la ceremonia de canonización de Carlo Acutis tras el fallecimiento del papa Francisco. 

La Iglesia católica tenía prevista para este lunes una ceremonia para que se proclamara el primer santo de la generación del milenio, Carlo Acutis, un niño italiano que murió de leucemia en 2006 a la edad de 15 años, que iba a ser proclamado santo en una ceremonia en la plaza de San Pedro el 27 de abril.
Juan José Omella: "La muerte del papa supone un gran dolor, pero también esperanza"

El arzobispo de Barcelona y cardenal Juan José Omella, que participará en la elección del nuevo papa, ha afirmado que la muerte del papa Francisco supone un gran dolor "pero también esperanza porque la muerte no es el final". 

"Es una papa que de alguna manera inicia su camino con aquella encíclica programática. Él tenia una buena noticia que traer pero con un actitud renovadora", ha asegurado. 
Zelenski lamenta la muerte del papa Francisco: "Rezó por la paz en Ucrania"

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha lamentado la muerte del papa Francisco y ha recordado que “rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos”. 

Zelenski ha destacado que Francisco  “sabía dar esperanza y “mitigar el sufrimiento con la oración”. Ha calificado la noticia de la muerte del papa Francisco como "trágica" y ha destacado que Francisco “dedicó su vida a Dios, a su gente y a la Iglesia”.
JD Vance, último líder político que vio al papa Francisco

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha sido el último cargo internacional que se ha reunido con el papa Francisco. En concreto, se encontró este domingo con el pontífice. 

JD Vance ha lamentado la muerte del papa Francisco. En una publicación en X ha expresado su sorpresa: "Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron".

"Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Pero siempre lo recordaré por la homilía que dio en los primeros días de la COVID. Fue realmente hermosa. Que Dios le dé descanso", ha añadido. 
Y Francisco nunca volvió a Argentina, por Robert Mur

El papa Francisco nunca viajó a Argentina como pontífice. El Papa viajó a gran parte de los países del continente americano y especialmente de Sudamérica, pero nunca regresó a casa.

Con la excepción de Uruguay, estuvo en el resto de los países fronterizos con Argentina: Chile, Bolivia, Paraguay y Brasil. 

En marzo del 2023, con motivo de los diez años de su papado, la corresponsal en Roma del diario La Nación de Buenos Aires volvió a insistir en el tema. “Que no pierdan la esperanza”, dijo el Pontífice. Finalmente, Francisco nunca regresó a Argentina, y los motivos reales se los lleva a la tumba.
El camino hasta la elección de un nuevo papa

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años abre da paso a la elección de su sucesor como jefe de la iglesia católica, unos plazos que serán acordados y dependerán del consenso entre los cardenales.

El cardenal Kevin Joseph Farrell ha verificado y oficializado esta mañana la muerte del pontífice argentino, como le corresponde por su cargo de camarlengo. Desde este momento se abre el período de "sede vacante" y el gobierno de la iglesia quedará en manos de Farrell. 

Después de la muerte del papa, la iglesia entra en un período de 9 días de luto donde el cuerpo del papa es mostrado a los fieles. Después, se celebra su funeral. Francisco ha decidido que sea sepultado en una cripta de la basílica romana de Santa María La Mayor. 

Una vez concluyan los ritos funerarios para despedir al papa Francisco arrancará el conclave donde los cardenales menores de 80 años se encierran en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor. La duración del cónclave es indeterminado ya que irá en función del acuerdo entre los cardenales.
¿Cómo estará representada España en el cónclave para elegir al nuevo Papa?

Tras la muerte del papa Francisco este lunes en su residencia de Santa Marta, el Colegio cardenalicio conformado 252 cardenales de 94 países, de los que 135 son electores, deberá elegir al próximo pontífice en un cónclave papal donde cinco cardenales españoles podrán votar. 

