El sábado 26 de abril será un día señalado en la agenda de los principales dirigentes mundiales. Más de 130 delegaciones internacionales han confirmado la asistencia al funeral del papa Francisco. Entre los asistentes, habrá los máximos protagonistas de la actual escena internacional, que harán un paréntesis en su calendario para asistir a la despedida. Un acontecimiento insólito que se asimila a una especie de cumbre geopolítica. La plaza de San Pedro se convertirá por unas horas en un foco de poder mundial.
Entre las principales figuras internacionales destaca la asistencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acompañado de su mujer, Melania Trump. El líder estadounidense tendrá que coincidir con Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, en un contexto bastante delicado y teniendo en cuenta las últimas declaraciones del magnate cargando contra el ucraniano, además de las dificultades para sacar adelante las negociaciones de paz entre Rusia, EE.UU. y Ucrania.
La plaza de San Pedro se convertirá por unas horas en el principal foco de poder mundial
La representación española en el funeral de Francisco ha sido motivo de críticas. El rey Felipe VI comparecerá junto con la reina Letizia. También asistirán las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz en representación del Gobierno, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Pedro Sánchez no aparecerá en el funeral. Desde la Moncloa han dicho que corresponde al Rey la representación del Estado español al “tratarse de un funeral de Estado”.
Tampoco irá al funeral Vladímir Putin. Según han informado varios medios italianos, la razón por la cual no asistirá al funeral es por una posible detención, teniendo en cuenta la orden de arresto emitida en el 2023 por la Corte Penal Internacional.
Al funeral también asistirán importantes personalidades europeas, como Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; António Costa, presidente del Consejo Europeo, y Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo. También estará el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
Emmanuel Macron también se encuentra entre los líderes que han confirmado su presencia. Entre otros dirigentes europeos destaca la presencia de Olaf Scholz, canciller de Alemania; Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido; la presidenta italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, y el de los Países Bajos, Dick Schoof.
Javier Milei acudirá como máximo dirigente de Argentina. Habrá otros representantes de Sudamérica, como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Sila; el de Ecuador Daniel Noboa, y el de República Dominicana, Luis Abinader.
Habrá representantes de las principales casas reales europeas, como los suecos Carlos Gustavo y Silvia, los belgas Felipe y Matilde y el príncipe de Gales, Guillermo.