bet365

Ni plátano ni aguacate: el alimento rico en potasio para favorecer tu ritmo cardiaco y que además contiene vitaminas A y C

ٰܳó

Una hortaliza altamente saludable, especialmente para aquellos que realicen deporte con regularidad

Potasio: descubre cuáles son los alimentos que lo contienen

La batata es un alimento altamente rico en potasio.

La batata es un alimento altamente rico en potasio.

Freepik

El potasio es un mineral fundamental para el funcionamiento del organismo, que interviene en el mantenimiento constante del ritmo cardiaco, en la contracción de los músculos, en el transporte de nutrientes y también en la actividad de los nervios, según la . De manera que hay que asegurarse de mantener una dieta que sea rica en este mineral, algo que se consigue principalmente gracias a verduras de hoja verde, frutas cítricas o tubérculos, como es el caso de la batata. De hecho, esta hortaliza es la que presenta una mayor concentración de potasio, con un total de 542 miligramos por cada 100 gramos, superior a otros alimentos como la espinaca, el aguacate o el plátano.

La batata es un tubérculo similar en apariencia a la patata, aunque su forma es más alargada y también cambia su color. La (FEN) señala que existen más de 400 variedades de batata, cuya principal diferencia tiene que ver con la tonalidad de la piel y la carne, aunque también se distinguen por la textura. No obstante, la FEN destaca dos variedades, una de ella es la batata acuática, procedente de zonas tropicales, y, la otra, el boniato, fácilmente distinguible por su carne anaranjada y su sabor dulce. Además de ser un alimento altamente versátil en la gastronomía, lo más interesante son sus propiedades nutricionales. Dado que representa una fuente rica en potasio, así como vitaminas A, C, E y B. También son alimentos muy energéticos, según indican los especialistas de la FEN, debido a su composición de hidratos de carbono.

Los beneficios de incluir la batata en la dieta

Para lograr mantener una alimentación saludable y equilibrada, la batata se convertirá en una gran ayuda. , médico especialista en Endocrinología y ٰܳó, explica que se trata de una hortaliza muy beneficiosa para la población, aunque, en especial, para los deportistas. Esto tiene que ver con su aporte de hidratos de carbono, superior al de otros tubérculos, y también de azúcares y almidones. Por otro lado, su concentración en fibra hace que el estómago se sienta saciado durante más tiempo, apunta la profesional.

Lee también

No obstante, si en algo destaca la batata es en su alta concentración de potasio, un mineral fundamental para el funcionamiento del sistema nervioso y de los músculos, destaca la Fundación Española de ٰܳó. Además, favorece el ritmo cardiaco y la presión arterial. La batata es efectiva a la hora de evitar la fatiga y la debilidad muscular, así como los calambres. Y no hay que olvidar su aporte en vitaminas A, C, E y B, una serie de nutrientes fundamentales para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y también para una buena visión, según Paloma Gil.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...