Los olores desagradables del hogar pueden ser un verdadero quebradero de cabeza, y no siempre los productos comerciales dan la talla. Por eso, Begoña Pérez, más conocida como ‘La Ordenatriz’, ha visitado el plató de Y ahora Sonsoles para compartir una batería de trucos eficaces, económicos y sorprendentes para eliminar olores persistentes en casa.
Truco a truco
'La Ordenatriz' recurre a ingredientes sencillos para erradicar los malos olores más rebeldes del hogar
Con su habitual desparpajo, la experta ha comenzado atacando uno de los más comunes: el del pescado a la plancha. “Es de las pocas cosas que peor huelen y que más pesa ese olor”, dijo. ¿La solución? Calentar vinagre una vez se ha cocinado y recorrer la casa con él como si de un ritual chamánico se tratara. “Va a oler a vinagre, sí, pero ese olor desaparece rápido y absorbe el del pescado”.

Begoña Pérez, durante su sección en 'Y ahora Sonsoles', mostrando cómo aplicar vinagre caliente para eliminar el olor a pescado
Para neutralizar el persistente olor a ajo en las manos, Pérez propone un método curioso: frotar la piel con la parte cóncava de una cuchara de acero bajo el grifo, pero sin usar jabón. “El acero quita los olores. De hecho, hay gente que tiene un huevo de acero para esto”, comentó.
En el caso del cubo de basura, recomienda primero limpiarlo a fondo con oxígeno activo (fácil de encontrar en supermercados) y luego colocar en el fondo un molde de magdalena lleno de bicarbonato. “Se queda ahí seis meses tranquilamente”, aseguró. Así se evita que el mal olor vuelva a aparecer, y si además se ha desinfectado antes, “ya huele a flor”.
La humedad y el moho en chaquetas o tejidos también tienen solución casera. “Mejor olor a vinagre que a humedad”, apuntó Begoña, mientras cepillaba el tejido con vinagre y recomendaba dejarlo al sol. “No es desinfectante, pero el olor desaparece. Eso sí, hay que hacerlo por toda la prenda para evitar cercos”.
En una demostración final, ‘La Ordenatriz’ reveló uno de sus trucos más insólitos pero efectivos: usar vodka para eliminar el olor a sudor de las prendas que no pueden lavarse con frecuencia, como chaquetas o americanas. “El alcohol etílico del vodka no huele, no mancha y elimina el olor”, explicó mientras rociaba la zona de las axilas de una prenda.
No necesitas productos caros para que tu casa huela bien”
Para manchas más rebeldes, como las axilas de camisetas, propone humedecer con agua y espolvorear bicarbonato, dejando reposar durante 12 horas antes de meter la prenda tal cual en la lavadora.
Con soluciones caseras, prácticas y accesibles, Begoña Pérez vuelve a demostrar por qué se ha convertido en un fenómeno en redes sociales y televisión. Como ella misma recuerda, “el bicarbonato sirve para todo… y el vodka también”.