bet365

El experto Fabián Carazo desvela los efectos psicológicos del azúcar: ''¿Equiparable a una droga?''

Un tema relevante

El psicólogo ha analizado cómo afecta esta sustancia a nuestro organismo

El psicólogo Alberto Sainz comparte tres consejos para acabar con el bucle de la ansiedad: ''Es la clave''

El psicólogo Fabián Carazo en Instagram

El psicólogo Fabián Carazo en Instagram

Instagram/@kezkapsicologia

Hace unos días, el psicólogo Fabián Carazo publicó un vídeo en su cuenta oficial de Instagram hablando sobre los efectos psicológicos del alcohol en las personas. Tras recordar a su audiencia que es la droga más consumida del mundo, explicó cómo afecta a nuestro cerebro.

''Por un lado, afecta a la corteza prefrontal. Esta se ve afectada incluso con pequeñas cantidades, lo que reduce el control inhibitorio, la planificación y la toma de decisiones. También afecta al hipocampo. Aquí se puede producir una neurodegeneración, lo que contribuye a déficits cognitivos'', expresó en la pieza audiovisual.

El psicólogo Fabián Carazo en Instagram

El psicólogo Fabián Carazo en Instagram

Instagram/@kezkapsicologia

En el vídeo, que tuvo un gran impacto en la red social de color rosa, también habló sobre cómo afecta a los neurotransmisores y cómo aumenta la dopamina, entre otros procesos. Además, señaló que, al consumir bebidas alcohólicas,nuestra coordinación motora se ve afectada, al igual que nuestro sistema límbico,lo que povoca una desregulación emocional, aumentando la euforia o la agresividad.

Ayer, el psicólogo publicó un nuevo vídeo en el que analizaba cómo nos afecta psicológicamente el consumo de azúcar. Entre los efectos inmediatos que experimentamos se encuentran el aumento de la energía, la sensación de placer, la mejora momentánea del estado de ánimo y un mayor enfoque y concentración. ''Tras un pico de energía puede haber una bajada brusca del estado de ánimo, como ocurre con una droga'', explicó.

En cuanto a los efectos adversos psicológicos a corto plazo, el especialista explicó que el consumo provoca irritabilidad, fatiga repentina, aumento de la ansiedad y mayor impulsividad. A largo plazo, señaló que puede haber una alteración en la regulación emocional y dependencia psicológica: ''Al igual que con las drogas. Se generan unos efectos muy similares a los de las sustancias psicoactivas''.

¿Una droga?

Al final del vídeo, Carazo señala que tomar azúcar, a la larga, puede provocar estrés crónico, desregulación de los neurotransmisores y trastornos del comportamiento alimentario. Además, planteó una pregunta en los comentarios que ha dado mucho que hablar: ''¿Equiparable a una droga? ¿Una droga? Comentemos''.

Como era de esperar, el post ha generado una gran conversación. ''Madre mía, yo estoy enganchada al azúcar'', ''Alguna noche me ataca el síndrome de abstinencia de dulce'', ''La peor droga de todas'', ''¿Recomiendas algún sustitutivo saludable?'', ''Soy adicto a esta mierda'', ''No deja de ser una droga más'' o ''El azúcar es peor que algunas drogas'' son algunos de los mensajes que se pueden leer en la publicación de Instagram.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...