Las especias siempre han formado parte de la gastronomía, pero no solo destacan por el sabor que le brindan a los platos o por su aroma, sino también a causa de sus propiedades y beneficios para la salud. A la hora de hablar sobre especias con propiedades medicinales cabe destacar a algunas de las más empleadas en la cocina, como pueden ser el cardamomo, el pimentón o la úܳ. Sin embargo, hay una que merece una mención especial para quienes busquen una mejora en su salud cardiovascular, se trata de la canela, tal y como señala la . Una especia que sobresale gracias a sus cualidades antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas, por las que ha sido apreciada desde hace siglos. Hace miles de años, la canela ya se empleaba en China, y también fue utilizada por los árabes, en especial a la hora de aromatizar carnes, según apunta la Fundación Española de la Nutrición (), a través de una publicación.
Actualmente sigue formando parte de las despensas, ya sea en su formato molido o en rama. Los dos tipos de canela que se pueden encontrar habitualmente son la canela de Ceilán (Sri Lanka), de donde es originaria esta especia, o bien la canela ‘cassia’, procedente de China. Con ella es posible condimentar diversos tipos de platos, como los guisos y estofados, pero no cabe duda de que los postres y los dulces suelen ser los favoritos para añadir esta especia. La comunidad científica ha descubierto diversos beneficios para la salud ligados al consumo de canela, sin embargo, entre sus propiedades más sobresalientes destacan el control de la presión arterial y el control del colesterol.
Beneficios de la canela para la salud del organismo
Un realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colombo señaló algunas de las principales propiedades de la canela, varias de ellas vinculadas a la salud cardiovascular. Por un lado, se encuentra la capacidad de reducir la glucosa en sangre, la presión arterial y el colesterol, una serie de propiedades altamente beneficiosas, sobre todo para prevenir o lidiar con casos de diabetes. Es por ello que algunos profesionales, como la Rosario Cortina, consideran a la canela como “la mejor amiga del corazón”.
Los especialistas responsables del estudio también identificaron propiedades antioxidantes en la canela, así como la eliminación de los radicales libres. Esto resulta clave para combatir el estrés oxidativo, un proceso natural al que se ve sometido el cuerpo y que ocasiona el envejecimiento de las células. Si se reduce esa acción de los radicales libres se puede ralentizar el fenómeno del envejecimiento del organismo y minimizar el riesgo de padecer ciertas enfermedades, sobre todo, relacionadas con el corazón.