El enfermero Jorge Ángeles una de las figuras más populares de internet. El profesional de la salud cuenta con una gran presencia en redes sociales. Tan solo en su cuenta oficial de TikTok, el sanitario acumula más de 6 millones de seguidores, lo que le permite llegar a una amplia audiencia con cada publicación.
A través de diferentes plataformas, el enfermero aborda todo tipo de cuestiones relacionadas con la salud. Además, aprovecha su gran alcance para educar a sus seguidores sobre hábitos saludables, así como para aconsejarles sobre prácticas que se han instalado en nuestra sociedad como costumbres.

Jorge Ángel, enfermero
En uno de sus últimos vídeos, Jorge Ángel abordó un tema que generó una gran conversación en internet: meterse el dedo en la nariz. Según el experto, esta práctica, que se incorpora en la infancia y que todos hemos realizado alguna vez, puede desencadenar problemas graves, por lo que quiso avisar a su audiencia.
''¿Por qué no debemos meternos el dedo en la nariz? Yo sé que, a veces, es molesto tener el típico moco reseco, pero es verdad que en la nariz hay muchos capilares, pequeños vasos sanguíneos, y estos se rompen con facilidad, sobre todo en verano con el calor, porque se vasodilatan'', empezó diciendo el especialista.
Tal como explicó el enfermero en la pieza audiovisual que publicó en la red social favorita de la Generación Z, al romperse esos vasos se formará una costra más dolorosa y molesta, por lo que no es recomendable llevar a cabo tal práctica.
Antes de finalizar su discurso, recordó a su audiencia que, ante una hemorragia nasal, siempre hay que inclinar ligeramente la cabeza hacia delante, presionar uno o ambos orificios nasales y respirar por la boca: ''Nunca echéis la cabeza hacia atrás, ya que os podéis atragantar''.
Una gran labor de divulgación
En otra publicación reciente, el experto habló sobre los chupetones en el cuello, práctica también muy común en nuestra sociedad, pero que puede tener consecuencias muy negativas para el organismo: ''Puede formar un coágulo y este desplazarse por el torrente sanguíneo. En Australia, a un chico se le paralizó un brazo''.
En otro post de TikTok, el joven especialista animó a sus millones de seguidores a no cepillarse los dientes hasta que no hayan pasado al menos 30 minutos de su última comida, ya que la saliva necesita ese tiempo para neutralizar el pH de la boca, que se vuelve ácido tras ingerir alimentos.