bet365

Los autobuses de Madrid llevarán cámaras de IA para multar a vehículos que invadan su carril

Seguridad vial

Después del verano se va a implantar un proyecto piloto para cubrir casi 200 kilómetros

Un autobús de la EMT el día que son gratuitos, a 8 de enero de 2025, en Madrid (España). Los autobuses de EMT Madrid vuelven a ser gratuitos hoy con la vuelta a la normalidad y la vuelta a las clases tras las fiestas navideñas. La iniciativa para viajar de forma gratuita en cualquiera de los autobuses municipales -- excepto la línea Exprés Aeropuerto-- permanecerá activa hasta las 23.59 horas del jueves, 9 de enero.

Un autobús de la EMT al que se le instalará un sistema de inteligencia artificial en los faros.

Eduardo Parra/ Europa Press

El Ayuntamiento de Madrid trata de reducir los tiempos de espera de los viajeros de autobuses urbanos y una fórmula que ha encontrado va a ser instalar, después del verano, un proyecto piloto, que consiste en colocar un sistema de inteligencia artificial en los faros que recopilará toda la información que detecte el autobús cuando está en movimiento.

Con esta iniciativa se persigue, incluso, poder multar a los vehículos mal estacionados en dichos carriles. El año pasado, la EMT denunció a 17.963 vehículos en un total de 27.913 horas recorridas por las calles. De media, cada día la Policía Municipal de Madrid multa a 49 vehículos por ocupar indebidamente los carriles exclusivos de los autobuses o sus paradas. Habitualmente, los vehículos que más estacionan mal o invaden la zona para los autobuses son los taxis y los VTC.

Se van a vigilar 14 rutas inicialmente

Según fuentes del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad se van a vigilar 197,7 kilómetros de carriles de autobús a través de 14 rutas. Hasta ahora, la vigilancia se hacia a través del servicio de apoyo al estacionamiento, con ocho vehículos vigilando esas vías. Con el proyecto piloto, que se podrá extender a más zonas, y el alcance va a ser mucho mayor.

Lee también

Nueva tala en Madrid: 146 árboles para construir el cantón de limpieza en Montecarmelo

Conchi Lafraya
Zona donde se han talado 146 árboles en el barrio de Montecarmelo.

No es la primera vez que el consistorio que capitanea José Luis Martínez Almeida usa la inteligencia artificial para regular el tráfico y mejorar la seguridad vial. Desde junio del año pasado, trabaja con un proyecto piloto en el Centro de Gestión de la Movilidad, que persigue grabar y visionar incidencias en el tráfico para reducir atascos y mejorar la movilidad. Acumula ya 510.000 horas grabadas que se van analizando para mejorar la seguridad vial.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...