bet365

Más Madrid recurrirá el plan urbanístico del circuito de Fórmula 1 en Madrid

Deportes

Ifema presenta este viernes todos los detalles del nuevo circuito de Fórmula 1

MADRID, SPAIN - JANUARY 23: (L-R) José Vicente de los Mozos, Chairman of the Executive Committee of IFEMA Madrid, Stefano Domenicali, CEO of Formula One Group, Isabel Díaz Ayuso, President of the Madrid Regional Government, José Luis Martínez Almeida, Mayor of Madrid, and Ángel Asensio, President of the Chamber of Commerce of Madrid, pose for a photograph during the F1 Madrid Grand Prix Launch at IFEMA on January 23, 2024 in Madrid, Spain. (Photo by Angel Martinez - Formula 1/Formula 1 via Getty Images)

José Vicente de los Mozos, Stefano Domenicali, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez Almeida y Ángel Asensio.

Formula 1 / Getty

El Grupo Municipal de Más Madrid anunció ayer que va a presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la aprobación definitiva del plan urbanístico para la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en Ifema.

Ayer, el Ayuntamiento de Madrid aprobó la licencia de obra y hoy el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, va a presentar a los medios de comunicación todos los detalles de este nuevo evento deportivo.

Según declaró la líder de Más Madrid, Rita Maestre, este plan es una “chapuza de principio a fin” ya que ha sido diseñado “a mayor gloria del pelotazo que supone la Fórmula 1”.

El proyecto ha “comprometido” más de 190 millones de dinero público, pese a que en reiteradas ocasiones el alcalde José Luis Martínez Almeida haya afirmado que no le costará “ni un euro” a los madrileños, ha reprochado Maestre. Ayer, Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, apuntó que reportará el circuito 450 millones de negocio al año, pero no especificó de donde procederá esa cifra.

Maestre criticó la falta de “rigor técnico y legal” del plan especial, especialmente en lo que se refiere a las exigencias ambientales y de salud pública y a las garantías dadas a los vecinos de las zonas afectadas para presentar alegaciones en el período de información pública.

Lee también

Entre los argumentos del recurso que van a presentar, según han adelantado desde Más Madrid, se incluyen la ausencia de una Evaluación Ambiental Estratégica ordinaria, la falta de una evaluación de impacto ambiental adecuada y la carencia de estudios de salud pública.

Además, según han añadido, el proyecto afecta directamente a zonas residenciales y centros escolares y sanitarios situados a menos de 100 metros del trazado.

Por estos motivos, Más Madrid ha solicitado también la suspensión cautelar del plan mientras se resuelve el recurso.

Además, Maestre ha asegurado que, si se confirma la concesión de la licencia de actividad en los términos en que fue solicitada (como si la actividad fuese temporal y desmontable, cuando no lo es), también la recurrirán ante la justicia.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...