Rusia continuará atacando los lugares que considera que están siendo utilizados por el ejército ucraniano, combatientes extranjeros e instructores militares enviados por Europa, declaró el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en una entrevista emitida este domingo en la CBS, recogida por Reuters y grabada el jueves pasado.
Esta afirmación llega después de que un misil ruso alcanzara la semana pasada a un edificio residencial en Kyiv, causando la muerte de al menos 12 personas. Preguntado al respecto, Lavrov afirmó que el objetivo no era “absolutamente civil”, e insistió: Seguiremos atacando los sitios utilizados por el ejército de Ucrania, por algunos mercenarios de países extranjeros y por instructores que los europeos enviaron oficialmente para ayudar a dirigir ataques contra objetivos civiles rusos”.
Aunque la entrevista se realizó antes del encuentro entre el presidente ucraniano Zelenski y su homólogo estadounidense Donald Trump, la respuesta de Lavrov indica que Rusia no ha cambiado de estrategia pese a la amenaza de sanciones por parte de EE.UU. y la advertencia —“Vladímir, ¡BASTA!”— lanzada por el mandatario norteamericano.
El mensaje tras la cumbre de San Pedro
Después del encuentro en El Vaticano entre Zelenski y Trump, este último publicó en su red social Truth un mensaje dirigido a su homólogo ruso: “Putin no tenía ninguna razón para disparar misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que tal vez él no quiere parar la guerra (...) y tiene que ser tratado de manera diferente, ¿a través de la 'banca' o 'sanciones secundarias'? ¡¡¡Demasiada gente está muriendo!!!”, señaló, en un largo mensaje en la plataforma.