La cardióloga Magdalena Perelló ha compartido en sus redes sociales una técnica sencilla y respaldada por la ciencia para conciliar el sueño sin recurrir a medicamentos.
Según la especialista, leer antes de dormir puede ayudar a quedarse dormido un 68% más rápido, siempre que se haga en papel y no en pantallas.
“Si te cuesta dormir, leer antes de acostarte te ayuda a conciliar el sueño un 68 % más rápido, avalado por la ciencia. Un estudio demuestra que solo son necesarios seis minutos de lectura. ¿Por qué? Porque se ha demostrado que disminuye el estrés, reduce la frecuencia cardíaca y relaja los músculos, lo que te ayuda a dormir mejor”, explicó.
Muchos usuarios reaccionaron a su consejo y compartieron sus experiencias en los comentarios. Algunos aseguraron que leer antes de dormir les ha funcionado perfectamente, aunque con variaciones.
“En efecto, a mí me va muy bien, pero leo en el Kindle ya que es tinta electrónica y no tiene luz azul”. Otros añadieron trucos personales: “Doctora, lo he probado y funciona, y si te tomas al final de la noche cuatro pistachos, mejor”.
También hubo quienes simplemente agradecieron su consejo y aseguraron que la lectura es una parte fundamental de su rutina nocturna.

Falta de sueño
Los beneficios de la lectura para mejorar la calidad del sueño han sido ampliamente estudiados. Según expertos, leer ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que facilita la relajación del cuerpo y la mente. Además, genera un estado de tranquilidad que puede contrarrestar los efectos de la ansiedad y el insomnio.
Además de la lectura, otros métodos que pueden favorecer el descanso incluyen mantener una rutina de horarios regulares, reducir el consumo de cafeína por la tarde, practicar ejercicios de respiración o meditación y asegurarse de que el dormitorio sea un espacio tranquilo y oscuro.