bet365

Doctor Eduard Estivill, especialista en sueño: “Lo óptimo es dormir sin nadie al lado, en habitaciones separadas”

Parejas bien avenidas

El experto recomiendadormir en camas o dormitorios separados para asegurar la calidad del descanso de ambos integrantes de la pareja

El doctor Estivill recomienda dormir en habitacione separadas, de ser posible.

El doctor Estivill recomienda dormir en habitacione separadas, de ser posible.

Terceros

Encontrar pareja llena de emoción, pero más aún dar ese paso tan importante como es compartir espacio y dormir juntos. Sin embargo, pronto pueden comenzar los primeros problemas, y es que no todos dormimos igual: si uno de los miembros de la pareja ronca, tiene insomnio o se mueve en sueños puede ser una pesadilla para el otro.

Es por ello que algunas parejas están optando por lo que los expertos ya denominan el “divorcio del sueño”, o lo que es lo mismo, dormir en camas separadas; o en habitaciones separadas, llegado el caso. Dormir separados, mientras siguen juntos y felices al haber mejorado su calidad del sueño.

Los ronquidos pueden llegar a causar serios problemas en el descanso del otro miembro de la pareja.

Los ronquidos pueden llegar a causar serios problemas en el descanso del otro miembro de la pareja.

Pexels

El año pasado, una investigación de la Academia Americana de Medicina del Sueño revelaba que más de un tercio de los estadounidenses optan por esta solución, cada vez más creciente entre las parejas que prefieren dar prioridad a la calidad de su sueño.

Con esto coincide el doctor Eduard Estivill, uno de los especialistas del sueño más prestigiosos del sueño, que está de acuerdo en que “divorciarse” durante el sueño puede ser de lo más beneficioso para muchas parejas. Conversando en el podcast B3TTER sobre si dormir con alguien era saludable, el doctor Estivill asegura que dormir juntos, aunque “muy romántico”, es “anti-descanso”.

El doctor Estivill recomienda dormir en habitacione separadas, de ser posible.

El doctor Estivill recomienda dormir en habitacione separadas, de ser posible.

Terceros

“Nadie puede dormir abrazado durante ocho horas seguidas sin moverse”, explica Estivill, que defiende el carácter afectivo del gesto para irse a dormir, pero que no sirve de nada para el descanso. “Al minuto o a los diez minutos, te giras, y el que tienes al lado ya te molesta”, asegura. “Cuando dormimos nos giramos como mínimo dos o tres veces durante la noche, pero es que además de vez en cuando también damos sacudidas con las piernas, roncamos un poquito, tenemos tos… Despertamos al de al lado”.

“Lo más óptimo es dormir sin nadie al lado, sin ningún ruido ni nadie que interfiera”, sentencia el especialista. “Evidentemente, es muy romántico. Cada uno que duerma como quiera, pero lo mejor es dormir solo”.

Lo óptimo es dormir separados en habitaciones separadas

El experto va más allá: “Lo que es óptimo es estar en habitaciones separadas. También es verdad que no todo el mundo puede tener esto, yo soy muy consciente que la gente vive en casas normales y no tiene una habitación para cada uno de ellos”, admite. “Lo mejor es tener colchones separados si tenemos que dormir en la misma habitación”.

La importancia del colchón

Dormir bien tiene consecuencias a nivel físico, ya que el sistema inmunológico se fortalece.

Dormir bien tiene consecuencias a nivel físico, ya que el sistema inmunológico se fortalece.

Pexels

El doctor Estivill también insiste en la importancia de tener un buen colchón. “Es muy importante obtener un asesoramiento al elegir dónde descansar. Tenemos que estar en un sitio cómodo”, explica. “Los colchones han de adaptarse a nuestro cuerpo”, dice.

El especialista también insiste en que el mito de “dar la vuelta al colchón” es cosa del pasado, pero ojo, hay que cambiarlos, como mucho, cada cinco años. “Todo el peso que tenemos, todos los bichos, todos los ácaros, el polvo, los olores… Todo queda ahí”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...