bet365

Carlos Alix, doctor: “Con solo 20 minutos y dos días de ejercicio a la semana, incluso en casa con una garrafa, puedes sumar hasta 8 años de vida de calidad”

BIENESTAR

Un pequeño esfuerzo un par de días a la semana puede tener grandes beneficios para la salud, tanto ahora como en el futuro

Dr. Carlos Alix

Dr. Carlos Alix

En la sociedad actual, parece que cada vez es más difícil encontrar tiempo para cuidar de nuestra salud. Las exigencias diarias, las largas jornadas laborales y las obligaciones familiares hacen que el ejercicio físico pase a un segundo plano para muchas personas. Sin embargo, el doctor, investigador científico y profesor en titulaciones universitarias, Carlos Alix, ha explicado que con tan solo 20 minutos y dos días a la semana de actividad física, incluso en casa, se puede mejorar nuestra calidad de vida. Este enfoque accesible y realista plantea una gran oportunidad para aquellos que buscan mejorar su bienestar sin necesidad de grandes sacrificios ni equipos costosos.

Alix, experto en medicina deportiva, es firme defensor de la importancia del ejercicio regular para mantener una buena salud. Según sus estudios, con solo 20 minutos de actividad física y dos días a la semana, las personas pueden experimentar mejoras significativas en su salud cardiovascular, mental y física. Además, destaca en el pódcast Tiene Sentido, que no hay que ser un atleta profesional ni tener acceso a un gimnasio o centro deportivo para disfrutar y aprovecharse de los beneficios de una rutina de ejercicio constante. Lo importante es ser regulares y adaptar la intensidad a cada persona. “Haz lo que sea sostenible, no busques objetivos rápidos y ya, ten un poquito de paciencia, piensa que realmente estás mejorando tu salud, es decir, incluso aunque al principio, que suele pasar, no veas cambios físicos, no pasa nada por dentro si los estás teniendo y sostén eso, mantente, sé constante”.

Close-up of senior man and his wife using hands weights while exercising at home.

Lo importante es ser regulares y adaptar la intensidad a cada persona.

Getty Images

Lo que aún hace más interesante este enfoque es que no es necesario contar con equipamiento sofisticado o en abundancia. Con objetos tan simples como una garrafa de agua, se pueden realizar ejercicios eficaces que aumenten la fuerza muscular, mejoren la flexibilidad y aceleren el metabolismo. Este tipo de ejercicios, además, no solo se adaptan a quienes tienen poco tiempo, sino que también resultan muy accesibles para quienes no pueden permitirse una membresía en el gimnasio o para quienes no les gusta. “Con un juego de elásticos, de gomas elásticas que podemos comprar en cualquier sitio de distinta resistencia, ya podemos empezar”.

Alix subraya que muchas veces lo que nos frena es la percepción de que necesitamos invertir grandes cantidades de tiempo y dinero para mantenernos en forma. Sin embargo, una rutina breve y enfocada en los músculos principales del cuerpo es suficiente para obtener resultados notables. Además, el ejercicio no solo beneficia al cuerpo, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental, ayudando a reducir el estrés y a mejorar el estado de ánimo. “Antes creíamos que el músculo era un tejido tonto al que el sistema nervioso le manda potenciales de acción o impulsos nerviosos y se contrae, y hace fuerza, para que yo pueda coger este vaso, para que yo pueda levantar la barra en presa de banca, pero ahora sabemos que tener un músculo más grande y más sano, y más grande no me refiero a límites de culturistas que usan fármacos, no, de forma natural y de forma saludable, con un buen entrenamiento, una buena alimentación, un músculo más grande y más sano, conlleva una mejor salud en general”, cuenta.

Una buena alimentación, un músculo más grande y más sano, conlleva una mejor salud en general

Carlos Alix

Impacto positivo a largo plazo

Un aspecto que resalta el doctor Alix es el impacto positivo que el ejercicio puede tener a largo plazo. A través de la combinación de esfuerzo físico y resistencia, el cuerpo puede ganar hasta 8 años de vida de calidad, es decir, años en los que la persona va a disfrutar de una mejor movilidad, salud cardiovascular, y una menor probabilidad de enfermedades crónicas como la diabetes o problemas articulares. Este enfoque no solo se basa en la prevención, sino también en la mejora continua del bienestar físico y emocional.

Finalmente, el doctor Alix señala que este tipo de rutina es ideal para aquellos que comienzan a sentirse abrumados por las exigencias del ejercicio intenso o las largas sesiones en el gimnasio. Es una excelente opción para quienes tienen una vida ajetreada, pero desean invertir en su salud. Además, al ser algo accesible y adaptable a las necesidades de cada uno, no solo es un consejo para jóvenes, sino también para personas mayores que deseen mejorar su calidad de vida sin arriesgarse a lesiones por esfuerzo excesivo. “Dos días a la semana, 20 minutos en el nivel inicial. Eso sería, diría, lo mínimo. Yo no recomiendo empezar corriendo, haciendo todo perfecto, y demás, sino empezar poco a poco con lo que sabes que puedes mantener toda tu vida. Es decir, no tener la mentalidad de operación bikini y empiezo y en X meses lo dejo”, apunta.

Que no te dé vergüenza entrar a un gimnasio aunque no hayas entrenado ahí nunca

Carlos Alix
Mujer haciendo pesas

Mujer haciendo pesas

SVETLANA DAMJANAC

Por tanto, el ejercicio no es solo una herramienta para mejorar la apariencia física, sino una inversión en la salud del cuerpo. La actividad física regular, aunque breve, tiene un impacto en nuestro bienestar general, mejorando la circulación sanguínea, fortaleciendo el sistema muscular y óseo, y protegiendo contra enfermedades crónicas. Además, beneficia nuestra salud mental, reduciendo el estrés y promoviendo el equilibrio emocional. Incorporar al menos 20 minutos de ejercicio dos veces por semana no solo mejora nuestra calidad de vida en el presente, sino que también ayuda a preservar la independencia y vitalidad a medida que envejecemos. En definitiva, un pequeño esfuerzo puede tener grandes beneficios para la salud, tanto ahora como en el futuro.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...