bet365

Loading...

Las asociaciones vecinales denuncian que la consulta sobre el PGOU de Alicante es un paripé

Urbanismo

Son 25 los colectivos que critican la falta de participación real de la ciudadanía en el diseño del plan urbanístico que desarrollará la ciudad en los próximos veinte años

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, expuso los objetivos básicos del futuro Plan General de Ordenación Urbana ante una sala que se quedó pequeña.

EB

Lo denuncian 25 asociaciones vecinales de la ciudad de Alicante y lo puede comprobar cualquiera: La encuesta sobre el futuro Plan General que debe guiar la ordenación urbana de Alicante en los próximos veinte años ofrece a los vecinos una participación muy limitada. Las preguntas son cerradas, se valoran proyectos que el usuario no conoce y “se exige priorizar actuaciones sin posibilidad de eliminarlas ni proponer alternativas”, según afirman los portavoces vecinales. No se ofrece ninguna pregunta abierta, “lo que impide expresar opiniones reales. Incluso en las cuestiones de ordenación de prioridades, al no poder descartarse ninguna, se acaba votando todo”, añaden.

La jornada técnica celebrada el martes 8 de abril, con la intervención de personas expertas y la presentación de documentos previos sobre los que se construye el nuevo PGOU, “podría haber sido la parte más enriquecedora del proceso”, afirman. Sin embargo, su programación en horario laboral “ha impedido el acceso a muchas personas interesadas, dificultando así una participación ciudadana efectiva. Lo mismo ocurre con los talleres, también organizados en horarios incompatibles con la mayoría de trabajadores y trabajadoras”.

Critican que programar las jornadas en horario laboral “ha impedido el acceso a muchas personas interesadas”

Los representantes vecinales denuncian que se ha ignorado a sus asociaciones, a las partidas y a los distritos, “sin una verdadera voluntad de fomentar la participación real de la ciudadanía. Todo apunta a una mera puesta en escena para ofrecer una imagen de transparencia y apertura, pero sin aportar información concreta ni facilitar documentación alguna. De hecho no nos han facilitado acceso a ningún documento”, aseguran.

“Tenemos la firme impresión de que las decisiones sobre la actualización del PGOU se están tomando en paralelo, en los despachos”, añaden. Y concluyen: “Exigimos que no se nos engañe. La redacción del nuevo PGOU es un asunto de enorme relevancia para el futuro de Alicante y como ciudadanía organizada tenemos derecho a participar activamente en su elaboración”.

Lee también

Los vecinos solicitan al Ayuntamiento de Alicante “la puesta en marcha de un verdadero proceso participativo, que cuente con el movimiento vecinal y de partidas desde el inicio y que garantice el acceso a la información y la transparencia en todos los procedimientos”.

Firman las asociaciones vecinales Nuevo Moralet; Alipark y adyacentes; Amigos de Fontcalent del Rebolledo; Virgen del Remedio; Barrio Divina Pastora; Բú “El Templete”; Carolinas Bajas-Les Palmeretes; Ciudad Elegida;“El Magro” de San Blas; El Moralet; El Salar de Fontcalent; Gran Vía Sur-Puerto; “Avanza”La Almajá-Los Apóstoles-Orgegia; La Amistad de La Alcoraya; La Cañada del Fenollar; Los Ángeles-Altozano; Movimiento por Բú; Parque de Las Avenidas, Garbinet; Pau 1; Por un Barrio mejor; Raval Roig; San Blas Alicante; el colectivo Unir Alicante; y la asociación Xeperut de la Vallonga.

Etiquetas