bet365

Júlia Martí, psicóloga: ''Todas las personas que cargamos con la herida del rechazo somos especialmente sensibles a las opiniones ajenas''

Una profunda reflexión

La experta en salud mental ha recordado a sus seguidores que es sano aceptar nuestras necesidades

Janira Sánchez, dentista: ''Tener los dientes negros está de moda, es una práctica ancestral''

Júlia Martí, psicóloga

Júlia Martí, psicóloga

Instagram/@juliamarti,psicologia

Los psicólogos siempre advierten que una de las claves para alcanzar la felicidad es aprender a vivir por nuestra cuenta, sin dar explicaciones a nadie, intentando que las opiniones ajenas no nos influyan y sintiéndonos verdaderamente libres. Sin embargo, esta plena confianza en nosotros mismos es difícil de conseguir, ya que todos tenemos traumas del pasado que marcan nuestro presente.

En una publicación reciente, la psicóloga Júlia Martí abordó este tema y utilizó como ejemplo la conocida canción KAIMAN de Rigoberta Bandini, cuya letra dice lo siguiente: ''Dime si estoy guapa y si lo hago bien, dime si te gusto o no me puedes ni ver. Dime si me amas, si está todo okay, dime si soy alguien o si soy solo un fake''.

''Cuando escuché por primera vez la canción KAIMAN de Rigoberta, me sentí muy identificada. Todas las personas que cargamos con la herida del rechazo somos especialmente sensibles a las opiniones ajenas. Nos aterra que piensen mal de nosotras, aunque intentemos disimularlo'', empezó diciendo la experta en salud mental.En su reflexión, Martí animó a sus seguidores a reconocer sus emociones en lugar de reprimirlas, ya que este es el primer paso para alcanzar una mayor felicidad.

''Nuestra sed de reconocimiento se calma solo cuando nos sentimos vistas y valoradas. Sin embargo, en esa búsqueda constante de aprobación, a veces perdemos nuestra esencia: nos adaptamos a lo que otros esperan en lugar de mostrarnos auténticamente'', escribió en supost de la plataforma de color rosa.

Júlia Martí, psicóloga

Júlia Martí, psicóloga

Instagram/@juliamarti,psicologia

''Sé que necesitas que te digan lo guapa que eres y lo bien que lo haces, yo también. Y eso no es malo. Pero no te olvides de eres mucho más que un reconocimiento ajeno'', sentenció la psicóloga, dejando claro que hay que ser conscientes de cómo nos afectan los comentarios de los demás y trabajar para que, poco a poco, dejen de tener tanto peso en nuestra vida.

Fuera la culpa

En su publicación, la autora de Mujeres que se exigen demasiadohabla sobre la aceptación de nuestras debilidades y la importancia de vivir con la certeza de que no somos perfectos. Entre otras cosas, explica que nuestras vivencias y experiencias nos han llevado a construir corazas y a desarrollar ciertas inseguridades.

Por este motivo, destaca la necesidad de comprometerse con el amor propio e intentar abordar este tipo de situaciones desde un lugar saludable, dejando de lado la culpa, que solo provoca estrés, ansiedad y presión personal.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...