Tras desembarcar en Fira de Barcelona en el año 2022 procedente de Bruselas, el salón Seafood Expo Global, la mayor feria del mundo dedicada a los productos del mar, ha conseguido su objetivo: crecer. Sin ir más lejos, el año pasado superó la barrera de los 35.000 profesionales asistentes. Fue la edición más grande de su historia. Este jueves se presentó la muestra de este año y, según estima la organización, se mantendrá el vigor y quién sabe si se crecerá un poco más.
Seafood, que se celebrará del 6 al 8 de mayo, de momento ocupa 51.024 metros cuadrados de superficie neta expositiva en el recinto de Fira Gran Via de l’Hospitalet de Llobregat. 2.041 empresas, llegadas desde 84 países distintos, ya han confirmado su asistencia, explicó la organización. Allí se congregarán firmas de alimentación, distribuidoras y empresas de maquinaria y otros servicios, entre otras vertientes del sector. Con todo, se estima que la feria tenga un impacto económico de más de 156 millones de euros en Barcelona y su área metropolitana. Dichas cifras son muy similares a las del año pasado.
Seafood “continúa ganando impulso”
La organización, liderada por Diversified, ha sido siempre muy recelosa a dar estimaciones de asistencia antes de la celebración de la feria. Pero Wynter Courmont, vicepresidenta de Seafood en Diversified, señaló ayer que el ritmo de inscripciones va hasta el momento “muy bien”. “La feria continúa ganando impulso”, agregó.
Según Courmont, la edición de este año “promoverá el crecimiento de la industria proporcionando ideas y estrategias clave para las empresas, tanto durante el programa de conferencias como a través del intercambio de conocimientos y de las oportunidades de networking ”. El catedrático de DzԴdzí en la Universidad de Columbia, Xavier Sala-i-Martín, será el encargado de inaugurar el programa de conferencias. Más de 80 expertos internacionales abordarán la actualidad del sector. Se tratarán temas como el envasado sostenible y la descarbonización, entre otros.
Para el director comercial de Fira de Barcelona, Rubén Dalmau, Seafood ya es “uno de los grandes eventos líderes internacionales del calendario de Fira”. Albania, Egipto, Georgia, Groenlandia, Malta, Nigeria y la Isla de la Reunión se estrenarán como países y regiones participantes.