Actualmente, España es el tercer país con mayor representación en este consejo eclesiástico con 13 miembros, por detrás de Italia y Estados Unidos.  Del total, ocho no son electores porque superan los 80 años, pero los otros 5 si votarán. 
Francisco, el Papa que quería un mundo justo, por María-Paz López

Las primeras palabras de Jorge Mario Bergoglio tras ser elegido en la lluviosa noche del 13 de marzo del 2013 fueron: “Vosotros sabéis que el deber del cónclave era dar un obispo a Roma. Me parece que mis hermanos cardenales han ido a buscarlo casi al fin del mundo”. Pidió rezar “por la fraternidad” en la tierra y abogó por “fructuoso camino de evangelización”. 

El papa Francisco ha fallecido a los 88 años, tras un pontificado de doce años en el que ha dejado claro que quería otro mundo, más igualitario y más justo, más atento a los desheredados de la tierra: pobres, refugiados, migrantes, enfermos. 
El Gobierno decreta 3 días de luto en honor al papa Francisco
El Gobierno de España ha declarado tres días de luto oficial, desde este lunes y hasta el miércoles, por la muerte del Papa Francisco. 

Así lo ha anunciado en una declaración institucional desde La Moncloa el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que ha remarcado la figura del papa Francisco: "Ha supuesto un impulso renovador y reformista para la Iglesia Católica que dejará un legado para la historia".

Bolaños ha lamentado la muerte del papa Francisco: "Lamentamos la pérdida del papa Francisco y enviamos nuestras condolencias a la comunidad católica. Ha fallecido un hombre bueno, ha muerto un gran papa".
El rey Carlos III afirma que el papa Francisco será recordado por "su compasión"

El rey del Reino Unido y jefe supremo de la Iglesia anglicana, Carlos III, ha lamentado la muerte del papa Francisco de quien ha asegurado que será "recordado por su compasión" y destacar su compromiso con el cuidado del planeta.

"Su santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso infatigable con las causas comunes de todas las personas de fe y con la gente de buena voluntad que trabaja en beneficio de los demás", ha indicado en un comunicado.

Hace tan solo unos días el rey Carlos III y su mujer la reina Camila se reunieron con el papa Francisco durante una visita a Roma. 
Las claves del conclave para elegir un nuevo Papa

La muerte del papa Francisco este lunes deja a la iglesia en "sede vacante", un período excepcional que acabará con la celebración del cónclave, un ritual para buscar su sucesor. 

Los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina a puerta cerrada para elegir el sucesor de Francisco y no saldrán hasta completar su misión. Actualmente los electores son 138, la mayoría de Europa. 

La elección del nuevo santo padre se hace por "escrutinio secreto". Para que sea válida la elección del Romano Pontífice se requieren dos tercios de los votos. El primer día de encierro se realizará una sola votación y en los días posteriores, en caso de fracasar, dos por la mañana y dos por la tarde.
Italia suspende todas sus competiciones deportivas por la muerte del papa Francisco

El Comité Olímpico Italiano (CONI) ha instado a cancelar todas las competiciones deportivas previstas, entre ellas la Serie A de fútbol, como consecuencia de la muerte del papa Francisco este lunes. 

"El presidente del CONI, Giovanni Malagò, invita a las Federaciones Deportivas Nacionales, las Disciplinas Deportivas Asociadas y los Organismos de Promoción Deportiva a suspender todas las actividades deportivas programadas para hoy y a guardar un minuto de silencio en los eventos competitivos programados en Italia", ha informado el CONI.
Las campanas de San Pedro del Vaticano tocan en honor al papa Francisco

Las campanas de la basílica de San Pedro del Vaticano han tocado a muerto a las 12:00 horas de este lunes 21 de abril, por el fallecimiento del papa Francisco. 

Desde el anuncio de la muerte del papa miles de fieles y turistas están llenando la plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. 
Muere el papa Francisco, a los 88 años

El papa Francisco ha muerte este lunes a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según ha informado el Vaticano esta mañana. 
LiveBlog: 2686
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...