bet365

Dr. Alex Yáñez, nutricionista: “Aunque algunas personas tienen colesterol genético elevado, una buena alimentación puede ayudar. Es más común que se use la genética como excusa para no mejorar los hábitos alimenticios”

ٰܳó

“La genética puede influir, pero de forma limitada. En la mayoría de los casos, una buena alimentación puede mejorar los niveles de colesterol”, confiesa Yáñez

Alex Yáñez, retrato

Alex Yáñez, retrato

Cedida

El colesterol preocupa a muchas personas debido a su asociación con problemas cardiovasculares. El Dr. Álex Yáñez, nutricionista, ha compartido en una entrevista para bet365 todo tipo de información sobre este.

El experto explica que el colesterol funciona de la siguiente manera en el cuerpo: si hay una ingesta mayor de colesterol, nuestro cuerpo sintetiza menos colesterol del que tenemos circulante. Si consumimos 400 miligramos de colesterol, pero nuestro cuerpo digiere 200, asimilará esos 200. Si consumimos menos, el cuerpo asumirá lo necesario.

Colesterol y dieta

Colesterol y dieta

Getty Images

Para hacer un símil, Alex Yáñez explica que ciertos alimentos —como el colesterol acompañado de grasas trans y azúcares— pueden actuar como elementos disruptivos para el organismo. Esta combinación puede provocar desregulaciones internas, haciendo que el cuerpo absorba más colesterol de lo normal.

Además, es importante diferenciar entre los distintos tipos de colesterol. El HDL, conocido como colesterol bueno, es protector y su aumento no representa un problema. El LDL, normalmente considerado perjudicial, puede ser riesgoso si se oxida. Por último, el VLDL, el más perjudicial de todos, también es un tipo de colesterol que se vuelve especialmente problemático cuando sus niveles están elevados, sobre todo si se acompaña de triglicéridos altos.

Sobre el colesterol y la genética

¿La genética influye en cómo el cuerpo responde al colesterol?

La genética puede influir, pero de forma limitada. En la mayoría de los casos, una buena alimentación puede mejorar los niveles de colesterol, incluso si hay predisposición genética a niveles elevados.

Lee también

Alex Yañéz, doctor en actividad física y nutricionista: “Si crees que un detox está mejorando tu función renal, es probable que sientas una mejora por el efecto placebo”

Judit González Pernías
Alex Yáñez, retrato

¿Qué pasa si una persona tiene colesterol genético elevado?

Aunque algunas personas tienen colesterol genético elevado, una buena alimentación puede ayudar a mejorar los niveles. Es más común que las personas usen esta genética como excusa para no mejorar sus hábitos alimenticios.

¿Puede el colesterol y la grasa almacenarse por factores genéticos?

Sí, cierta predisposición genética, como las que ocurren en niños nacidos en condiciones de hambre o estrés, pueden llevar al cuerpo a almacenar más grasa, colesterol y azúcar para sobrevivir a posibles futuras carencias alimentarias.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...